
Posgrado en Especialidades en Microbiología




Herramientas de Accesibilidad
La Química Clínica o Bioquímica Clínica es una rama de la patología clínica, que desarrolla y utiliza conceptos químicos, bioquímicos, estadísticos, hematológicos e inmunológicos a través de procedimientos y técnicas de diversa complejidad analítica. Estos son de gran utilidad para el diagnóstico, la terapia y la comprensión de enfermedades.
Para solicitar ingreso a una especialidad los postulantes deberán suministrar:
El estudiante que cumpla con las exigencias académicas de la Especialidad en Química Clínica, será capaz de:
Dos años.
Veinte horas semanales.
Semestrales.
Para estudiantes nacionales es de ¢ 62.269,00, estudiantes extranjeros tienen un incremento en un 20% adicional y la modalidad de cobro es semestral.
Complementario.
Presencial.
El Programa de la Especialidad establece un nivel primario en el desarrollo de habilidades técnico-analíticas y en los aspectos clínicos-interpretativos de la química clínica. El plan de estudios está constituido por cursos teóricos, cursos de laboratorio y seminarios. El desarrollo de algunas temáticas se llevará a cabo en laboratorios especializados.
El plan de estudios consta de 41 créditos.
Sigla Nombre del curso Créditos
PF7800 Química Clínica - 3 créditos
PF7801 Seminario en Química Clínica - 2 créditos
PF7802 Laboratorio en Química Clínica 1 - 5 créditos
Sigla Nombre del curso Créditos
PF7803 Bioquímica - 4 créditos
PF7804 Evaluación de métodos de laboratorio - 2 créditos
PF7915 Métodos bioestadísticos - 3 créditos
Sigla Nombre del curso Créditos
PF7805 Interpretación diagnóstica de la química clínica - 4 créditos
PF7806 Métodos de investigación científica - 4 créditos
PF7807 Laboratorio de Química Clínica 2 - 3 créditos
PF7914 Genética molecular - 3 créditos
Sigla Nombre del curso Créditos
PF7809 Métodos estadísticos en el laboratorio clínico - 4 créditos
PF7810 Seminario en Química Clínica- 2 créditos
PF7811 Fundamentos de administración de laboratorios - 2 créditos