Herramientas de Accesibilidad

Image

 

Posgrado en Ciencias de la Enfermería

 

Noticias

Maestría Profesional en Enfermería Pediátrica con énfasis en Niñez y Adolescencia

Descripción:


La persona profesional en Enfermería formada en esta Maestría brindará un gran apoyo a la niñez costarricense a través de su intervención en cada aspecto de las etapas del crecimiento y desarrollo del niño, la niña y adolescente. El conocimiento que obtenga podrá aplicarlo de diversas formas, debido a que las intervenciones de enfermería varían de acuerdo con las normas laborales de cada institución, y según su preparación, experiencia y objetivos profesionales personales.

Este programa busca que las personas egresadas posean gran versatilidad en el quehacer y que la principal preocupación de cada profesional en Enfermería sea el bienestar del niño, la niña o adolescente y su familia.

 

Requisitos de ingreso:


 

Requisitos generales del SEP: clic aquí

 

Requisitos adicionales del Programa:


  • Diploma de Licenciatura en Enfermería o en áreas que la Comisión del programa considere pertinentes. 
  • Presentar el currículum vitae, actualizado y con una fotografía. 
  • Presentar tres cartas de referencia.
  • Presentar copia del expediente académico actualizado de los estudios universitarios, para determinar los cursos de nivelación en caso de que deba realizarlos.
  • Disposición para el trabajo en equipo y facilidad para establecer comunicación y relaciones interpersonales. 
  • Habilidades y destrezas en técnicas y procedimientos de enfermería con experiencia profesional de dos años.
  • Compromiso social como profesional de la salud.
  • Contar con disponibilidad de medio tiempo para el estudio o investigación que requiere el Programa.
  • Otros requisitos: consultar en el Programa.

 

Perfil profesional:


Formamos profesionales concientizados por medio de la visión introspectiva de sí mismos y de la reflexión epistemológica de la enfermería con énfasis en niñez y adolescencia;  que, además, conozcan y sepan aprovechar los recursos disponibles en el sistema de salud y en su entorno.

 

Duración:


Dos años.

 

Oferta de cursos:


Semestrales.

Horario: Cursos teóricos: dos días por semana en horario nocturno.

Cursos prácticos: dos días por semana en horario vespertino.

 

Tipo de financiamiento:


Complementario.

 

Grado de presencialidad:


Presencial.

Plan de estudios:


El plan de estudios consta de un tronco común de cursos ofrecidos en el I y II ciclos; a partir del tercer ciclo lectivo, se continua con los cursos del énfasis.

  • I ciclo: En los cuatro cursos del primer ciclo, el estudiante alcanza la formación general y la instrumentalización profesional;  deben cursarse en forma conjunta.
  • II ciclo:  Se continúa con la instrumentalización con el primer curso de Taller en investigación en enfermería pediátrica y los cursos de Gerencia y Educación, y da inicio la formación específica de pediatría con el Seminario I: “Intervención de enfermería en los procesos de vida en la niñez y adolescencia”. En este segundo bloque el estudiante tiene una visión general de la pediatría y del trabajo en el primer nivel de atención, impulsándolo, además, a determinar la especialidad que desea seguir.
  • III ciclo: El estudiante desarrollará su intervención según el área específica de su interés y divulgará a la comunidad de enfermería el primer avance de su trabajo de investigación.
  • IV ciclo: Profundizará la intervención de enfermería en el área específica escogida y finalizará con su trabajo de investigación.

Cursos:


Sigla   Nombre del curso   Créditos


PF0500 Corrientes epistemológicas en salud - 4 créditos

PF0502 Evolución histórica de la ética en enfermería - 3 créditos

PF0503 Transformaciones sociales contemporáneas y bienestar social- 2 créditos

PF0506 Epidemiología de la salud - 3 créditos

 


Sigla   Nombre del curso   Créditos


PF0513 Gerencia en salud - 2 créditos

PF0545 Investigación en enfermería pediátrica - 3 créditos

PF0546 Educación para la salud en la niñez y la adolescencia - 2 créditos

PF0547 Seminario I: Interv. de enferm. En los procesos de vida en niñez y adolescencia - 10 créditos

 

 


Sigla   Nombre del curso   Créditos


PF0554 Seminario II: Intervención de enfermería en los procesos mórbidos de la niñez y adolescencia - 12 créditos

PF0568 II Taller de investigación en enfermería pediátrica - 3 créditos


Sigla   Nombre del curso   Créditos


PF0556 Práctica clínica en enfermería en la niñez y la adolescencia - 14 créditos

PF0557 III Taller de investigación en enfermería pediátrica  - 3 créditos

 

Descargar folleto

Para más información sobre períodos de admisión clic aquí

Información actualizada al

universidades públicas

logo conare
Imagen logo UNA
Imagen logo UNED
Image
Image

Contáctenos

 

Posgrado en Ciencias de la Enfermería


Máster Maureen Araya Solís, Directora del Programa

Ubicación:  Escuela de Enfermería, 1er. piso, Ciudad de la Investigación,
San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica.
Horario de atención: L-V de 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono: (506)  2511-20952511-2096 /2511-2092

Escríbanos: click aquí

Sitios de interés:

SITIO UCR
SITIO SEP

© 2025 Universidad de Costa Rica - Sistema de Estudios de Posgrado. Derechos reservados