
Posgrado en Ingeniería Mecánica



Herramientas de Accesibilidad
En casos debidamente justificados, el estudiante podrá solicitar una suspensión temporal de estudios de por hasta dos ciclos lectivos consecutivos. Para ello, deberá dirigir una carta a la Comisión del Programa en donde estén claramente justificadas de la suspensión temporal y los plazos y fechas asociadas.
La Comisión se reserva el derecho de acoger la solicitud en cumplimiento de la normativa institucional asociada a esta gestión.
El trabajo final de graduación se podrá iniciar en el transcurso del segundo año calendario que la persona estudiante matricule cursos del Programa .
La propuesta de trabajo final de graduación, se presenta a la Comisión del Programa en la semana 12 del ciclo lectivo en curso por medios electrónicos con una extensión no mayor a 15 páginas a espacio y medio, en tipografìa de 11 o 12 puntos, sin contar la bibliografía. Se incluirá en el documento las siguientes secciones:
Título de la propuesta con nombre del proponente y su información de contacto.
Se adjuntará además una carta de presentación suscrita por la persona estudiante y con el visto bueno mediante firma original de una persona docente universitaria del área de ingeniería en donde de fe de que el tema de investigación es actual y pertinente, y que la propuesta se encuentra completa según lo requerido por este Programa.
Las investigaciones que utilicen animales de experimentación, o sujetos humanos como elemento de prueba, deberán anexar las respectivas aprobaciones de los comités institucionales que corresponda, tanto universitarios como externos a la institución.
En el momento en que se considere completo el Trabajo Final de Investigación Aplicada, la persona estudiante solicitará, de común acuerdo con su Comité Asesor, autorización de fecha para la defensa pública del trabajo. Para ello deberá entregar al Programa:
Toda esta documentación deberá presentarse en el plazo definido en el Reglamento General utilizando los medios establecidos para este efecto.
Si se han cursado y aprobado materias de posgrado en otros planes de estudios que no hayan sido conducentes a la obtención de un título, podrá solicitar al Programa que se reconozcan los créditos de los cursos que, según el criterio de la Comisión, sean directamente afines a la malla curricular del plan en que está empadronado. En total, en ningún caso se le reconocerá más de un 50% del creditaje total que compone el plan de estudios que cursa con este Programa. La Comisión rechazará la solicitud cuando se trate de creditaje asociado a cursos de investigación o de elaboración de trabajos de graduación. También se rechazarán solicitudes de reconocimiento de materias para los que el estudiante no provee evidencia sustancial de los objetivos, metodología y contenidos ni expedientes académicos reconocidos por los órganos jurídicos aplicables.