
POSGRADO EN CIENCIAS DE LA ÁTMOSFERA



Excelencia académica: promedio ponderado mínimo durante el pregrado de 8.0 y aprobación consistente de los cursos de su plan de estudios de pregrado.
Presentación de la documentación de ingreso completa: ver listado abajo.
Propuesta de área de interés para investigación: el estudiante debe presentar además de la carta de motivación, la información sobre su interés de investigación.
Dominio del idioma Inglés.
Carta de compromiso y/o permiso laboral para asistir a las clases (las maestrías son presenciales).
La Comisión se reserva el derecho de aplicar una prueba de aptitud escrita a los estudiantes así como la asignación de cursos de nivelación.
El levantamiento del requisito de promedio ponderado mínimo se considerará en casos excepcionales en los que el solicitante demuestre aptitud para la investigación académica mediante la producción científica. La admisión será condicionada a la permanencia con excelencia académica y el estricto cumplimiento de los avances de los procesos de candidatura, anteproyecto de tesis y desarrollo de investigación de tesis.
Bachillerato o Licenciatura en Meteorología, Física, Ingeniería Civil, Ingeniería Ambiental, Geografía
Conocimientos en programación y manejo de datos.
Bachillerato o Licenciatura en carreras como Meteorología, Física, Ingenierías, Ciencias Agrarias, Química, Biología, Geografía, Geología, Manejo territorial, Ciencias ambientales y áreas afines
Buen historial académico
Examen de comprensión en el dominio del idioma Inglés
Examen de ubicación a criterio de la Comisión
Otros requisitos: consultar al Posgrado
Bachillerato o Licenciatura en carreras como Meteorología, Física, Ingenierías, Ciencias Agrarias, Química, Biología, Geografía, Geología, Manejo territorial, Ciencias ambientales y áreas afines
Buen historial académico
Examen de comprensión en el dominio del idioma Inglés
Examen de ubicación a criterio de la Comisión
Otros requisitos: consultar al Posgrado
Documentos completos indicados en la Solicitud de Admisión
Curriculum vitae.
Carta de motivación escrita a mano.
Descripción de línea de investigación de interés en que indique: a) línea de interés, b) potenciales objetivos deinvestigación, c) las fortalezas y debilidades de su formación, d) experiencia previa en investigación (en caso deque exista) y e) áreas en las que considera que requiere nivelación.
Una vez entregada su solicitud al SEP enviar comprobante y toda la documentación completa escaneada en un único archivo en formato PDF al correo electrónico: atmosfera@sep.ucr.ac.cr indicando en el asunto Admisión2019_Apellido_Atmósfera ó Admisión2019_Apellido_Hidrología según sea el programa al que solicita la admisión.