Herramientas de Accesibilidad

Image

 

Posgrado en Ciencias de la Atmósfera

 

Noticias

Maestría Profesional en Meteorología Operativa

Descripción:


La Maestría Profesional en Meteorología Operativa promueve la formación de profesionales en Meteorología con conocimiento sobre las leyes físicas, las herramientas de cálculo y los métodos de trabajo adecuados para entender y manejar en forma científica la información meteorológica. El programa fomenta la práctica de estos conocimientos en armonía con las actividades económicas y la protección de los recursos naturales.

Los profesionales formados por este programa podrán incorporarse a las fuerzas productivas de la sociedad con una conciencia crítica en torno a los fenómenos atmosféricos y oceánicos.

 

Ingreso:


Requisitos generales del SEP: clic aquí

 

Requisitos adicionales del Programa:


  1. Bachillerato o Licenciatura en carreras como Meteorología, Física, Ingenierías, Ciencias Agrarias, Química, Biología, Geografía, Geología, Manejo territorial, Ciencias ambientales y áreas afines.
  2. Buen historial académico.
  3. Examen de comprensión en el dominio del idioma Inglés.
  4. Examen de ubicación a criterio de la Comisión.
  5. Otros requisitos clic aquí

 

Perfil del egresado:


El estudiante que concluya con éxito el programa de la Maestría en Meteorología Operativa desarrollará conocimientos y adquirirá capacidades en:

  • Técnicas de instrumentación y observación meteorológica.
  • Principios de la climatología dinámica.
  • Variabilidad y cambio climático.
  • Procesos de interacción atmósfera-océano.
  • Procesos hidrometeorológicos en la atmósfera y en la tierra.
  • La influencia del tiempo y el clima en plantas y animales.
  • Dinámica oceanográfica: corrientes, olas y mareas.
  • Administración de información y recursos humanos.
  • Servicios meteorológicos para el público.
  • Toma de decisiones y gestión de riesgo.
  • Estrategias de administración (incluye Mercadeo y Administración de Calidad).
  • Gestión ambiental.

 

Duración:


Tiempo completo, seis (6) trimestres.
Plazo máximo, ocho (8) trimestres.

 

Dedicación de tiempo:


Deseable: tiempo completo.

 

Oferta de cursos:


Trimestrales.
Inicio en febrero y agosto.

 

Costo de cada crédito para el año 2024:


Para estudiantes nacionales es de ¢ 62.269.00,  estudiantes extranjeros tienen un incremento en un 20% adicional y la modalidad de cobro es trimestral.

 

Tipo de financiamiento:


Esta maestría es de financiamiento complementario.

 

Grado de presencialidad:


100% Virtual.

 

Plan de estudios:


El plan de estudios consta de 67 créditos y está organizado de la siguiente manera:

  1. Cursos de nivelación: en el caso de estudiantes cuya formación previa lo amerite.
  2. Fundamentos físicos de procesos atmosféricos y oceanográficos: bases del estudio del sistema climático, 16 créditos.
  3. Principios de administración y manejo de la información, 10 créditos.
  4. Aplicaciones avanzadas en climatología, hidrometeorología, meteorología agrícola y pronóstico, 24 créditos.
  5. Formación orientada a relaciones internacionales, gestión de riesgo y toma de decisiones, 10 créditos.
  6. Proyecto de graduación: el estudiante desarrolla y presenta su proyecto de graduación enfocado en la aplicación del conocimiento y capacidades adquiridos a un caso de estudio, 7 créditos.

Cursos nivelatorios o preparatorios

  • Introducción a la Meteorología e Hidrometeorología
  • Introducción a las Matemáticas
  • Introducción a la Estadística
  • Introducción a la Física
  • Taller de aprendizaje en línea  

Cursos:


Sigla   Nombre del curso   Créditos


PF5100 Dinámica atmosférica I - 4 créditos

PF5101 Instrumentación meteorológica y técnicas de observación - 4 créditos

PF5102 Meteorología física - 4 créditos


Sigla   Nombre del curso   Créditos


PF5103 Dinámica atmosférica II - 4

PF5104 Análisis y predicción del tiempo I - 4

PF5105 Oceanografía - 4 


Sigla   Nombre del curso   Créditos


PF5106 Introducción a la administración y organización - 2 créditos

PF5107 Administración de recursos humanos - 2 créditos

PF5108 Administración de la información - 2 créditos

PF5109 Estrategias gerenciales y control de calidad - 2 créditos

PF5110 Contabilidad general - 2 créditos

PF5111 Seminario sobre la aplicación de la meteorología I - 2 créditos


Sigla   Nombre del curso   Créditos


PF5112 Análisis y predicción del tiempo II - 4 créditos

PF5113 Climatología - 4 créditos

PF5114 Hidrometeorología - 4 créditos

PF5115 Meteorología agrícola - 4 créditos


Sigla   Nombre del curso   Créditos


PF5116 Relaciones internacionales - 2 créditos

PF5117 Servicios meteorológicos para el público - 2 créditos

PF5118 Administración ambiental - 2 créditos

PF5119 Seminario sobre la aplicación de la meteorología II - 2 créditos


Sigla   Nombre del curso   Créditos


PF5120 Trabajo final de investigación - 7 créditos

 

Descargar folleto

Información actualizada al

universidades públicas

logo conare
Imagen logo UNA
Imagen logo UNED
Image
Image

Contáctenos

 

Posgrado en Ciencias de la Atmósfera


Dr. Rodrigo Castillo Rodríguez, Director del Programa

Ubicación:  Escuela de Física, 4to piso, Oficina No.426, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica.
Horario de atención presencial: de lunes, miércoles y viernes de 1 a 5 p.m.
Horario de atención virtual: martes y jueves de 1 a 5 p.m.
Teléfono: (506) 2511-3732

Escríbanos: click aquí

SITIO UCR
SITIO SEP

© 2025 Universidad de Costa Rica - Sistema de Estudios de Posgrado. Derechos reservados