
Posgrado en Desarrollo Sostenible



Herramientas de Accesibilidad
Esta Maestría científica se orienta a la investigación de problemas ambientales nacionales y regionales para proponer planes y estrategias que posibiliten la utilización sostenible de los recursos naturales.
Se proporciona una visión amplia y de conjunto del desarrollo sostenible, complementada con herramientas conceptuales para la conservación de los recursos biológicos.
Este programa está organizado a partir de las siguientes líneas temáticas:
El estudiante que cumpla con las exigencias académicas de esta Maestría será capaz de desarrollar capacidades de comprensión de los ámbitos del desarrollo sostenible y otras habilidades específicas al énfasis seleccionado.
Investigar las interacciones entre la economía, los recursos naturales y las políticas económicas dirigidas a lo ambiental.
Proponer alternativas creativas para la prevención y solución de los problemas ambientales, con la participación activa de los distintos actores involucrados, diferenciados por su condición económica, política, social y de género.
Analizar las principales concepciones psicológicas del medio ambiente que influyen en la formación de la personalidad.
Evaluar los principios y las características de las propuestas metodológicas de intervención comunitaria en relación con sus fundamentos epistemológicos.
Aplicar técnicas e instrumentos de la promoción social, la educación popular y la animación sociocultural al campo del desarrollo sostenible, a partir de estrategias que fomenten la participación de las bases.
Propiciar la ejecución o implementación de la agenda 2030 objetivos para el desarrollo sostenible.
Dos años.
Semestral
Horario: mixto, viernes y sábados; eventualmente se podrán impartir los domingos para realizar giras o actividades propuestas por profesores.
Regular.
Presencial.
El plan de estudios consta de 61 créditos, y está organizado de la siguiente manera:
El proceso de investigación culmina con la redacción y defensa de una tesis de maestría, previa aprobación de un examen de candidatura.
Sigla Nombre del curso Créditos
SP6600 Ecología para el desarrollo sostenible - 3 créditos
SP6601 Seminario de políticas y legislación ambiental - 3 créditos
SP6602 Formulación de propuestas y evaluación de proyectos - 3 créditos
SP6603 Educación ecológica - 3 créditos
Sigla Nombre del curso Créditos
SP6604 Desarrollo sostenible y sociedad - 3 créditos
SP6605 Economía política, social y ecológica - 3 créditos
SP6606 Conservación biológica - 3 créditos
SP6607 Problemas ambientales y soluciones sostenibles: Mod. 1 Epistemología del desarrollo sostenible - 2 créditos
SP6608 Problemas ambientales y soluciones sostenibles: Mod. 2 Problemas ambientales contemporáneos - 2 créditos
SP6609 Investigación dirigida I - 4 créditos
Sigla Nombre del curso Créditos
SP6612 Investigación dirigida II - 4 créditos
SP6613 Promoción y animación socioambiental - 3 créditos
SP6614 Psicología para el desarrollo sostenible - 3 créditos
SP6615 Guía de tesis I - 8 créditos
Sigla Nombre del curso Créditos
SP6616 Guía de tesis II - 8 créditos
SP6617 Tesis de maestría - 6 créditos