Este Programa se creó con el propósito de ofrecer, a profesionales en Ciencias Agrícolas y profesiones afines, el máximo grado académico universitario para el desarrollo de investigaciones de impacto para el sector agrícola. La visión holística de este Doctorado permite a los candidatos capacitarse en diferentes temas en el ámbito de la producción agrícola.
De esta manera, se responde a las necesidades cada vez mayores de investigación en el sector agrícola, que le permita permanecer competitivo en un mundo cada vez más globalizado.
Ingreso:
Requisitos generales del SEP: clic aquí
Requisitos adicionales del Programa
- Grado de Maestría Académica en Ciencias Agrícolas o áreas afines al campo de la Agricultura. A criterio de la Comisión, se podrán considerar candidatos con maestría profesional en el área agrícola y de recursos naturales, siempre y cuando demuestren tener experiencia en el planteamiento y desarrollo de investigaciones agrícolas de un nivel equivalente al de una maestría académica.
- Promedio igual o superior a ocho en sus estudios de maestría.
- Compromiso escrito de que podrá dedicarse al Doctorado al menos medio tiempo, comprobado mediante permisos laborales, becas, financiamientos, etc.
- Contar con un tutor. Para ello, contactar a un profesor del Programa antes de iniciar los trámites de admisión con el fin de obtener su apoyo como consejero.
- Presentar una propuesta de investigación detallada para verificar que se ajusta a la visión del Doctorado. Esta debe incluir los componentes de un anteproyecto de investigación.
- Manejo de un segundo idioma, el cual debe comprobar una vez admitido ya sea por un examen o curso de una institución certificada.
- Comprensión del idioma inglés técnico escrito. Para esto se realizará un examen de inglés. Puede ser equiparado con exámenes aprobados o con títulos obtenidos en instituciones reconocidas.
- Cumplir con los requisitos generales de ingreso establecidos en el Reglamento del Programa y el Reglamento General del SEP.