
Posgrado en Gerontología




Herramientas de Accesibilidad
La Maestría Profesional en Gerontología ofrece una formación interdisciplinaria con énfasis práctico. Los ejes temáticos están organizados en cinco líneas curriculares:
La persona estudiante que cumpla con las exigencias académicas del Programa será capaz de:
Cuatro ciclos lectivos semestrales.
Se sugiere un cuarto de tiempo.
Para estudiantes nacionales es de ¢ 45.000.00, estudiantes extranjeros tienen un incremento en un 20% adicional y la modalidad de cobro es semestral.
Semestrales.
Horario: nocturno.
Complementario.
Virtual y presencial
El plan de estudios consta de 60 créditos, y está organizado de la siguiente manera:
Sigla Nombre del curso Créditos
NF4300 Nivelación en investigación -2 créditos
Sigla Nombre del curso Créditos
PF4301 Sociología del envejecimiento -3 créditos
PF4328 Taller de investigación aplicada y práctica gerontológica I -4 créditos
PF4329 Promoción de la salud gerontológica -4 créditos
PF4340 Gerontología -3 créditos
Sigla Nombre del curso Créditos
PF4300 Género y envejecimiento -3 créditos
PF4316 Persona adulta mayor, familia y entorno -4 créditos
PF4332 Transiciones del desarrollo en la adultez -3 créditos
PF4343 Intervención gerontológica I -5 créditos
Sigla Nombre del curso Créditos
PF4313 Orientación y atención a la persona adulta mayor -3 créditos
PF4335 Procesos psicológicos del envejecimiento -4 créditos
PF4341 Gestión gerontológica -3 créditos
PF4344 Intervención gerontológica II -5 créditos
Sigla Nombre del curso Créditos
PF4309 Autocuidado del geronte -3 créditos
PF4311 Tanatología -3 créditos
PF4330 Taller de investigación aplicada y práctica gerontológica II -6 créditos
PF4342 Formulación y evaluación de proyectos gerontológicos -4 créditos