La Maestría Académica en educación inclusiva, pretende aportar en la gestión y sostenibilidad de la inclusión desde todas aquellas áreas profesionales que estén vinculadas con los procesos de formación y que tengan atinencia con la equidad en la formación. Por tanto, el estudiantado del posgrado, estará constituido por personas graduadas de cualquier carrera profesional en la que se desarrollen procesos de formación o bien que tengan tareas profesionales relacionadas con el acceso a la información en diversas poblaciones.
El proceso de enseñanza y aprendizaje en este posgrado se comprende como un ejercicio de mejoramiento continuo profesional y académico al generar nuevos conocimientos mediante la investigación.
Esta Maestría cuenta con un equipo interdisciplinario de docentes y apuesta por una formación con una especial atención a los procesos de investigación. Lo anterior con el propósito de que las personas estudiantes, logren ser agentes multiplicadores de una pedagogía inclusiva desde sus distintos entornos profesionales. Con ello se espera que puedan romper con la segregación educativa que clasifica estudiantes en función de constructos sociales tales como discapacidad, género, grupos económicos, culturales, religiosos entre otros.