Herramientas de Accesibilidad

Image

 

Posgrado en Especialidades en Microbiología

 

Noticias

Especialidad en Hematología

Descripción:


La Especialidad en Hematología está dirigida a profesionales en Microbiología y Química Clínica que puedan tener una formación de especialistas de posgrado de alto nivel teórico y práctico.

Al finalizar el período de aprendizaje, el estudiante debe haber logrado ser un competente especialista en los diversos campos de la hematología: citomorfología, bioquímica hematológica, genética, enfermedades malignas, coagulación y ser capaz de realizar investigación hematológica.

 

Requisitos de ingreso


Requisitos generales del SEP: clic aquí

 

Requisitos del programa:

Para solicitar ingreso a una especialidad los postulantes deberán suministrar:

  • Currículum vitae con fotografía.
  • Título de Licenciatura en Microbiología y Química Clínica o equivalencia para extranjeros.
  • Certificación del promedio ponderado de carrera.
  • Carta de permiso de la de la jefatura inmediata para realizar la Especialidad.
  • Examen de conocimientos.
  • Además, deberá presentar certificación de conocimiento del idioma inglés o presentar un examen que será aplicado por la coordinación de la Especialidad, antes de ingresar o durante el primer semestre.

 

Perfil profesional


Formamos profesionales de alta capacidad resolutiva en el diagnóstico de las enfermedades hematológicas, tanto desde un punto de vista citomorfológico como técnico.

 

Duración:


Dos años.

 

Dedicación de tiempo:


Veinte horas semanales.

 

Oferta de cursos:


Semestrales. 

Horario: diurno.

 

Tipo de financiamiento:


Complementario.

 

Grado de presencialidad:


Presencial.

Plan de estudios:


El plan de estudios consta de 50 créditos, y está organizado de la siguiente manera:

  1. Cursos teóricos diversos: que abordan en forma específica diferentes temas hematológicos o de formación general.
  2. Sesión clínica I, II, III y IV: consisten en el análisis de casos clínicos-hematológicos de reciente actualidad bajo la coordinación de un médico hematólogo.
  3. Seminario de posgrado I, II, III, IV: consiste en la presentación, por parte de los alumnos, de temas hematológicos debidamente actualizados y de acuerdo con un programa previo. Hay discusión y análisis de la materia bajo la coordinación del profesor.
  4. Citomorfología I, II, III y IV: se realiza una formación dirigida para profundizar en el diagnóstico citomofológico de las diversas hemopatías, tanto a nivel de sangre periférica como de médula ósea. 
  5. Revisión bibliográfica y trabajo final de graduación: es un espacio para que se desarrolle el trabajo final con que culmina la Especialidad y que concluye con la presentación escrita y oral del mismo.

Cursos:


Sigla   Nombre del curso   Créditos


PF7701 Inmunologia aplicada I - 2 créditos

PF7703 Sesion clínica I - 2 créditos

PF7704 Seminario de posgrado I - 3 créditos

PF7705 Citomorfología 1 - 2 créditos

PF7709 Hemopatología - 1 créditos

PF7715 Metodos bioestadísticos - 3 créditos

 

 


Sigla   Nombre del curso   Créditos


PF7712 Sesion clinica II - 2 créditos

PF7713 Seminario de posgrado II - 3 créditos

PF7714 Citomorfología 2 - 2 créditos

PF7722 Inmunohematología y banco de sangre - 2 créditos

PF7739 Citometría de flujo - 2 créditos

PF7740 Biología molecular y citogenética hematológica - 2 créditos

 


Sigla   Nombre del curso   Créditos


PF7711 Bioquimica hematológica - 4 créditos

PF7718 Sesion clínica III  - 2 créditos

PF7719 Seminario de posgrado III - 3 créditos

PF7720 Citomorfología 3 - 2 créditos

PF7723 Control de calidad en hematología- 2 créditos


Sigla   Nombre del curso   Créditos


PF7716 Coagulación sanguínea  - 2 créditos

PF7724 Citomorfología 4 - 2 créditos

PF7726 Sesión clínica IV  - 2 créditos

PF7727 Seminario de posgrado IV - 3 créditos

PF7741 Revisión bibliográfica trabajo final - 2 créditos

 

Descargar folleto

Para más información sobre períodos de admisión clic aquí

Información actualizada al

universidades públicas

logo conare
Imagen logo UNA
Imagen logo UNED
Image
Image

Contáctenos

 

Posgrado en Especialidades en Microbiología


M.Sc. Ingrid Salas Campos, Directora del Programa

Ubicación:  Facultad de Microbiología, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica.
Horario de atención: L-V de 1 a 5 p.m.
Secretaria: Virginia Carmona Ramírez
Teléfono: (506) 2511-3958

Escríbanos: click aquí

SITIO UCR
SITIO SEP

© 2025 Universidad de Costa Rica - Sistema de Estudios de Posgrado. Derechos reservados