Herramientas de Accesibilidad

Posgrados en periodo de admisión 2026

 

Inicio de Clases

 

fas fa-edit

Calendarios

 Actividades

Noticias

Estudio en Posgrados UCR
Estudio en Posgrados UCR
Sexualidad en adultos mayores: tema pendiente en el cuidado de la enfermería
Dr. Eldon Caldwell Marín, nuevo Decano de Posgrado UCR
Dr. Eldon Caldwell Marín, nuevo Decano de Posgrado UCR
Preguntar para transformar: el camino académico de Eldon Caldwell Marín“Nuestro ser se va construyendo alrededor de muchos saberes y muchas pasiones”...

 

Actividades en el marco del aniversario


 

Descargar libro

Image

Recorrido histórico

Mesas redondas

Mesa redonda-Sede San Ramón

Sede de Occidente

Clic
Mesa redonda-Sede San Ramón

Sede de Occidente

Clic

Sede del Pacífico

Clic

Sede del Pacífico

Clic

Sede Cartago

Clic

Sede Cartago

Clic

Sede de Caribe

Clic

Sede de Caribe

Clic

Sede Guanacaste

Clic

Sede Guanacaste

Clic

¿Quiénes somos?


 

El Programa de Posgrado de Especialidades en Microbiología (PPEMic) es parte del Sistema de Estudios de Posgrado de la Universidad de Costa Rica, cuyo objetivo es preparar profesionales en un área de especialización de la microbiología y los análisis clínicos, así como en control de la calidad en los laboratorios clínicos.

Los planes de estudios están enfocados a instruir en forma más práctica a los profesionales en Licenciatura en Microbiología y Química Clínica, con el fin de ampliar su preparación hacia un nivel superior en el trabajo profesional en determinado campo de especialización.

Este programa de posgrado incluye nueve planes de estudios para especialidades en Bacteriología Médica, Hematología, Inmunología Clínica, Inmunohematología y Banco de Sangre, Micología Médica, Parasitología Médica, Química Clínica, Gestión de Calidad en Microbiología y Química Clínica, Microbiología de Alimentos y Aguas.  

La dirección del programa recae en la Comisión de Especialidades en Microbiología (CODEM), la cual está integrada por un representante de cada especialidad inscrita (coordinador o coordinadora) y el decano o decana de la Facultad de Microbiología.  Entre los miembros de esta comisión se nombran a la persona que ocupe la dirección y la subdirección del Programa.

Cada especialidad está dirigida por una Subcomisión y de su seno se nombra a la persona que ejercerá la labor de coordinación de la Subcomisión de la Especialidad.   

El PPEMic promueve la excelencia entre sus estudiantes mediante clases teóricas de alto nivel y actualización en métodos de laboratorio que conlleven al diagnóstico preciso de las diversas patologías y el contacto directo con los usuarios de los servicios de salud nacional al realizar prácticas clínicas.

 

 

Testimonios

Luz Mariana Rivas Villatoro, 2024

“La Maestría Profesional en Tecnologías de la Información y Comunicación para la Gestión Organizacional de la Universidad de Costa Rica ha sido una experiencia   transformadora y fundamental para mi desarrollo profesional.  

 Leer más

Andrés Cortés, 2024

“Cursar la Maestría Profesional en Tecnologías de Información y Comunicación para la Gestión Organizacional me permitió romper paradigmas, entender la importancia de sistematizar y desarrollar una visión holística sobre el gobierno y gestión de las TIC en   Leer más

 

Ericka Zúñiga Arguedas, 2024

“La Maestría en Tecnologías de Información y Comunicación para la Gestión Organizacional me preparó como líder para adquirir una visión de la gestión de grandes proyectos integrados por equipos de trabajo multidisciplinarios y con la confianza de  Leer más

 

Reconocimientos

 

felicitacion
El Sistema de Estudios de Posgrado felicita a Enzo Barrientos Ávila, por haber aprobado con éxito la presentación de su tesis  | Clic aqui
 
 
felicitacion
El Sistema de Estudios de Posgrado felicita a Shirley Longan Phillips, por haber aprobado con éxito la presentación de su tesis | Clic aqui
 
 
felicitacion
El Sistema de Estudios de Posgrado felicita a Nathan Romano Solís, por haber aprobado con éxito la presentación de su tesis.  | Clic aqui
 
 
felicitacion
El Sistema de Estudios de Posgrado felicita a Álvaro Rojas Salazar, por haber aprobado con éxito la presentación de su tesis | Clic aqui
 
 
logo conare
logo conare
Imagen logo UCR
Imagen logo UNA
Imagen logo UNA
Imagen logo UNA
Imagen logo UNA
SITIO SEP

Contáctenos

Teléfono: (506) 2511-1400  | Directorio telefónico: Posgrados • Decanato
Correo: Decanato  | correspondencia digital 

Horario:  L y M 8:00 a.m. a 12 m.d. y 1:00 a 5:00 p.m. | K, J y V 7:00 a.m. a 12 m.d. y 1:00 a 4:00 p.m.
Ubicación Decanato: Diagonal a la Facultad de Artes.

Preguntas frecuentesSugerencias | Mapa del sitio

© 2025 Universidad de Costa Rica - Sistema de Estudios de Posgrado. Derechos reservados