Herramientas de Accesibilidad

Image

 

Posgrado en Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales

 

Noticias

Maestría Académica en Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales con énfasis en Protección de Cultivos

Descripción:


La Maestría Académica en Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales con énfasis en Protección de Cultivos pertene al Programa de Posgrado en Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales.

Esta Maestría académica permite profundizar en el estudio de los problemas del área de protección de cultivos desde una perspectiva ecológica, y reconocer la necesidad de efectuar prácticas integradas de combate de los distintos agentes, sin perder de vista la factibilidad de estas prácticas en la empresa agrícola.

 

Ingreso:


Requisitos generales del SEP: clic aquí

 

Requisitos adicionales del Programa:


  • Diploma de bachillerato universitario en ciencias biológicas, agronómicas, forestales y otras afines.
  • Las tres cartas de recomendación deben ser suscritas por personas con grado académico mínimo de maestría (deben enviarse de acuerdo con lo establecido por el SEP).
  • Currículum vitae.
  • Un perfil del tema de investigación que desea desarrollar.
  • Carta de la persona docente tutora en la que comunica la anuencia de aceptar ser tutor de la persona estudiante.
  • Declaración jurada de que cuenta con 20 horas semanales para los estudios de posgrado.

Formulario adicional del Posgrado   

Investigación:


La Maestría ofrece oportunidad para hacer investigación en las siguientes disciplinas:

  1. Entomología
  2. Acarología
  3. Fitopatología
  4. Ciencia de las Malezas
  5. Nematología
  6. Virología y Bacteriología de plantas

Perfil profesional:


Formamos profesionales cuyos conocimientos interdisciplinarios les ofrecen una visión de conjunto de los procesos y fenómenos adversos que ocurren en un agroecosistema; además, son capaces de manejar racionalmente los distintos problemas al efectuar prácticas integradas de combate, desde una perspectiva ecológica, sin perder de vista su factibilidad práctica.

 

Duración:


Dos años; plazo máximo tres años.

 

Dedicación de tiempo:


Medio tiempo certificado por una beca, permiso o cualquier otro mecanismo.

 

Oferta de cursos:


Semestral, inicia en marzo y agosto

Horario: diurno.

 

Tipo de financiamiento:


Regular.

 

Grado de presencialidad:


Bajo virtual.

 

Plan de estudios:


El plan de estudios consta de 60 créditos, y está organizado de la siguiente manera:

Nivelación. Serán recomendados de acuerdo con la formación previa de la persona estudiante y la orientación de su investigación.

Cursos de Posgrado, 30 créditos y se dividen en tres bloques:

  1. Cursos obligatorio
  2. Cuatro cursos de seminarios
  3. Cursos optativos: pueden ser seleccionados de acuerdo con la necesidad de la persona estudiante, entre:
    • Cursos ofrecidos por cada una de las áreas del Programa
    • Cursos generales del Programa
    • Cursos de posgrado de otros programas de la UCR (requieren visto bueno previo a la matrícula por parte del profesor tutor y coordinador del énfasis)

Investigación, 30 créditos. Consiste en la propuesta, ejecución, desarrollo, análisis y presentación de una investigación original de tesis.

Examen de candidatura. Una vez completado el 50% de los créditos de los cursos de posgrado y que el proyecto de tesis ha sido aprobado, la persona estudiante deberá presentar un examen de conocimientos ante un tribunal examinador.

Manejo de un segundo idioma. Debe comprobar una vez admitido al Programa, ya sea por medio del examen de comprensión de lectura que pone a disposición la Escuela de Lenguas Modernas, o solicitar el reconocimiento de un examen o curso de una institución certificada.

Cursos:


Sigla   Nombre del curso   Créditos


OPT1206 Optativo de manejos - 4 créditos

SP6380 Estadística - 4 créditos

SP6394 Seminario proyecto de tesis - 1 créditos


Sigla   Nombre del curso   Créditos


OPT1206 Optativo de manejos / Optativo - 4 créditos

SP2532 Seminario de cultivos I - 1 créditos

SP6381 Diseño y análisis de experimentos - 4 créditos


Sigla   Nombre del curso   Créditos


OPT958 Optativo - 2 créditos

SP2503 Clínica de diagnóstico vegetal - 3 créditos

SP2533 Seminario de cultivos II - 1 créditos

SP2580 Investigación dirigida I - 6 créditos


Sigla   Nombre del curso   Créditos


SP2505 Protección integral de cultivos - 5 créditos

SP2517 Seminario de tesis - 1 créditos

SP2581 Investigación dirigida II - 8 créditos


Sigla   Nombre del curso   Créditos


SP2569 Tesis en protección de cultivos - 6 créditos

SP2582 Investigación dirigida III - 10 créditos


Para conocer sobre los cursos optativos se debe consultar al posgrado.

 

Descargar folleto

Para más información sobre períodos de admisión clic aquí

Información actualizada al

universidades públicas

logo conare
Imagen logo UNA
Imagen logo UNED
Image
Image

Contáctenos

 

Posgrado en Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales


Dra. Catalina Salas Durán, Directora del Programa

Ubicación: Facultad de Ciencias Agroalimentarias, 1er. piso, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica.
Atención presencial: lunes, miércoles y viernes. 7:00 a.m. a 4:00 p.m. | Virtual: martes y jueves de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.

Whatsapp: (506) 2511-8772 Teléfono: (506)2511-8773
Escríbanos: click aquí

SITIO UCR
SITIO SEP

© 2025 Universidad de Costa Rica - Sistema de Estudios de Posgrado. Derechos reservados