Bienvenidos
En nombre del Programa de Posgrado en Lingüística de la UCR, le damos la más cordial bienvenida a nuestra página web, en la cual esperamos que encuentren toda la información que necesitan acerca de nosotros.
El principal objetivo de este canal de comunicación, es dar a conocer nuestra Maestría, comunicar lo que somos y hacemos, así como el perfil del graduando. Usted podrá encontrar aquí de una manera ágil y directa, una amplia descripción de nuestro plan de estudio.
En esta página web, también podrá interactuar con nosotros, contactarnos, hacer preguntas y enviar sugerencias y comentarios, asegurando poder atenderlo y responderle oportunamente.
Un cordial saludo.
Avisos
La población estudiantil de posgrado debe manejar instrumentalmente al menos una segunda lengua, de conformidad con lo regulado en el Convenio sobre la nomenclatura de grados y títulos de la educación superior universitaria estatal. Las comisiones de los programas de posgrado pueden requerir un conocimiento mayor de una o más lenguas.
La persona admitida que acredite de manera fehaciente, ante la comisión del programa de posgrado, el manejo de una segunda lengua, podrá solicitar que se le tenga por cumplido ese requerimiento, o bien, debe realizar una prueba de dominio; todo, de acuerdo con las disposiciones establecidas por el programa en esta materia.
Este requisito es obligatorio para continuar en el posgrado, por lo que la persona estudiante será separada del programa si no logra cumplir esta obligación durante el transcurso del primer ciclo del plan de estudios.
Estudiantes con discapacidad
Los estudiantes con discapacidad tienen acceso a todo el apoyo que ofrece el Centro de Asesoría y Servicios a Estudiantes con Discapacidad (CASED). Información tel.: 2511-4897 | cased@ucr.ac.cr | http://orientacion.ucr.ac.cr/cased/