Herramientas de Accesibilidad

Posgrados en periodo de admisión 2026

 

Inicio de Clases

 

fas fa-edit

Calendarios

 Actividades

Noticias

Dr. Eldon Caldwell Marín, nuevo Decano de Posgrado UCR - Preguntar para transformar:  el camino académico de Eldon Caldwell Marín
Dr. Eldon Caldwell Marín, nuevo Decano de Posgrado UCR - Preguntar para transformar: el camino académico de Eldon Caldwell Marín
“Nuestro ser se va construyendo alrededor de muchos saberes y muchas pasiones”...
Red de Mujeres en Ciencias, Ingenierías y Humanidades de la Universidad de Costa Rica (CIHRED-UCR)
Red de Mujeres en Ciencias, Ingenierías y Humanidades de la Universidad de Costa Rica (CIHRED-UCR)
Vicerrectoría de Investigación asigna ¢6.3 millones al SEP para apoyar a mujeres estudiantes de posgrado miembros de la CIHRED-UCR para participar en actividades internacionales

 

Actividades en el marco del aniversario


 

Descargar libro

Image

Recorrido histórico

Mesas redondas

Mesa redonda-Sede San Ramón

Sede San Ramón

Clic
Mesa redonda-Sede San Ramón

Sede San Ramón

Clic

Sede Cartago

Clic

Sede Cartago

Clic

Sede Guanacaste

Clic

Sede Guanacaste

Clic

Sede Puntarenas

Clic

Sede Puntarenas

Clic

Historia


 

En 1972 se aprobó la creación de la Carrera Interdisciplinaria en Tecnología de Alimentos con la participación de las Facultades de Agronomía y Microbiología, las Escuelas Química y de Ingeniería Química y el Centro de Investigaciones en Tecnología de Alimentos CITA. En 1992, esta carrera se transformó en la Escuela de Tecnología de Alimentos, la cual pertenece actualmente a la Facultad de Ciencias Agroalimentarias.

El programa de licenciatura coordinado por la Escuela de Tecnología de Alimentos fue fundado con el objetivo de formar profesionales con una base científica y tecnológica sólida en el campo, con capacidad para aplicar sus conocimientos en la resolución de problemas específicos e impulsar el desarrollo de la industria alimentaria del país.

La Escuela de Tecnología de Alimentos ha graduado profesionales que se encuentran ubicados en la industria alimentaria, la cual representa el sector más productivo del país.

Considerando la importancia de los programas de posgrado como espacios para la formación especializada, y la necesidad de formar profesionales de mayor nivel en el campo, con el fin de impulsar el desarrollo de la industria y aumentar su competitividad, la Escuela de Tecnología de Alimentos, con la ayuda de un profesional de alto nivel del Servicio de Intercambio Académico  (DAAD), estableció en 1996 el Programa de Posgrado en Ciencia de Alimentos. Al mismo tiempo se aprobó el primer plan de estudios de este programa: la Maestría Académica en Ciencia de Alimentos.

Esta maestría fue diseñada a partir de la base de la Licenciatura en Tecnología de Alimentos y de acuerdo con la estructura del Sistema de Estudios de Posgrado de la Universidad de Costa Rica para las maestrías académicas, las cuales deben aprobar 30 créditos en cursos teórico- prácticos y 30 créditos en cursos de investigación (Investigación dirigida I, Investigación dirigida II y Tesis en ciencia de alimentos).

Desde sus inicios, en 1997, la Maestría Académica en Ciencia de Alimentos ha admitido más de 60 estudiantes, de los cuales, un gran porcentaje proviene del campo académico. El Programa de Posgrado graduó el primer Máster en Ciencia de Alimentos en el año 1999.

 

 

Testimonios

Luz Mariana Rivas Villatoro, 2024

“La Maestría Profesional en Tecnologías de la Información y Comunicación para la Gestión Organizacional de la Universidad de Costa Rica ha sido una experiencia   transformadora y fundamental para mi desarrollo profesional.  

 Leer más

Andrés Cortés, 2024

“Cursar la Maestría Profesional en Tecnologías de Información y Comunicación para la Gestión Organizacional me permitió romper paradigmas, entender la importancia de sistematizar y desarrollar una visión holística sobre el gobierno y gestión de las TIC en   Leer más

 

Ericka Zúñiga Arguedas, 2024

“La Maestría en Tecnologías de Información y Comunicación para la Gestión Organizacional me preparó como líder para adquirir una visión de la gestión de grandes proyectos integrados por equipos de trabajo multidisciplinarios y con la confianza de  Leer más

 

Reconocimientos

 

felicitacion
El Sistema de Estudios de Posgrado felicita a Enzo Barrientos Ávila, por haber aprobado con éxito la presentación de su tesis  | Clic aqui
 
 
felicitacion
El Sistema de Estudios de Posgrado felicita a Shirley Longan Phillips, por haber aprobado con éxito la presentación de su tesis | Clic aqui
 
 
felicitacion
El Sistema de Estudios de Posgrado felicita a Nathan Romano Solís, por haber aprobado con éxito la presentación de su tesis.  | Clic aqui
 
 
felicitacion
El Sistema de Estudios de Posgrado felicita a Álvaro Rojas Salazar, por haber aprobado con éxito la presentación de su tesis | Clic aqui
 
 
logo conare
logo conare
Imagen logo UCR
Imagen logo UNA
Imagen logo UNA
Imagen logo UNA
Imagen logo UNA
SITIO SEP

Contáctenos

Teléfono: (506) 2511-1400  | Directorio telefónico: Posgrados • Decanato
Correo: Decanato  | correspondencia digital 

Horario:  L y M 8:00 a.m. a 12 m.d. y 1:00 a 5:00 p.m. | K, J y V 7:00 a.m. a 12 m.d. y 1:00 a 4:00 p.m.
Ubicación Decanato: Diagonal a la Facultad de Artes.

Preguntas frecuentesSugerencias | Mapa del sitio

© 2025 Universidad de Costa Rica - Sistema de Estudios de Posgrado. Derechos reservados