Perfil profesional:
Los graduados del programa de Doctorado tendrán amplios conocimientos sobre corrientes teóricas y metodológicas en el campo de la sociedad y la cultura, conocerán con profundidad los estudios en su campo de investigación de tesis, y desarrollarán métodos apropiados para la realización de sus investigaciones.
Los graduados de este programa serán capaces de:
- Realizar investigación independiente y de alto nivel sobre la sociedad y la cultura.
- Realizar investigación sistemática desde una perspectiva interdisciplinaria y transdisciplinaria de los fenómenos sociales y sus expresiones culturales.
- Interpretar las manifestaciones culturales en el marco más amplio de la relación entre sociedad y cultura.
- Desarrollar propuestas de investigación que contribuyan a la interpretación y solución de los problemas de la sociedad y de la cultura.
- Realizar docencia innovadora y generadora de pensamiento crítico sobre problemas de la sociedad y la cultura.
- Participar en procesos de aprendizaje colectivo y trabajar en equipos interdisciplinarios.
Perfil ocupacional:
Los graduados del programa de Doctorado en Estudios de la Sociedad y la Cultura podrán desempeñar, entre otras, las siguientes actividades:
- Dirigir y colaborar con diversos proyectos que incluyan aspectos de estudios sociales y culturales.
- Diseñar, ejecutar y evaluar políticas de desarrollo social y cultural en el ámbito gubernamental y no gubernamental.
- Asesorar, diseñar y ejecutar investigaciones sobre la sociedad y la cultura en instituciones privadas y públicas.
- Participar en el desarrollo y promoción de programas de investigación en el ámbito nacional y regional.
- Realizar docencia de alto nivel en instituciones de educación superior.