506+2511-1400
posgrado@sep.ucr.ac.cr
L-Miérc 8:30 a 12 y de 1 a 5:30 pm/ MJV 7 a 12 y 1 a 4 pm
Decrementar tamaño de fuente
Incrementar tamaño de fuente
Tamaños de fuente por defecto
Contraste Claro
Contraste Oscuro
Grises
Reiniciar contraste
Navegación con teclado
Cambiar subrayado
POSGRADOS
Artes y Letras
Agroalimentarias
Ciencias Básicas
Ciencias Sociales
Ingenierías
Interdisciplinarios
Ciencias de la Salud
Sedes Regionales
ADMISIÓN
Requisitos de admisión
Posgrados en periodo de admisión
Preguntas frecuentes
VIDA ESTUDIANTIL
Calendario estudiantil
Aranceles
Becas en la UCR
Matrícula
Matrícula por inclusión
Pago de matrícula y otros
Consulta de deudas
Becas internacionales
Apoyo para trabajos finales
Autenticación de documentos y certificación de títulos
GRADUACIÓN
Requisitos de graduación
Trámites para graduarse
Cronograma
Graduaciones en línea
Formato de tesis
Formato de TFIA
Revisión de formato
Boletines de graduación
El SEP
Trayectoria y aportes
Historia
Misión y Visión
Decanas y Decanos
Consejo del SEP
Contratación docente
Boletines del SEP
Catálogo oferta académica
Catálogo de Doctorados
NORMATIVA
Reglamento del SEP
Matrícula
Tesis
Posgrados de financiamiento complementario
Actos de graduación
Fondo especial de becas
Fondo restringido 170
Horas Asistente Graduado
Contra el Hostigamiento Sexual
Orden y disciplina de los estudiantes de la UCR
Régimen disciplinario del personal académico
Procedimiento disciplinario estudiantil
POSGRADO EN ESPECIALIDADES MÉDICAS
Inicio
Sobre el Posgrado
¿Quiénes somos?
Comité director
Oferta académica
Admisión al Programa
Proceso de Admisión
Convocatorias
Vida Estudiantil
Matrícula
Expediente académico
Constancias y certificaciones
Rotaciones al exterior
Pago de matrícula
Graduación
Lineamientos Trabajos Finales
Proceso de graduación
Legal
Contacto
OFERTA ACADÉMICA
Anatomía Patológica
Anestesiología Pediátrica
Anestesiología y Recuperación
Cardiología
Cardiología Pediátrica
Cirugía Cardiovascular Torácica
Cirugía General
Cirugía Pediátrica
Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética
Cirugía Torácica General
Dermatología
Endocrinología
Gastroenterología y Endoscopía Digestiva
Geriatría y Gerontología
Ginecología Oncológica
Ginecología y Obstetricia
Hematología
Hematología Pediátrica
Infectología
Infectología Pediátrica
Inmunología Clínica Médica
Medicina Crítica Pediátrica
Medicina Crítica y Terapia Intensiva
Medicina de Emergencias
Medicina Extracorpórea en Adultos y Medicina Extracorpórea Pediátrica
Medicina Familiar y Comunitaria
Medicina Física y Rehabilitación
Medicina Interna
Medicina Materno Fetal
Medicina Paliativa
Nefrología
Nefrología Pediátrica
Neonatología
Neumología
Neumología Pediátrica
Neurocirugía
Neurología
Oftalmología
Oncología Médica
Oncología Médica Pediátrica
Oncología Quirúrgica
Oncología Radioterápica
Ortopedia y Traumatología
Ortopedia y Traumatología Infantil
Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
Patología Pediátrica
Pediatría
Psicología Clínica
Psiquiatría
Psiquiatría Infantil
Radiología e Imágenes Médicas
Reumatología
Urología
Urología Pediátrica
Vascular Periférico
Regresar
POSGRADOS
Artes y Letras
Agroalimentarias
Ciencias Básicas
Ciencias Sociales
Ingenierías
Interdisciplinarios
Ciencias de la Salud
Sedes Regionales
ADMISIÓN
Requisitos de admisión
Posgrados en periodo de admisión
Preguntas frecuentes
VIDA ESTUDIANTIL
Calendario estudiantil
Aranceles
Becas en la UCR
Matrícula
Matrícula por inclusión
Pago de matrícula y otros
Consulta de deudas
Becas internacionales
Apoyo para trabajos finales
Autenticación de documentos y certificación de títulos
GRADUACIÓN
Requisitos de graduación
Trámites para graduarse
Cronograma
Graduaciones en línea
Formato de tesis
Formato de TFIA
Revisión de formato
Boletines de graduación
El SEP
Trayectoria y aportes
Historia
Misión y Visión
Decanas y Decanos
Consejo del SEP
Contratación docente
Boletines del SEP
Catálogo oferta académica
Catálogo de Doctorados
NORMATIVA
Reglamento del SEP
Matrícula
Tesis
Posgrados de financiamiento complementario
Actos de graduación
Fondo especial de becas
Fondo restringido 170
Horas Asistente Graduado
Contra el Hostigamiento Sexual
Orden y disciplina de los estudiantes de la UCR
Régimen disciplinario del personal académico
Procedimiento disciplinario estudiantil
506+2511-1400
posgrado@sep.ucr.ac.cr
L-Miérc 8:30 a 12 y de 1 a 5:30 pm/ MJV 7 a 12 y 1 a 4 pm