Herramientas de Accesibilidad

Image

 

Posgrado en Lingüística

 

Noticias

Red Alumni


 

La creación de Red Alumni responde al interés de estrechar los vínculos entre el estudiantado activo, personas profesionales egresadas y graduadas de la Maestría Académica en Lingüística, la Universidad de Costa Rica y las respectivas comunidades laborales y socioculturales en las que ejercen su formación. Esta iniciativa procura brindar a la Universidad agentes con la formación necesaria para intervenir en las necesidades lingüísticas, sociales y culturales de diversos espacios comunitarios. A la vez, permite a las personas graduadas prolongar su participación activa y retribuir a la Universidad recursos, habilidades, conocimientos y experiencias obtenidos en su quehacer profesional.

La relevancia académica y social de las redes de personas egresadas se encuentra respaldada por el Estatuto Orgánico de la UCR, artículo 52, inciso i, que designa a la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) la promoción de asociaciones de personas graduadas universitarias en distintas comunidades que sirvan de enlace entre la Vicerrectoría de Acción Social y estas últimas. Esta importancia es ratificada en el reglamento de la VAS, en los artículos 31 y 32, a la cual se encarga el establecimiento de relaciones permanentes entre los miembros de estas asociaciones y la Universidad de Costa Rica con fines de comunicación y mutuo apoyo; así como la integración de exalumnos y exalumnas a los programas de desarrollo universitario.

 

Objetivos de la Red Alumni


 

En concordancia con los marcos legales anteriores, que amparan y fomentan la creación de asociaciones de egresadas y egresados, a continuación se indican los objetivos de la Red Alumni de Lingüística:

  • Establecer un espacio para la comunicación permanente entre la Universidad de Costa Rica y el estudiantado activo y personas profesionales egresadas y graduadas de la Maestría.
  • Promover la participación y aportes voluntarios del estudiantado activo y personas profesionales egresadas y graduadas de la Maestría, a los pilares de docencia, investigación y acción social de la Universidad de Costa Rica.
  • Impulsar la capacitación y la actualización de las personas profesionales egresadas y graduadas de la Maestría, a fin de proveerles calificación profesional y laboral permanente.
  • Coordinar acciones y espacios que promuevan la vinculación del estudiantado activo y personas profesionales egresadas y graduadas de la Maestría con ámbitos laborales y otros espacios académicos nacionales e internacionales.
  • Planificar actividades académicas, de investigación, iniciativas sociales, culturales y artísticas para estrechar la colaboración entre el estudiantado activo y personas profesionales egresadas y graduadas de la Maestría.
  • Divulgar la producción profesional y académica del estudiantado activo y personas profesionales egresadas y graduadas de la Maestría.
  • Articular las habilidades, capacitación académica y experiencia profesional del estudiantado activo, profesionales egresados y graduados de la Maestría en función de los objetivos de la Red Alumni de Lingüística.

 

universidades públicas

logo conare
Imagen logo UNA
Imagen logo UNED
Image
Image

Contáctenos

 

Posgrado en Lingüística


Dr. Jorge Antonio Leoni de León, Director del Programa

Ubicación: Facultad de Letras, Oficina No.149B,
Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica.
Horario de atención virtual lunes-miércoles-viernes 7 a.m. a 11:45 a.m. y de 1 a 3:45 p.m./ Presencial: martes-jueves: de 7 a.m. a 11:45 a.m. y de 1 a 3:45 p.m. 

Teléfono: (506) 2511-7262
Asistente Administrativa: Marilyn Álvarez Ortega

Contacto: click aquí

Sugerencias y comentarios:

SITIO UCR
SITIO SEP

© 2025 Universidad de Costa Rica - Sistema de Estudios de Posgrado. Derechos reservados