
Doctorado en Educación




Herramientas de Accesibilidad
Doctora en Educación, Universidad de Costa Rica, 2001.
En los cursos de:
Teoría de la Educación
Tendencias y Métodos de Investigación
Estos incluyen las áreas de:
Teoría de la educación
Filosofía de la educación
Ciencia, tecnología y género
Doctora en Educación, Universidad de Costa Rica, 2015.
Estos incluyen las áreas de:
Pedagogía, Didáctica, Enseñanza de la Matemática
Estos incluyen las áreas de:
Pedagogía, Didáctica, Enseñanza de la Matemática
Doctora en Diversidad y Cambio en Educación, Universidad de Barcelona, 2009
Doctora por reconocimiento y equiparación de estudios, Universidad de Costa Rica, 2010.
En los cursos de:
Teoría de la Educación
Tendencias y Métodos de Investigación
Estos incluyen las áreas de:
Teoría de la Educación
Tendencias y Métodos de Investigación
Doctora en Psicología del Desarrollo Humano. Clark University, Estados Unidos, 2008.
Catedrática Universitaria
En los cursos de:
Aspectos Psicosociales de la Educación
Tendencias y Métodos de Investigación
Teoría de la Educación: Bases psicológicas de la educación
Estos incluyen las áreas de:
Psicología del desarrollo
Desarrollo narrativo y pragmático
Alfabetización emergente
Doctora en Comunicación Publicitaria, Universidad de Texas en Austin (2003).
Catedrática Universitaria
En los cursos de:
Comunicación
Producción audiovisual
Realidad aumentada
Intereses de investigación:
Comunicación
Producción audiovisual
Realidad aumentada
Doctora en Educación, Universidad de Costa Rica, 2007.
Catedrática Universitaria
En los cursos de:
Teoría de la Educación
Técnicas y Métodos de Investigación
Taller de Investigación II
Estos incluyen las áreas de:
Teoría de la educación
Pedagogía universitaria
Evaluación y calidad
Doctor en Psicología, Universidad Aristotélica de Thessalónica, Grecia. 2006
Catedrático Universitario
En los cursos de:
Epistemología
Filosofía de la mente y de la ciencia cognitiva
Estos incluyen las áreas de:
Epistemología
Filosofía de la mente y de la ciencia cognitiva
Doctora en Ciencias de la Educación, mención en Educación Intercultural, Universidad de Santiago de Chile, 2015
En los cursos de:
Orientación Educativa
Educación Intercultural
Estos incluyen las áreas de:
Orientación Educativa
Educación Intercultural
Doctor en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud, Universidad Autónoma de Madrid, 2013
En los cursos de:
Psicometría, evaluación y medición
Estos incluyen las áreas de:
Psicometría, evaluación y medición
Doctora en Psicología Social, Universidad Philipps de Marburg, Alemania, 2001.
Catedrática Universitaria
En los cursos de:
Aspectos Psicosociales de la Educación
Aspectos Socioculturales de la Educación
Taller de Investigación II y IV
Técnicas y Estrategias de Investigación
Estos incluyen las áreas de:
Psicometría
Cognición y relaciones intergrupales
Doctor en Filosofía, Universidad de Costa Rica, 1997.
Catedrático Universitario
En los cursos de:
Tendencias y Métodos de Investigación
Estos incluyen las áreas de:
Ética
Antropología filosófica
Doctor, Universidad de Bremen, Alemania, 2010.
En los cursos de:
Elaboración de textos académicos
Estos incluyen las áreas de:
Análisis del discurso
Lingüística forense
Doctor en Gobierno y Políticas Públicas, Universidad de Costa Rica, 2010.
En los cursos de:
Poder y política
Estos incluyen las áreas de:
Poder y política
Doctor en Filosofía, Universidad de Salamanca, 2002
Catedrático Universitario
En los cursos de:
Tendencias y métodos de investigación
Estos incluyen las áreas de:
Identidades nacionales y nacionalismos, Imaginarios sociales, patrones de convivencia, historia crítica del pensamiento.
Doctor en Ciencias el Movimiento Humano, Universidad de Costa Rica, 2017.
En los cursos de:
Rendimiento deportivo, Sueño, Ejercicio, Calidad de Vida y Persona Adulta Mayor.
Estos incluyen las áreas de:
Rendimiento deportivo, Sueño, Ejercicio, Calidad de Vida y Persona Adulta Mayor.
Doctor en Ciencias Psicológicas, Université Catholique de Louvain, Bélgica, 2000.
Catedrático Universitario.
En los cursos de:
Seminarios doctorales
Estos incluyen las áreas de:
Psicología del desarrollo: identidad personal en la adolescencia, diálogo, pragmática de la identidad, identidad predicativa; vínculo afectivo; inserción de proyectos identitarios en contextos educativos.
Psicología educativa: psicología, arte y educación (niñez y adolescencia); psicología moral y educación moral; formulación de proyectos educativos.
Psicología de la religión: amor romántico y religión; estructura de las creencias; religión y política; espiritualidad.