Descripción:
La Maestría Académica en Educación con énfasis en Docencia Universitaria busca que sus participantes desarrollen un mejor desempeño académico y profesional en la educación superior, enfocado en:
- Valorar la misión de la universidad y la educación superior, con base en el desarrollo histórico y contextual en el que se inscribe, para interpretar su compromiso en relación con las demandas de la sociedad.
- Analizar la responsabilidad de la universidad pública ante los retos y demandas que señala la sociedad, con el fin de identificarse con la institución superior a partir del conocimiento de su desarrollo histórico, misión y perspectivas.
- Asumirse como gestor de su práctica profesional docente a nivel de la educación superior y así ser capaz de analizar, de manera crítica, la realidad de la docencia y de la teoría pedagógica en la educación superior.
- Problematizar, en los ámbitos macro y micro, la función académica en la educación superior en la realidad socio cultural, política y económica.
- Reconocer los aportes conceptuales y metodológicos de los enfoques predominantes en la investigación educativa, como elementos para el estudio de la docencia de la educación superior con el fin de lograr la comprensión, análisis y transformación de la docencia en la educación superior, tomando en cuenta las relaciones del docente, la institución y la cultura.
- Definir una posición en términos de conocimientos, actitudes, valores, principios y finalidades, que sustenten la práctica de investigación y el ejercicio de la docencia en la educación superior, con el fin de asumir su reflexión como medio para la propuesta de soluciones a los problemas de la docencia en la educación superior, y como mecanismo de comprensión y de transformación de esa docencia.
- Valorar la docencia como un proceso social susceptible de transformación y mejoramiento en el cual se reconoce, de manera crítica, al estudiante como sujeto activo del aprendizaje y el conocimiento.
- Desarrollar una actitud favorable hacia el cambio, la apertura intelectual y el avance científico y tecnológico para un desenvolvimiento pleno de la actividad académica universitaria: docencia, extensión e investigación.
Requisitos de ingreso:
- Contar con un diploma de bachillerato universitario.
- Poseer un manejo instrumental de un segundo idioma.
- Otros requisitos: consultar en el Programa
Perfil profesional:
Formamos profesionales en Docencia Universitaria con capacidades para desempeñarse en entornos cambiantes de la educación formal y no formal, atendiendo diversas demandas investigativas, y contribuyendo con sentido ético, trabajo en equipo y razonamiento crítico al mejoramiento de la educación nacional.
Duración:
Cinco ciclos semestrales.
Dedicación de tiempo:
Deseable: medio tiempo.
Oferta de cursos:
Semestral.
Tipo de financiamiento:
Regular.
Grado de presencialidad:
Virtual.
Plan de estudios:
El plan de estudios consta de 72 créditos, distribuidos de la siguiente manera:
- Cursos del núcleo común
- Cursos propios del énfasis
- Talleres de investigación
- Presentación y defensa de tesis
Cursos:
Sigla Nombre del curso Créditos
SP9000 Teoría educativa - 3 créditos
SP9002 Métodos cuantitativos de investigación - 3 créditos
SP9004 Educación y sociedad - 3 créditos
SP9034 El contexto de la Educación Superior - 3 créditos
Sigla Nombre del curso Créditos
SP9003 Métodos cualitativos de investigación - 3 créditos
SP9005 Pedagogía Universitaria I: desarrollo conceptual-histórico de su estatus - 3 créditos
SP9008 Taller de investigación I - 6 créditos
SP9027 Universidad: origen y evolución - 3 créditos
Sigla Nombre del curso Créditos
SP9012 Informática aplicada a la investigación educativa - 2 créditos
Sigla Nombre del curso Créditos
SP9009 Taller de investigación II - 8 créditos
SP9029 Pedagogía universitaria II: Desarrollo y abordajes contemporáneos - 3 créditos
SP9030 Desarrollos metodológicos para la docencia universitaria - 3 créditos
SP9031 La construcción del conocimiento del estudiantado universitario - 4 créditos
Sigla Nombre del curso Créditos
SP9010 Taller de investigación III - 10 créditos
SP9011 La gestión y el desarrollo curricular universitario - 3 créditos
SP9028 La mediación digital para la formación universitaria - 3 créditos
SP9033 Procesos de evaluación de aprendizajes en la universidad - 3 créditos
Sigla Nombre del curso Créditos
SP9036 Presentación y defensa de tesis - 6 créditos
Sigla Nombre del curso Créditos
NP0000 Elementos básicos de estadística descriptiva - 2 créditos