Herramientas de Accesibilidad

Posgrados en periodo de admisión 2026

 

Inicio de Clases

 

fas fa-edit

Calendarios

 

 Actividades

 

 

Noticias

Entrevista  al Dr. Manuel Enrique Matarrita Venegas
Entrevista al Dr. Manuel Enrique Matarrita Venegas
El Director del Posgrado de Artes nos comparte detalles sobre objetivos, logros y desafíos
Más allá del buen trato
Más allá del buen trato
Realizó la investigación para optar por el grado de Maestría Académica en Gerontología, donde estudió las experiencias y emociones
Investigación sobre gamificación educativa
Investigación sobre gamificación educativa
El estudio comparó dos métodos de enseñanza: el tradicional y uno gamificado

Escuela de Enfermería, Univ. de Costa Rica

Escuela de Sociología, Univ. de Costa Rica

Escuela de Filosofía, Univ. de Costa Rica

Instituto de Investigaciones en Salud (INISA)

Instituto de Investigaciones para el Mejoramiento de la Educación Costarricense (IIMEC)

Centro de Estudios de la Mujer (CIEM)

Colegio de Enfermeras de Costa Rica

Escuela de Sociología, Universidad de Costa Rica

Escuela de Filosofía, Universidad de Costa Rica

Facultad de Ingeniería, Universidad de Costa Rica

Instituto de Investigaciones en Salud (INISA)

Centro de Estudios de la Mujer (CIEM)

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Investigaciones en Identidad y Cultura Latinoamericana (CIICLA)

División Técnica en Salud Laboral de la CCSS

Instituto Nacional de Seguros

Escuela de Sociología, Univ. de Costa Rica

Escuela de Filosofía, Univ. de Costa Rica

Instituto de Investigaciones en Salud (INISA), Universidad de Costa Rica

Centro de Estudios de la Mujer (CIEM), Universidad de Costa Rica

Centro de Investigaciones en Identidad y Cultura Latinoamericana (CIICLA), Universidad de Costa Rica

Sistema de Bibliotecas, Documentación e Información (SIBDI), Universidad de Costa Rica

Escuelas de Antropología, Sociología y Filosofía de la Universidad de Costa Rica

Departamento de Desarrollo de Servicios de Salud del Ministerio de Salud de Costa Rica

Sección de Salud de la Mujer de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)

Centro de Desarrollo Estratégico e Información en Salud y Seguridad Social (CENDEISSS)

Instituto de Investigaciones en Salud (INISA), Universidad de Costa Rica

Centro de Estudios de la Mujer (CIEM), Universidad de Costa Rica

Centro de Investigaciones en Identidad y Cultura Latinoamericana (CIICLA), Universidad de Costa Rica

Organización Panamericana de la Salud (OPS)

Comisión Nacional de Salud Reproductiva y Derechos Reproductivos

Centro Latinoamericano de Perinatología y Desarrollo Humano (CLAP, Uruguay)

Centro de Investigación Materno Infantil del Grupo de Estudios del Nacimiento (CIMGEN, México)

Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Costa Rica

Dirección de Servicios de Salud del Ministerio de Salud de Costa Rica

Instituto de Investigaciones en Salud (INISA), Universidad de Costa Rica

Centro de Estudios de la Mujer (CIEM), Universidad de Costa Rica

Centro de Investigaciones Psicológicas

Centro de Investigaciones en Identidad y Cultura Latinoamericana (CIICLA), Universidad de Costa Rica

Hospital Nacional de Niños (HNN)

Centro de Docencia e Investigación en Salud y Seguridad Social (CENDEISSS)

Instituto de Investigaciones en Salud (INISA), Universidad de Costa Rica

Centro de Estudios de la Mujer (CIEM), Universidad de Costa Rica

Centro de Investigaciones Psicológicas (IIP), Universidad de Costa Rica

Centro de Investigaciones en Identidad y Cultura Latinoamericana (CIICLA), Universidad de Costa Rica

Hospital Nacional de Niños (HNN)

Centro de Desarrollo Estratégico e Información en Salud y Seguridad Social (CENDEISSS)

Escuela de Enfermería (UCR)

Instituto de Investigaciones en Salud (INISA)

Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM)

Instituto de Investigaciones Sociales (IIS)

Centro de Investigaciones en Identidad y Cultura Latinoamericana (CIICLA)

Testimonios

Luz Mariana Rivas Villatoro, 2024

“La Maestría Profesional en Tecnologías de la Información y Comunicación para la Gestión Organizacional de la Universidad de Costa Rica ha sido una experiencia   transformadora y fundamental para mi desarrollo profesional.  

 Leer más

Andrés Cortés, 2024

“Cursar la Maestría Profesional en Tecnologías de Información y Comunicación para la Gestión Organizacional me permitió romper paradigmas, entender la importancia de sistematizar y desarrollar una visión holística sobre el gobierno y gestión de las TIC en   Leer más

 

Ericka Zúñiga Arguedas, 2024

“La Maestría en Tecnologías de Información y Comunicación para la Gestión Organizacional me preparó como líder para adquirir una visión de la gestión de grandes proyectos integrados por equipos de trabajo multidisciplinarios y con la confianza de  Leer más

 

Reconocimientos a estudiantes y docentes del SEP

 

felicitacion
El SEP felicita al Instituto Clodomiro Picado por sus 55 años de trayectoria ejemplar al servicio de la salud pública, la ciencia y la sociedad.  | Clic aqui
 
 
felicitacion
Felicitamos a la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (OAICE) por sus 50 años de trayectoria | Clic aqui
 
 
felicitacion
El Sistema de Estudios de Posgrado felicita al Dr. Ronny Viales Hurtado, por su designación como miembro del AHILA. | Clic aqui
 
 
felicitacion
El Sistema de Estudios de Posgrado felicita a María José Calvo Calderón, por haber aprobado con éxito la presentación de su tesis  | Clic aqui
 
 
logo conare
logo conare
Imagen logo UNA
Imagen logo UNA
Imagen logo UNA
Imagen logo UNA
SITIO UCR
SITIO SEP

Contáctenos


Teléfono: (506) 2511-1400  | Directorio telefónico: Posgrados • Decanato
Correo: Decanato  | correspondencia digital 

Horario:  L y M 8:00 a.m. a 12 m.d. y 1:00 a 5:00 p.m. | K, J y V 7:00 a.m. a 12 m.d. y 1:00 a 4:00 p.m.
Ubicación Decanato: Diagonal a la Facultad de Artes.

Preguntas frecuentesSugerencias | Mapa del sitio

© 2025 Universidad de Costa Rica - Sistema de Estudios de Posgrado. Derechos reservados