Herramientas de Accesibilidad
Colores invertidos
Monocromo
Contraste oscuro
Contraste claro
Baja saturación
Alta saturación
Enlaces destacados
Títulos destacados
Lector de pantalla
Modo de lectura
Escalamiento de contenido
100
%
Tamaño de fuente
100
%
Altura de la línea
100
%
Espaciado de letras
100
%
Inicio
Sobre nosotros
El SEP
Historia del SEP
Misión y visión
Consejo del SEP
Decanas y Decanos
Normativa para estudiantes y docentes
Contratación docente
Posgrados
Áreas del conocimiento
Artes y Letras
Ciencias Agroalimentarias
Ciencias Básicas
Ciencias de la Salud
Ciencias Sociales
Ingenierías
Interdisciplinarios
Sedes Regionales
Virtuales
Orden alfabético
A-C
D-G
H-Z
Grado académico
Doctorados
Maestrías Académicas
Maestrías Profesionales
Especialidades
Admisión
Aplicar a un posgrado
Requisitos de admisión
Posgrados en periodo de admisión
Vida estudiantil
Matrícula
Procedimiento matrícula en línea
e-matrícula
Matrícula por inclusión
Calendario estudiantil
Costos y beneficios
Aranceles
Pago de matrícula y otros
Consulta de deudas
Fondo solidario estudiantil
Becas en la UCR
Becas internacionales
Apoyo para trabajos finales
Otros
Formulario de ingreso IC13
Formulario información personal del estudiante
Autenticación de documentos y certificación de títulos
Base de datos de asesores para tesis y TFIA ↓ Descargar
Graduación
Disposiciones
Requisitos de graduación
Trámites para graduarse
Revisión de formato
Graduación
Cronograma ↓ Descargar
Graduaciones en línea
Boletines de graduación
Graduación abril 2024
Recursos académicos
Sala de prensa
______
Noticias
Investigación
Memoria IV Congreso Internacional de Literatura Comparada
Artículos
Libros
Contáctenos
Decanato
Directorio telefónico
Posgrados
Directorio telefónico
Posgrado en
Gerontología
Inicio
Sobre el Posgrado
Acerca del Programa
Objetivos
Historia
Misión y Visión
Personas Directoras
Comisión del Programa
Maestrías
Maestría Profesional en Gerontología
Maestría Académica en Gerontología
Vida Estudiantil
Admisión al programa
Matrícula en línea
Procedimiento de matrícula en línea
Calendario Estudiantil
Pagos en línea
Vida Académica
Investigación
Graduación
Solicitud revisión de formato de Tesis y TFIA
Requisitos de graduación
Cronograma
Recursos
Revista
Videos
Congreso
VIII Congreso de Gerontología
Normativa
Contacto
⬅️Página SEP
Noticias
CONFERENCIAS:
Derechos y ejercicio de la ciudadanía en la vejez desde una perspectiva internacional
Participación social de las personas mayores: tendencias y retos para la inclusión y la diversidad
Importancia de los programas de prevención en adultos mayores con problemas de memoria
Old Age Social Exclusion: Research, Policy and Practice
Ethnicity, race and old age: why we need a Latin American perspective
CONVERSATORIOS:
Identidad del profesional en Gerontología
Envejecer más allá de los 100. Estudio ABVD Zonas Azules
Contexto demográfico de Costa Rica
PONENCIAS:
18 de julio
¡Sí se aprende!: la experiencia de personas mayores aprendiendo un segundo idioma
Promoviendo la participación y autogestión de las PAM en sus propias comunidades. Por un envejecimiento digno y activo
Derechos sociales del adulto mayor en el Perú
La desconcentración de programas, proyectos y acciones como aproximación a la realidad de las personas mayores
Diseño de programa para el fomento de la dignificación de la persona adulta mayor: experiencia desde promoción de la salud
Efectos de actividad física en la salud de las personas mayores de 60 años”
Envejecer en familia: contribuciones de la terapia a la intervención gerontológica familiar
Goicoechea apuesta al envejecimiento activo con sus habitantes. Buenas prácticas municipales
Aspectos psicológicos relacionados con los estereotipos negativos hacia la vejez en adultos mayores
“Expoaprendizajes”: beneficios y aprendizajes desde la percepción de las personas mayores
Personas mayores facilitando cursos para mayores: una forma de inserción al mundo laboral
La felicidad en personas adultas mayores institucionalizadas en un hogar de ancianos
Funcionamiento cognitivo-lingüístico y audición: relaciones e importancia de la atención fonoaudiológica durante la adultez mayor
Programa gerontológico de implementación de prácticas saludables en la rutina diaria de un grupo de mujeres adultas mayores del cantón de Atenas
Promoviendo comisiones locales de incidencia política desde las municipalidades
El papel de la familia en la protección de los derechos de sus familiares personas adultas mayores
Diagnóstico del Síndrome de Sarcopenia e intervención del ejercicio contra-resistencia en su tratamiento
Vejez digna su construcción en tres contextos sociales
¿Qué significa ser persona mayor voluntaria?: percepciones de las personas mayores participantes de voluntariado
PONENCIAS:
19 de julio
Habilidades adaptativas aprendidas para humanizar la violencia intrafamiliar
Significado del envejecimiento en el adulto mayor institucionalizado
La ética como fundamento del trabajo en las artes escénicas
Programa gerontológico: “Por un mejor atardecer de nuestras vidas”, avance con desarrollo humano. Cañasgordas, Colombia
Espacios intergeneracionales de encuentro: vamos a mi clase en AGECO... un espacio para compartir e intercambiar
Construcción de la identidad femenina en un cuerpo envejeciente: reflexiones feministas las experiencias de las mujeres adultas mayores
AFICHES:
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
universidades públicas
Inicio
Sobre nosotros
El SEP
Historia del SEP
Misión y visión
Consejo del SEP
Decanas y Decanos
Normativa para estudiantes y docentes
Contratación docente
Posgrados
Áreas del conocimiento
Artes y Letras
Ciencias Agroalimentarias
Ciencias Básicas
Ciencias de la Salud
Ciencias Sociales
Ingenierías
Interdisciplinarios
Sedes Regionales
Virtuales
Orden alfabético
A-C
D-G
H-Z
Grado académico
Doctorados
Maestrías Académicas
Maestrías Profesionales
Especialidades
Admisión
Aplicar a un posgrado
Requisitos de admisión
Posgrados en periodo de admisión
Vida estudiantil
Matrícula
Procedimiento matrícula en línea
e-matrícula
Matrícula por inclusión
Calendario estudiantil
Costos y beneficios
Aranceles
Pago de matrícula y otros
Consulta de deudas
Fondo solidario estudiantil
Becas en la UCR
Becas internacionales
Apoyo para trabajos finales
Otros
Formulario de ingreso IC13
Formulario información personal del estudiante
Autenticación de documentos y certificación de títulos
Base de datos de asesores para tesis y TFIA ↓ Descargar
Graduación
Disposiciones
Requisitos de graduación
Trámites para graduarse
Revisión de formato
Graduación
Cronograma ↓ Descargar
Graduaciones en línea
Boletines de graduación
Graduación abril 2024
Recursos académicos
Sala de prensa
______
Noticias
Investigación
Memoria IV Congreso Internacional de Literatura Comparada
Artículos
Libros
Contáctenos
Decanato
Directorio telefónico
Posgrados
Directorio telefónico
506+2511-1400
posgrado@sep.ucr.ac.cr