
Posgrado en Ciencia de Alimentos



Herramientas de Accesibilidad
La Maestría Profesional en Inocuidad de Alimentos responde a la necesidad de formar profesionales con los conocimientos, destrezas, actitudes y valores necesarios para apoyar al sector alimentario en la implementación de estrategias y acciones para el aseguramiento de la inocuidad, en el ámbito de competencia relacionado con la formación base de grado. De esta forma, se busca impactar desde la producción primaria hasta la industria alimentaria y los servicios de alimentación y nutrición. Asimismo, las entidades gubernamentales y no gubernamentales encargadas de dictar políticas, directrices y estrategias y del seguimiento y control en el tema de inocuidad de alimentos tendrán profesionales con mayor capacidad para la toma de decisiones y el ejercicio de sus funciones.
Para obtener el grado de Magister en Inocuidad de Alimentos, la persona estudiante debe aprobar los 60 créditos del plan de estudios, que incluyen un trabajo final de investigación aplicada formulado para resolver un problema o una necesidad de una empresa que produzca, maneje o procese alimentos o en una entidad gubernamental o no gubernamental donde se trabaja en el tema de inocuidad alimentaria.
Para solicitar ingreso a la Maestría Profesional en Inocuidad de Alimentos el candidato deberá:
Se considera deseable que el candidato labore en la producción primaria de alimentos, en una industria alimentaria, en un servicio de alimentación o nutrición o en un ente gubernamental o no gubernamental involucrado activamente en el tema de inocuidad de alimentos.
Por recomendación del Comité de Admisiones, la Comisión del Posgrado en Ciencia de Alimentos podrá levantar uno o más de los requisitos antes mencionados para casos altamente calificados y justificados.
El programa busca complementar la formación de grado de profesionales provenientes de diversas carreras que desempeñan funciones relevantes en la gestión de la inocuidad alimentaria, particularmente profesionales con nivel de bachillerato o superior, en las siguientes áreas: tecnología e ingeniería de alimentos, agroindustria, agronomía, zootecnia, veterinaria, química, microbiología, nutrición, biotecnología, ingeniería química y otras afines.
Formar profesionales especialistas en la gestión de la inocuidad alimentaria, para garantizar la producción y el suministro de alimentos inocuos a la población, mediante la aplicación de metodologías científicas y tecnológicas apropiadas en diferentes ámbitos de acción, según la formación de grado.
4 ciclos semestrales sin incluir el ciclo de cursos nivelatorios.
Semestrales. Inicio en marzo y agosto.
Horario: vespertino.
Para estudiantes nacionales es de ¢ 55.000.00, estudiantes extranjeros tienen un incremento en un 20% adicional y la modalidad de cobro es semestral.
Complementario.
Alto virtual.
El plan de estudios está estructurado para completarse en 4 ciclos de 16 semanas cada uno, en los que el estudiante deberá aprobar 60 créditos, distribuido de la siguiente manera:
Cursos regulares, (obligatorios y optativos), 45 créditos
Cursos de investigación, 15 créditos
Cursos nivelatorios, 12 créditos
Antes de iniciar con este plan, el estudiante que lo requiera, de acuerdo con lo que defina la Comisión del Programa de Posgrado en Ciencia de Alimentos, previo estudio del Comité de Admisiones deberá aprobar uno o más de los siguientes cursos nivelatorios:
Sigla Nombre del curso Créditos
PF6741 Prevención y control de peligros físicos y peligros motivados económicamente en la producción de alimentos - 2 créditos
PF6742 Prevención y control de peligros biológicos en la producción de alimentos - 4 créditos
PF6743 Prevención y control de peligros químicos en la producción primaria de alimentos - 4 créditos
PF6744 Epidemiología de enfermedades alimentarias - 3 créditos
PF6745 Seminario en Inocuidad de Alimentos - 1 créditos
Sigla Nombre del curso Créditos
OPT1246 Optativo - 3 créditos
PF6746 Prevención y control de peligros químicos asociados con el manejo y procesamiento de alimentos - 4 créditos
PF6747 Sistemas de gestión de la inocuidad alimentaria I - 4 créditos
PF6748 Contexto regulatorio y social de la inocuidad alimentaria - 3 créditos
Sigla Nombre del curso Créditos
OPT1246 Optativo - 3 créditos
PF6749 Análisis del riesgo en inocuidad alimentaria - 3 créditos
PF6750 Sistemas de gestión de la inocuidad alimentaria II - 4 créditos
PF6751 Investigación Aplicada en Inocuidad I - 6 créditos
Sigla Nombre del curso Créditos
PF6752 Auditor líder de sistemas de gestión de inocuidad alimentaria - 4 créditos
PF6753 Investigación Aplicada en Inocuidad II - 12 créditos
Para conocer sobre los cursos optativos se debe consultar al posgrado.
Sigla Nombre del curso Créditos
NF6703 Principios de gestión de inocuidad de alimentos - 3 créditos
NF6704 Fundamentos de microbiología de alimentos - 3 créditos
NF6705 Fundamentos de química de alimentos - 3 créditos
NF6706 Fundamentos de procesamiento de alimentos - 3 créditos