Herramientas de Accesibilidad

  • principal1

  

 

 

 

foto Ned Block

 

 

Estudio en Posgrados UCR

LOS TICOS COMEN MUCHOS FRIJOLES, PERO POCAS FRUTAS Y VEGETALES 

Estudio determina que el 70% del azúcar que ingerimos en Costa Rica lo bebemos....Leer más | Setiembre, 2025. 

 +   noticias

 

 


 

 

Red de Mujeres en Ciencias, Ingeniería y Humanidades 

Vicerrectoría de Investigación asigna ¢6.3 millones al SEP para apoyar a mujeres estudiantes de posgrado miembros de la CIHRED-UCR para participar en actividades internacionales...Leer más | Agosto, 2025. 

 

 


 

 

 

Leche materna sin barreras 

En Posgrados UCR se desarrolló una investigación clave para fortalecer los protocolos de recolección de leche materna destinada a hospitales Leer más  | Agosto, 2025. 

 +  noticias

 

 

 


 

 

 Ned Block, reconocido filósofo estadounidense, expone en Posgrados UCR los límites entre la percepción y el pensamiento 

Este pasado martes 8 de julio, el Posgrado en Ciencias Cognoscitivas de la Universidad de Costa Rica llevó a cabo la conferencia titulada “The Border between Seeing and Thinking”...Leer más | Agosto, 2025. 

 

 

 


 

 

Investigación del posgrado de la UCR contribuye a mejorar el pronóstico de niños con leucemia en Costa Rica

Investigación del posgrado de la UCR contribuye a mejorar el pronóstico de niños con leucemia en Costa Rica... Leer más | Julio, 2025. 

 

 

 

 

 


 

 

Realidad aumentada transforma experiencia de lectura en la niñez

Fomentar la lectura desde edades tempranas es clave para formar pensamiento crítico, creatividad y sensibilidad social...Leer más | Junio, 2025. 

 + noticias

 

 

 

 


 

 

¿Sobreviven las serpientes tras ser reubicadas? 

 Científico de Posgrados de la UCR busca la respuesta...Leer más | Abril, 2025

 +  noticias

 

 

 

 


 

 

Entrevista  al Dr. Manuel Enrique Matarrita Venegas, Director del Posgrado de Artes del Sistema de Estudios de Posgrado de la UCR

Nos comparte detalles sobre objetivos, logros y desafíos de este Posgrado, así como su impacto en la cultura de Costa Rica y la región centroamericana...Leer más | Marzo, 2024

 

 

 



 

La M.Sc. Lara Mora Villalobos, Más allá del buen trato:  Lara Mora Villalobos revela el secreto del bienestar emocional en nonagenarios de Costa Rica.

Estudio del bienestar emocional ha cobrado mayor relevancia en los últimos años.  “Cuando se habla de calidad de vida y bienestar, se utilizan como sinónimos.  Dentro de las acciones que a veces ofrecen los gobiernos o instituciones académicas está...Leer más | Noviembre, 2024 

 

 

 

 


 

 

El Dr. Manuel Vargas Pérez, politólogo y doctor en Educación por la UCR, investigación sobre gamificación educativa destaca en la enseñanza de cultura tributaria.

El estudio comparó dos métodos de enseñanza: el tradicional y uno gamificado, en el que se utilizó un videojuego como herramienta educativa..Leer más | Noviembre, 2024 

 

 

 


 

 

La M.Sc. Ana María plantea la urgente necesidad de incorporar la educación menstrual en los programas educativos del país.

Una investigación realizada por Ana María Rodríguez Pereira, estudiante de la Maestría Académica en Desarrollo Sostenible de la Universidad de Costa Rica (UCR), plantea la urgente necesidad de incorporar la educación menstrual en los programas educativos del país... Leer más | Setiembre, 2024 

 +  noticias

 

 


 

La Dra. Ana Mercedes Pérez Carvajal recibió el máximo galardón científico otorgado por el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y la Academia Nacional de Ciencias (ANC) por su destacado trabajo investigativo

El jurado destacó el  trabajo de la Dra. Pérez “reconocemos el talento, la dedicación y los logros excepcionales de una científica cuya contribución ha sido notable...Leer más | Agosto, 2024 

 

 

 


 

Dra. María Luisa Delgado, experta en Neuropsicología y profesora titular en la Universidad Complutense de Madrid subrayó la necesidad de adoptar un enfoque proactivo hacia el envejecimiento.

La Dra. María Luisa Delgado Losada, destacada experta en Neuropsicología y profesora titular en la Universidad Complutense de Madrid subrayó la necesidad de adoptar un enfoque proactivo hacia el envejecimiento, destacando factores preventivos que pueden contribuir a una vida más saludable en la tercera edad...Leer más| Agosto, 2024 

 +  noticias

 

 


  

 

Sergio Martén Saborío, graduado del Posgrado en Filosofía, investigó el impacto de la inteligencia artificial en la producción científica.

Sergio Martén Saborío, graduado del Programa de Estudios de Posgrado en Filosofía con una Maestría Académica en Filosofía, investigó el impacto de la inteligencia artificial en la producción de conocimiento científico. En su tesis, titulada "El problema epistemológico de los big data en la producción de conocimiento científico"..Leer más | Julio, 2024 

 

 

 


 

 

Reconocimiento al Dr. Kevin Leiva Gabriel como el mejor residente de especialidades médicas en Costa Rica.

Gracias a la excelencia académica y al aporte social demostrado como residente de la especialidad de medicina legal, el Dr. Kevin Leiva Gabriel fue galardonado con el Premio al mejor residente del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica y el Instituto Pfizer para la Ciencia y la Investigación del año 2023... Leer más | Julio, 2024 

 

 

 


 

 

Programa de Doctorado en Ciencias de la UCR desarrolla sensores para detectar fentanilo.

Desarrollo de un biosensor es una investigación pionera en Costa Rica

El doctor Jerson González, del programa de Doctorado en Ciencias de la Universidad de Costa Rica, desarrolló un biosensor para la detección de fentanilo en muestras de orina de las personas. Esta droga ha desencadenado una crisis de salud pública en diversos países y causa una enorme preocupación en Costa Rica..Leer más | Junio, 2024 

 +  noticias

 

 

 

 


 

Mingyue Qin vino desde China inspirada para estudiar un Posgrado en Lingüística en una de las mejores universidades en Centro América y el Caribe

Para la Dra. Flor Jiménez Segura, Decana del Sistema de Estudios de Posgrado (SEP) esta experiencia de Mingyue demuestra las posibilidades de estudio que ofrece Posgrados UCR a estudiantes extranjeros ubicados en diferentes países del mundo... Leer más | Abril, 2024

 noticias

 

 

 

 


  

Dr. Quince Duncan: ¿Más allá de la tolerancia?

El Dr. Quince Duncan reflexiona sobre nuestra multiculturalidad... Leer más | Abril, 2024 

 +  noticias

 

 

 

 


 

Dr. Molina: "Costa Rica está entre los países con los niveles más graves de bacterias resistentes

Desde la Maestría en Bioinformática de la UCR, este científico escrudiña los misterios de la resistencia bacteriana para hallar pistas a favor de la salud nacional... Leer más  |  Enero, 2024

 + noticias

  

 

 

 

 


 

Estudiantes de Posgrado lideran talleres de salud mental y psiquiatría para adultos mayores

La Asociación de Geriatría y Gerontología de la Comunidad (AGECO) y la Asociación de Adultos Mayores Activos (AFUP) han unido sus esfuerzos para mejorar la vida emocional y psicológica de los adultos mayores. Maricruz Pérez Retana, docente en la Maestría en Salud Mental y Psiquiatría de la Escuela de Enfermería de la UCR y coordinadora de estos talleres, explica que están diseñados para abordar aspectos cruciales de la salud mental en esta etapa de la vida... Leer más |  Enero, 2024 

 

 

 

 


 

Directora del Posgrado en Lingüística recibe premio de la Academia Costarricense de la Lengua 2020

La Dra. Gabriela Cruz Volio, Directora del Posgrado en Lingüística y docente de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura de la Universidad de Costa Rica, se hizo acreedora del premio Academia Costarricense de la Lengua (Premio ACL) en la rama lingüística del 2020 por su obra titulada Actos de habla y modulación discursiva en español medieval... Leer más |  Diciembre, 2023

 

 

 

 

 


 

 

¿Cómo viven su sexualidad las mujeres mastectomizadas?

"Algunas mujeres confesaban que los sostenes especiales con una prótesis externa se volvieron tan importantes que no se lo quitaban ni para dormir. Otras decían que hasta para tener relaciones sexuales tenían que usar el sostén y una blusa, esta es la realidad para muchas de ellas"... |  Leer más |  Artículo original tomado de La Nación, enlace:  https://www.nacion.com/ciencia/salud/como-viven-su-sexualidad-las-mujeres/Y3QO2JHJMFGKJBWJYPDIBTG55Q/story/  | Diciembre, 2023

 

 

 

 


 

 

Tesis de Posgrado con la Orquesta de León XIII, estudiante Mauricio Zamora

Octubre, 2023

 

 

 

  

 

 


 

 

Todas las noticias sobre el Convenio entre UCR y la Asamblea Legislativa - proyecto "Lenguaje claro en el ámbito legislativo"

 Octubre, 2023

 

 

 

 

 

 


 

La Universidad de Costa Rica ofrece doctorado único en la región

El Doctorado en Ciencias Sociales sobre América Central tiene como objetivo principal consolidar una comunidad académica y profesional a escala regional, que potencie la formulación de estrategias y políticas de desarrollo de mediano y largo plazo... Leer más  Setiembre, 2023

 

  

 

 

 

 


 

 

Posgrados UCR fortalece especialidad de rehabilitación de piezas dentales

Agencia internacional acreditó la calidad en especialidad de rehabilitación de piezas dentales

Posgrado le devuelve la sonrisa a 100 pacientes al año de diferentes lugares del país...Leer más | Julio, 2023    

 

 

 

 

 

 

SITIO SEP

Contáctenos

Teléfono: (506) 2511-1400  | Directorio telefónico: Posgrados • Decanato
Correo: Decanato  | correspondencia digital 

Horario:  L y M 8:00 a.m. a 12 m.d. y 1:00 a 5:00 p.m. | K, J y V 7:00 a.m. a 12 m.d. y 1:00 a 4:00 p.m.
Ubicación Decanato: Diagonal a la Facultad de Artes.

Preguntas frecuentesSugerencias | Mapa del sitio

© 2025 Universidad de Costa Rica - Sistema de Estudios de Posgrado. Derechos reservados

Traducciones automáticas