Herramientas de Accesibilidad

Image

 

Posgrado en Ciencias de la Atmósfera

 

Noticias

Maestría Académica en Ciencias de la Atmósfera


 

Jeff Steve Briceño Castillo
Título: Simulación de un contaminante atmosférico mediante la utilización del modelo WRF- CHEM en la región de Costa Rica

Natalia Alvarado Sanabria
Título:  Aplicación de modelos para la estimación del recurso solar en Costa Rica.

Fernán Sáenz Soto
Título:  Reducción de escala dinámica con el modelo de clima regional REGCM4.5 aplicada a la región centroamericana y mares aledaños

Daniel Alejandro Poleo Brito
Título:  Impacto de las oscilaciones atmosféricas de baja (AMO, PDO, ENSO) y alta frecuencia (MJO) en la lluvia en Mesoamérica, en la pesca de camarón, cultivos de frijol y arroz en Costa Rica

Lizeth Dylana Vargas Navarro
Título:  Pronóstico hidrometeorológico en la cuenca del Río Reventazón

María Gabriela Chinchilla Ramírez

Marcial Garbanzo Salas
Título:  Climatología y variabilidad diurna de la atmósfera libre sobre Costa Rica durante los veranos del 2004 al 2007 y el invierno del 2006

Erick Reinaldo Rivera Fernández
Título:  El problema y aplicaciones de la reducción de escala dinámica para la predicción climática estacional en Centroamérica

Gloria Estela Marín Cortes
Título:  Análisis sinóptico y de mesoescala de los eventos hidrometeorológicos extremos que afectan las Cuencas de los Ríos Naré y Guatapé los cuales alimentan a los embalses el Peñol y Playas, respectivamente, en el Oriente de Antioquía, Colombia

Ileana Ginette Mora Segura
TESIS:  Aspectos del clima y la variabilidad climática en la Cuenca del Embalse Arenal

Maestría Académica en Hidrogeología


Luis Eduardo Quesada Hernández
Título: Respuesta de la hidrología superficial de la cuenca del río Tempisque a la variabilidad climática y cambio de cobertura de la tierra

Lucrecia Isabel Álvarez Barrantes
Título:  Movimiento incipiente del sedimento de fondo de un río

Jacqueline Ivette Cativo Sandoval
Título:  Determinación de coeficientes de reducción por área a partir de los registros puntuales (diarios) de estaciones pluviométricas en El Salvador

Evelyn Laura Quirós Badilla
TESIS:  Variabilidad climática de la zona de convergencia intertropical y su influencia en la hidrometeorología centroamericana

Priscilla Riggioni Leonhardes
TESIS:  Comparación de curvas regionales y métodos empíricos de precipitación - escorrentía para la estimación de avenidas máximas en cuenca piloto del río Reventazón

Juan Carlos Fuentes Montepeque
Título:  Impacto hidrológico asociado al proceso de urbanización en la subcuenca del Río Villalobos, Guatemala

Erick Córdoba Aguirre
Título:  Desarrollo de curva guía para los embalses Alajuela y Gatún con métodos estocásticos y de optimización

Luis Alberto García Guirola
Título:  Régimen de lluvia y caudales en El Salvador, su relación con la variabilidad climática (forzantes oceánicos-atmosféricos) para la construcción de mapas de amenazas por déficit o exceso de lluvias

Maestría Profesional en Meteorología Operativa


Eladio Humberto Solano León

Verny Gerardo Fallas López

José Pablo Valverde Mora

Juan Diego Naranjo Díaz

Lorena Rosaura Soriano de Cruz
Título:  Caracterización de tormentas intensas que incluyen impactos en el área metropolitana de San Salvador, El Salvador, en los años 2015-2017

Marilina Hernández García
Título:  Climatología objetiva del paso de frentes fríos en México

Marissa Saithe Núñez Rincón
Título:  Simulación de marea de tormenta del huracán Karl (2010)

Sidia Sire Marinero Tobar

universidades públicas

logo conare
Imagen logo UNA
Imagen logo UNED
Image
Image

Contáctenos

 

Posgrado en Ciencias de la Atmósfera


Dr. Rodrigo Castillo Rodríguez, Director del Programa

Ubicación:  Escuela de Física, 4to piso, Oficina No.426, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica.
Horario de atención presencial: de lunes, miércoles y viernes de 1 a 5 p.m.
Horario de atención virtual: martes y jueves de 1 a 5 p.m.
Teléfono: (506) 2511-3732

Escríbanos: click aquí

SITIO UCR
SITIO SEP

© 2025 Universidad de Costa Rica - Sistema de Estudios de Posgrado. Derechos reservados