
Posgrado en Trabajo Social



Herramientas de Accesibilidad
El Programa de Posgrado en Trabajo Social es de financiamiento complementario, razón por la cual el estudiantado debe cubrir el costo total de la matrícula. Sin embargo, en casos debidamente calificados se asigna un porcentaje de exoneración del pago de matrícula.
Para la asignación de este apoyo, la Comisión del Programa utiliza la metodología definida por el Sistema de Estudios de Posgrado (SEP), en la cual se consideran las siguientes variables:
1) Ingreso per cápita: suma de todos los ingresos brutos percibidos por los miembros del grupo familiar, divido entre el número de personas que lo conforman.
2) Tenencia de vivienda: donde solamente se considera el pago de hipoteca o vivienda.
3) Rendimiento académico.
4) Carga académica matriculada.
5) Situaciones especiales: exclusivamente las que así se consideran en la definición de situación especial de la metodología.
6) Funcionaria (o) UCR.
Para el estudio respectivo, el Posgrado estará informando las fechas de recepción de documentos, así como, la documentación que deben presentar.
Cabe señalar que, la persona estudiante puede solicitar la beca hasta que esté cursando el I cuatrimestre del plan de estudios, estas no se otorgan para los cursos de nivelación.