Herramientas de Accesibilidad

Image

 

Posgrado en Educación

Maestría Académica en Educación Inclusiva

Descripción:


La Maestría Académica en educación inclusiva, pretende aportar en la gestión y sostenibilidad de la inclusión desde todas aquellas áreas profesionales que estén vinculadas con los procesos de formación y que tengan atinencia con la equidad en la formación. Por tanto, el estudiantado del posgrado, estará constituido por personas graduadas de cualquier carrera profesional en la que se desarrollen procesos de formación o bien que tengan tareas profesionales relacionadas con el acceso a la información en diversas poblaciones.

El proceso de enseñanza y aprendizaje en este posgrado se comprende como un ejercicio de mejoramiento continuo profesional y académico al generar nuevos conocimientos mediante la investigación.

Esta Maestría cuenta con un equipo interdisciplinario de docentes y apuesta por una formación con una especial atención a los procesos de investigación. Lo anterior con el propósito de que las personas estudiantes, logren ser agentes multiplicadores de una pedagogía inclusiva desde sus distintos entornos profesionales. Con ello se espera que puedan romper con la segregación educativa que clasifica estudiantes en función de constructos sociales tales como discapacidad, género, grupos económicos, culturales, religiosos entre otros.

 

Ingreso:


Requisitos generales del SEP: clic aquí

 

Requisitos adicionales del Programa:

  1. Carta dirigida a la comisión de la Maestría en educación inclusiva explicando las razones que le motivan a realizar los estudios de posgrado. Así como, declarar la disponibilidad de medio tiempo para cursar el plan de estudios.
  2. Preferiblemente experiencia laboral en actividades formativas dentro de su disciplina.
  3. Participar en una entrevista.
  4. Desarrollar los cursos de nivelación en los conocimientos básicos el área.

La entrega de los requisitos tanto los generales como los específicos, se entregan en el mismo período de admisión. La entrega de documentos es mediante el correo electrónico: educacion.sep@ucr.ac.cr en un solo archivo en formato PDF.

Nota: No se tramitarán solicitudes incompletas. 

 

Perfil del egresado:


Las personas graduadas de la Maestría Académica en Educación Inclusiva, contarán con el conocimiento propicio para responder a las actividades de formación desde una perspectiva inclusiva, con la preparación científica que les permita colaborar de modo interdisciplinario para ofrecer una educación de calidad para todas las personas sin distinción y con esto garantizar el acceso a los Derechos Humanos fundamentales de la educación, la comunicación y la información.

 

Duración:

Dos años de cursos más Trabajo Final de Graduación.

 

Dedicación de tiempo:


Deseable: medio tiempo.

 

Oferta de cursos:


Los cursos son semestrales e inician en marzo de cada año, a excepción de los cursos nivelatorios que dan inicio en enero y finalizan en marzo. Se ofrecen a partir de las 17:00 horas y son virtuales. 

 

Tipo de financiamiento:


Regular.

Se puede optar por becas socioeconómicas según la valoración de la OBAS/ UCR (Oficina de becas y atención socioeconómica).

 

Grado de presencialidad:


100% Virtual.

Plan de estudios:


El plan de estudios consta de 68 créditos distribuidos de la siguiente manera:

  • Cursos nivelatorios.
  • Cursos propios de la Maestría.
  • Talleres de investigación.
  • Desarrollo, presentación y defensa de tesis.

 

Cursos:


Sigla   Nombre del curso   Créditos


SP9050 Investigación cuantitativa para la educación inclusiva - 4 créditos

SP9051 Programas de informática para la investigación - 2 créditos

SP9052 Fundamentos y principios de la Educación Inclusiva - 3 créditos

SP9053 Gestión de la Educación Inclusiva - 4 créditos


Sigla   Nombre del curso   Créditos


SP9054 Educación inclusiva con perspectiva de género - 3 créditos

SP9055 Investigación cualitativa para la educación inclusiva - 4 créditos

SP9056 Taller de investigación I - 6 créditos


Sigla   Nombre del curso   Créditos


SP9057 Diversidades y sociedad I- 3 créditos

SP9058 Procesos de enseñanza y aprendizaje inclusivos I - 4 créditos

SP9059 Taller de investigación II - 8 créditos

SP9060 Educación intercultural - 3 créditos


Sigla   Nombre del curso   Créditos


SP9061 Diversidades y sociedad II - 3 créditos

SP9062 Procesos de enseñanza y aprendizaje inclusivos II - 5 créditos

SP9063 Taller de investigación III - 10 créditos


Sigla   Nombre del curso   Créditos


SP9064 Presentación y defensa de tesis - 6 créditos

Sigla   Nombre del curso   Créditos

NP-9050 Corrientes pedagógicas y Educación Inclusiva - 3 créditos

NP-9051 Programación educativa para la diversidad - 3 créditos

 

Descargar folleto

Para más información sobre períodos de admisión clic aqui

Información actualizada al 

© 2025 Universidad de Costa Rica - Sistema de Estudios de Posgrado. Derechos reservados

Traducciones automáticas