
Doctorado en Estudios de la Sociedad y la Cultura




Herramientas de Accesibilidad
Graduada: Sindy Mora Solano
Título de la tesis: Memorias en torno a los procesos de producción territorial en Río Azul de La Unión, entre 1963 y 2018: construcción de sentidos, conflictos y estigmas territoriales.
Comité asesor: Dr. Alexander Jiménez Matarrita (dirección), Dra. Mercedes Flores González y Dr. Mauricio Menjívar Ochoa (asesores).
Graduado: Castillo Calvo, Diego Armando
Título de la tesis: "Las relaciones sociales como eje transversal del desarrollo musical de la población estudiantil de la Etapa Básica de Música Turrialba de la Universidad de Costa Rica (2017-2021)".
Comité asesor: Dr. Antonio Álvarez Pitaluga (dirección), Dra. Patricia Fumero Vargas y Dra. Keylin Rodríguez Sánchez (asesores).
Graduada: Amit Rojas, Jeanette
Título de la tesis: Historias de película: (De) colonialidad en los imaginarios históricos cinematográficos sobre mundos precolombinos y procesos iniciales de la conquista europea.
Comité asesor: Dra. Karen Poe Lang (dirección), Dr. Dorde Cuvardic García y Dr. Luis Adrián Mora Rodríguez (asesores).
Graduada: Arguedas Ramírez, María Gabriela
Título de la tesis: "Hambre encarnada y subjetividad. Un estudio de caso sobre la producción y la vivencia del hambre en la Costa Rica del siglo XXI".
Comité asesor: Dra. Roxana Hidalgo Xirinachs (dirección), Dra. Laura Chacón Echeverría y Dr. Alexander Jiménez Matarrita (asesores).
Graduada: Carballo Villagra, Priscilla
Título de la tesis: “Tiempo de vinilos: El auge de la industria discográfica en Costa Rica de 1970-1986”.
Comité asesor: Dr. Mario Zúñiga Núñez (dirección), Dr. Camilo Retana Alvarado y Dra. Tania Camacho Azofeifa (asesores).
Graduada: Regina De Lima, Silvia
Título de la tesis: Modernidad colonial, teología y esclavitud negra en el siglo XVII brasileño: el caso de Antonio Vieira.
Comité asesor: Dr. Bernal Herrera Montero (dirección), Dra. Roxana Hidalgo Xirinachs y Dr. Luis Adrián Mora Rodríguez (asesores).
Graduada: Martínez Toledo, Yanet
Título de la tesis: "Análisis de discursos y narrativas de la construcción periodística de las noticias en las que se representa la violencia contra las mujeres en las diario Nación y diario Extra (2008-2011)".
Comité asesor: Dra. Patricia Vega Jiménez (dirección), Dra. Montserrat Sagot Rodríguez y Dr. José Fonseca Hidalgo (asesores).
Graduado: Lloyd Smith, Andrew
Título de la tesis: Spanglish: A social and Linguistic Phenomenon of Identify Construction from Literary and Cultural Perspectives.
Comité asesor: Dra. Vanessa Fonseca González (dirección), Dra. Marva Spence Sharpe y Dra. Ilse Bussing López (asesores).
Graduada: Raventós Vorst, Henriette
Título de la tesis: Reflexión crítica de la medicina genómica en psiquiatría y sus posibles repercusiones en las creencias, la práctica clínica y la política pública en Costa Rica.
Comité asesor: Dr. Rolando Pérez Sánchez (dirección), Dra. Vanessa Fonseca González y Dra. Vanessa Smith Castro (asesores).
Graduada: Herra Monge, Mayra
Título de la tesis: Entre la hegemonía y la subalternidad: discursos otros afrocostarricenses y creoles.
Comité asesor: Dr. Francisco Rodríguez Cascante (dirección), Dra. Rina Cáceres Gómez y Dr. Werner Mackenbach (asesores).
Graduada: Barboza Leitón, Ivannia
Título de la tesis: El papel de los narradores como sujetos reconstructores de la memoria individual y colectiva en cuatro obras de la posguerra guatemalteca.
Comité asesor: Dra. Teresa Fallas Arias (dirección), Dra. Patricia Fumero Vargas y Dr. Álvaro Carvajal Villaplana (asesores).
Graduado: Hernández Castro, Gustavo Adolfo
Título de la tesis: El concepto de rebelión en el pensamiento de Franz Hinkelammert: una propuesta de ética para la vida en torno a la recuperación de la subjetividad como praxis para la desmitificación de la razón instrumental y la razón mítica.
Comité asesor: Dr. Mario Salas Muñoz (dirección), Dr. Víctor Julio Madrigal Sánchez y Dr. Jaime Delgado Rojas (asesores).
Graduado: Irigibel Uriz, Xabier
Título de la tesis: Fragmentos genealógicos de la Institucionalización del Cuidado en Costa Rica. 1849 - 1937.
Comité asesor: Dr. Camilo Retana Alvarado (dirección), Dr. Alexander Jiménez Matarrita y Dra. Vivian Vílchez Barboza (asesores).
Graduado: Baltodano Román, José Gabriel
Título de la tesis: El humorismo literario en los orígenes de la cultura impresa costarricense.
Comité asesor: Dr. Dorde Cuvardic García (dirección), Dr. Carlos Francisco Monge Meza y Dr. Camilo Retana (asesores).
Graduado: Gilberto Lopes de Castro
Título de la tesis: Dos visiones de la crisis política del mundo moderno: la Escuela de Frankfurt y el escritor costarricense Vicente Sáenz.
Comité asesor: Dr. Alexander Jiménez Matarrita (dirección), Dr. George García Quesada y Dr. Mario Salas Muñoz (asesores).
Graduado: Ulloa Brenes, Gilbert Odalier
Título de la tesis: Identidad moral juvenil. Su estudio desde una manifestación social de aficionados al Rock en Costa Rica.
Comité asesor: Dra. Patricia Fumero Vargas (dirección), Dra. Lidieth Garro Rojas y Dr. Mario Salas Muñoz (asesores).
Graduado: Barboza Núñez, Esteban
Título de la tesis: Litorales imaginados, dominios construidos: desarrollo turístico de sol y playa y discurso colonial en Guanacaste, Costa Rica.
Comité asesor: Dr. Alexander Jiménez Matarrita (dirección), Dr. Antonio Álvarez Pitaluga y Dr. Juan Carlos Picón Cruz (asesores).
Graduado: Christian Fernández Mora
Título de la tesis: El ordenamiento jurídico costarricense ante la criminalidad de los poderosos: Un análisis sobre la corrupción en la función pública.
Comité asesor: Dr. Manuel Solís Avendaño (dirección), Dr. Enrique Pedro Haba Muller y Dr. Ricardo Salas Porras (asesores).
Graduada: Luz Marina Lardone Curbelo
Título de la tesis: Tras las promesas de la modernidad. Geopolítica del conocimiento y periferias agro-productivas: La Pampa argentina de la conquista del desierto (1869) a la revolución agro-biotecnológica. (2015).
Comité asesor: Dr. Bernal Herrera Montero (dirección), Dra. Vanessa Fonseca González y Dr. Mario Zeledón Cambronero (asesores).
Graduado: Jaime R. Robert Jiménez
Título de la tesis: La teoría del carácter social de Erich Fromm: Su pertinencia heurística en la comprensión de los procesos construcción social de la subjetividad en las actuales condiciones de globalización y transnacionalización de la sociedad costarricense.
Comité asesor: Dr. Domingo Campos Ramírez (dirección), Dr. Rolando Pérez Sánchez y Dr. Carlos Arrieta Salas (asesores).
Graduada: Gamboa Barboza, María Isabel
Título de la tesis: Los perros y los sapos, subjetividad y lazo social en Costa Rica. Análisis de los procesos de abyección y respaldo en el caso de una mujer que denunció a un diputado.
Comité asesor: Dr. Mauricio Molina Delgado (dirección), Dra. Montserrat Sagot Rodríguez y Dra. Vanessa Smith Castro (asesores).
Graduada: Rímolo Bariatti, Anna María
Título de la tesis: La construcción de la identidad ítalo-costarricense en San Vito de Java, Coto Brus (Costa Rica: 1952-2017) a sesenta y cinco años de su fundación.
Comité asesor: Dra. Carmen Caamaño Morúa (dirección), Dr. Adrian Vergara Heidke y Dr. Carlos Sandoval García (asesores).
Graduado: Soto Morera, Diego Armando
Título de la tesis: Políticas de la inervación: elementos para una genealogía del biopoder en Costa Rica. La pastoral liberal de la carne (1880-1901).
Comité asesor: Dr. Jonathan Pimentel Rodríguez (dirección), Dr. Alexander Jiménez Matarrita y Dr. Manuel Solís Avendaño (asesores).
Graduado: López Get, Anthony
Título de la tesis: El sujeto anormal y las sociedades disciplinarias en la literatura (Cachaza de Virgilio Mora y La Naranja Mecánica de Anthony Burgess) y el cine (Bicho de siete cabezas de LaísBodansky y Atrapado sin salida de Miloš Forman)”.
Comité asesor: Dr. Alexander Jiménez Matarrita (dirección), Dr. Gilda Pacheco Acuña y Dr. Norman Marín Calderón (asesores).
Graduado: Fallas Vargas, Fabricio
Título de la tesis: Dialéctica de la Modernidad/Colonialidad: un estudio sobre el rango crítico-decolonial de la dialéctica negativa de T.W. Adorno.
Comité asesor: Dr. Luis Adrián Mora Rodríguez (dirección), Dr. Bernal Herrera Montero y Dr. Alexander Jiménez Matarrita (asesores).
Graduado: Beluche Velásquez, Giovanni
Título de la tesis: Cosmovisiones, educación y Buen Vivir en comunidades indígenas Ngâbe de Costa Rica.
Comité asesor: Dr. Allen Cordero Ulate (dirección), Dra. Marisol Vidal Castillo y Dr. Erick Quesada Ramírez (asesores).
Graduada: Florez-Estrada Pimentel, María
Título de la tesis: Discursos sobre la maternidad moderna y la reforma social costarricense (décadas de 1930 y 1940).
Comité asesor: Dr. Alexander Jiménez Matarrita (dirección), Dra. Vanessa Smith Castro y Dra. Vanessa Fonseca González (asesores).
Graduado: Albornoz Farías, Adolfo
Título de la tesis: Repensar críticamente la modernidad desde la perspectiva de la colonialidad. Antecedentes y formulación del programa latinoamericano de investigación sobre modernidad/colonialidad.
Comité asesor: Dr. Bernal Herrera Montero (dirección), Dr. Franz Hinkelammert y Dr. Alexander Jiménez Matarrita (asesores).
Graduada: Ramírez Calderón, Ana Delia
Título de la tesis: Cultura de la informalidad, el trabajo en el área rural costarricense: proyectos laborales de mujeres jefas del hogar en condición de pobreza.
Comité asesor: Dra. Nora Garita Bonilla (dirección), Dr. Alexander Jiménez Matarrita y Dr. Pablo Sauma Fait (asesores).
Graduada: Cousin Brenes, Kathia
Título de la tesis: Estudio de la evolución histórico-económica de las pymes en Costa Rica (1950-2013).
Comité asesor: Dr. Álvaro Carvajal Villaplana (dirección), Dr. Adrián Vergara Heidke y Dra. Susan Chen Mok (asesores).
Graduada: Carrera Castro, Silvia
Título de la tesis: “Transformación de subjetividades: luchas y resistencias culturales en el contexto del postconflicto bélico de Guatemala (1996-2012). Estudio etnopsicoanalítico con los y las danzadores de Rabinal.”
Comité asesor: Dra. Ursula Hauser (dirección), Dr. Francisco Javier Mojica y Dra. Elia Ana Monge Rojas (asesores).
Graduada: Luz Sojo Mora, Blanca
Título de la tesis: Construcción de las subjetividades femeninas por medio de la práctica de actividades físico deportivas.
Comité asesor: Dra, Montserrat Sagot Rodríguez (dirección), Dra. Claudia Mandel Katz y Dr. Walter Salazar Rojas (asesores).
Graduada: Chang Vargas, Giselle
Título de la tesis: Imaginarios turísticos y transformaciones del patrimonio indígena; las artesanías y artes bruncas (1975 a 2014).
Comité asesor: Dra. Vanessa Fonseca González (dirección), Dra. María Eugenia Bozzoli Vargas y Dr. Alexander Jiménez Matarrita (asesores).