Herramientas de Accesibilidad

Image

 

Posgrado en Especialidades en Microbiología

 

Noticias

Especialidad en Inmunología Clínica

Descripción:


Esta especialidad establece un énfasis primario en el desarrollo de habilidades técnico-analíticas y en la interpretación clínica de los resultados de laboratorio relacionados con Inmunología Clínica, así co mo en la calidad de estos. Consta de cursos teóricos, laboratorio y seminarios que incorporan amplia experiencia en la investigación.

Todos los profesionales que participan en la docencia de la especialidad tienen título de maestría, doctorado o son médicos cirujanos.

 

Objetivo:


Este Programa tiene como objetivo la formación de Microbiólogos Especialistas en Inmunología Clínica.  El especialista poseerá un adiestramiento teórico y práctico que lo capacite para el desarrollo, ejecución, interpretación, control y supervisión de las técnicas modernas de laboratorio en Inmunología Clínica. Poseerá como principal campo de trabajo los laboratorios y secciones de inmunología de hospitales clase A, así como de institutos y centros médicos o de investigación en el área de salud.

 

Requisitos de ingreso


Requisitos generales del SEP: clic aquí

 

Requisitos del programa:

Para solicitar ingreso a una especialidad los postulantes deberán suministrar:

  • Currículum vitae con fotografía.
  • Título de Licenciatura en Microbiología y Química Clínica o equivalencia para extranjeros.
  • Certificación del promedio ponderado de carrera.
  • Carta de permiso de la de la jefatura inmediata para realizar la Especialidad.
  • Examen de conocimientos.
  • Además, deberá presentar certificación de conocimiento del idioma inglés o presentar un examen que será aplicado por la coordinación de la Especialidad, antes de ingresar o durante el primer semestre.

 

Perfil profesional


Formamos profesionales de alto nivel técnico con capacidades analíticas que les permiten evaluar, estandarizar y modificar las metodologías utilizadas en los laboratorios químico-clínicos, así como interpretar  adecuadamente los resultados de los exámenes de laboratorio, diseñar sistemas de control de calidad, organizar el trabajo y desarrollar aptitudes académicas y de investigación.

 

Duración:


Dos años.

 

Dedicación de tiempo:


Veinte horas semanales.

 

Oferta de cursos:


Semestrales. 

 

Tipo de financiamiento:


Complementario.

 

Grado de presencialidad:


Presencial.

Plan de estudios:


El plan de estudios consta de 43 créditos, y está organizado de la siguiente manera:

  • Seminarios, 4 créditos
  • Cursos, 36 créditos
  • Trabajo final de graduación, 3 créditos. Consiste en la realización de un proyecto de carácter práctico-investigativo, sometido a conocimiento de la subcomisión.

Cursos:


Sigla   Nombre del curso   Créditos


PF7900 Inmunologia general - 4 créditos

PF7915 Métodos bioestadísticos - 3 créditos

PF8008 Inmunogenética - 3 créditos

 


Sigla   Nombre del curso   Créditos


PF7806 Métodos de investigación científica - 4 créditos

PF8000 Seminario de inmunología 1 - 2 créditos

PF8004 Inmunopatología - 3 créditos

 


Sigla   Nombre del curso   Créditos


PF8002 Inmunodiagnóstico I - 5 créditos

PF8003 Seminario de inmunología 2 - 2 créditos

PF8005 Inmunodiagnóstico 2 - 5 créditos

PF8007 Inmunidad e infección - 3 créditos


Sigla   Nombre del curso   Créditos


PF8001 Inmunología avanzada para especialistas  - 3 créditos

PF8006 Sesiones clínicas para especialistas en inmunología - 3 créditos

PF8009 Proyecto de investigación  - 3 créditos

 

Descargar folleto

Para más información sobre períodos de admisión clic aquí

Información actualizada al

universidades públicas

logo conare
Imagen logo UNA
Imagen logo UNED
Image
Image

Contáctenos

 

Posgrado en Especialidades en Microbiología


M.Sc. Ingrid Salas Campos, Directora del Programa

Ubicación:  Facultad de Microbiología, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica.
Horario de atención: L-V de 1 a 5 p.m.
Secretaria: Virginia Carmona Ramírez
Teléfono: (506) 2511-3958

Escríbanos: click aquí

SITIO UCR
SITIO SEP

© 2025 Universidad de Costa Rica - Sistema de Estudios de Posgrado. Derechos reservados