Herramientas de Accesibilidad

Image

 

Posgrado en Geografía

 

Noticias

Maestría Académica en Geografía

Descripción:


La Maestría Académica en Geografía ofrece una formación multidisciplinaria para:

  • Preparar y elaborar propuestas de investigación sobre temas del espacio y la sociedad: estudios de impacto ambiental, de ordenamiento territorial y de planificación del suelo.
  • Integrar y coordinar equipos multidisciplinarios, con la particularidad de expresar sus resultados en forma cartográfica y gráfica a través del dominio instrumental de técnicas como los sistemas de información geográfica y de la aplicación de la teledetección.
  • Elaborar materiales de contenido científico.
  • Planear y ejecutar labores dentro del campo de la investigación, administración, docencia y acción social en Geografía y ciencias afines.

 

Requisitos de ingreso:


 

Requisitos generales del SEP: clic aquí

 

Requisitos adicionales del Programa:


  • Diploma de bachillerato universitario de una universidad reconocida. 
  • Promedio ponderado mínimo de 8.00.
  • Prueba de suficiencia de un idioma extranjero (francés o inglés).
  • Otros requisitos: consultar en el Programa.

  

Investigación:


Se prepara al estudiante para la investigación científica teórica y aplicada, esto le permite realizar estudios técnicos y hacer recomendaciones fundamentadas en las siguientes áreas:

  • Ordenamiento territorial
  • Geografía aplicada
  • Impacto ambiental
  • Usos del suelo en zonas urbanas y rurales
  • Análisis de los fenómenos con una visión territorial
  • Escala: local, regional, nacional y sub-continental
  • Geomorfología
  • Geografía social y cultural
  • Geografía política y económica

A partir de la utilización de técnicas como:

  • Cartografía detallada
  • Giras por diversas zonas de un país o región para llevar a cabo estudios científicos o tecnológicos, afines a proyectos de investigación y acción social
  • Recolección de datos en el terreno
  • Recolección científica de información de primera mano a través de encuestas y entrevistas
  • Interpretación cualitativa de datos cuantitativos
  • Estadística aplicada

 

Duración:


Cuatro ciclos lectivos semestrales.

 

Dedicación de tiempo:


Medio tiempo.

 

Oferta de cursos:


Semestrales.  Inician en junio y agosto.

Horario: nocturno.

 

Tipo de financiamiento:


Regular.

 

Grado de presencialidad:


Presencial.

 

Plan de estudios:


El plan de estudios consta de 60 créditos, y está organizado de la siguiente manera:

  • Nivelación, 0 créditos. Para estudiantes que provienen de otras disciplinas. Examen de comprensión de lectura de textos geográficos en inglés, francés o alemán.
  • Cursos obligatorios, 16 créditos.
  • Cursos optativos, 14 créditos.
  • Investigación, 30 créditos. El desarrollo de estos cursos culmina con la candidatura, realización y defensa de una tesis de maestría.

 

Cursos:


Sigla   Nombre del curso   Créditos


OPT656 Optativo 1 - 3 créditos

OPT657 Optativo 2 - 3 créditos

SP4000 Ordenamiento territorial - 4 créditos

SP4017 Espacio y sociedad en América Central - 4 créditos


Sigla   Nombre del curso   Créditos


OPT658 Optativo 3 - 4 créditos

OPT659 Optativo 4 - 3 créditos

SP4018 Problemas ambientales en Centroamérica - 4 créditos

SP4019 Seminario de investigación - 1 crédito

SP4026 Práctica de ordenamiento territorial - 4 créditos


Sigla   Nombre del curso   Créditos


SP4006 Investigación de tesis 1 - 6 créditos

SP4013 Investigación de tesis 2 - 6 créditos


Sigla   Nombre del curso   Créditos


SP4014 Investigación de tesis 3 - 3 créditos

SP4034 Tesis de maestría - 6 créditos

 

Descargar folleto

Para más información sobre períodos de admisión clic aquí

Información actualizada al

logo conare
Imagen logo UNA
Imagen logo UNA
Imagen logo UNA
Imagen logo UNA

Contáctenos

 

Posgrado en Geografía


Dr. Christian Birkel Dostal, Director del Programa

Ubicación:  Facultad de Ciencias Sociales, Ciudad de la Investigación, San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica.
Horario de atención:  L-V 7:30 a.m. a 11:30 a.m.
Teléfono: (506) 2511-4152 / Fax: (506) 2234-7246 | Apoyo administrativo: Ximena Ramírez Umaña

Escríbanos: click aquí

SITIO UCR
SITIO SEP

© 2025 Universidad de Costa Rica - Sistema de Estudios de Posgrado. Derechos reservados