Herramientas de Accesibilidad

Posgrados en periodo de admisión 2026

 

Inicio de Clases

 

fas fa-edit

Calendarios

 Actividades

Noticias

Estudio en Posgrados UCR
Estudio en Posgrados UCR
Sexualidad en adultos mayores: tema pendiente en el cuidado de la enfermería
Dr. Eldon Caldwell Marín, nuevo Decano de Posgrado UCR
Dr. Eldon Caldwell Marín, nuevo Decano de Posgrado UCR
Preguntar para transformar: el camino académico de Eldon Caldwell Marín“Nuestro ser se va construyendo alrededor de muchos saberes y muchas pasiones”...

 

Actividades en el marco del aniversario


 

Descargar libro

Image

Recorrido histórico

Mesas redondas

Mesa redonda-Sede San Ramón

Sede de Occidente

Clic
Mesa redonda-Sede San Ramón

Sede de Occidente

Clic

Sede del Pacífico

Clic

Sede del Pacífico

Clic

Sede Cartago

Clic

Sede Cartago

Clic

Sede de Caribe

Clic

Sede de Caribe

Clic

Sede Guanacaste

Clic

Sede Guanacaste

Clic

Temáticas del congreso


  1. Incidencia de los cambios en la teoría y la historiografía literarias en la apertura del canon de la literatura comparada.
  2. El estudio comparado de temas (tematología), mitos y géneros.
  3.  Relaciones entre traducción y literatura comparada.
  4. El dialogo entre la literatura y otras prácticas artísticas: cine, teatro, artes visuales, música y relaciones inter y transmediales.
  5. El diálogo entre la literatura y otros discursos: filosofía, psicoanálisis, historia, antropología y otros.
  6. Literatura comparada, crítica literaria y desafíos actuales del Humanismo.

 

Generalidades


Esta cuarta edición del Congreso de Literatura Comparada está dirigida a docentes, investigadores, estudiantes y público en general interesados en el estudio de la literatura desde una perspectiva comparada. Se plantean como temáticas del Congreso aquellas que representan las tendencias actuales, a nivel mundial, para el estudio de la teoría literaria y la literatura comparada.

El Congreso es organizado por el Programa de Posgrado en Literatura de la Universidad de Costa Rica, por el Programa de Investigación en Literatura Comparada (PILC) de la Escuela de Lenguas Modernas y por la Escuela de Filología.  El Posgrado ofrece diversos énfasis de estudio: Literatura Latinoamericana, Literatura Española, Literatura Inglesa, Literatura Francesa y Literatura Clásica; por ello, se presenta como el espacio idóneo para la realización de una actividad de esta naturaleza. Asimismo, se espera contar con la participación de docentes investigadores y estudiantes de otras áreas, en especial de Ciencias Sociales y Artes, pues tanto el PILC como el Programa de Posgrado en Literatura tienen como objetivo fundamental fomentar el diálogo entre la literatura y otras disciplinas.

 

Organizan


 

Image
Image
Image
Image
Image
Image

Testimonios

Luz Mariana Rivas Villatoro, 2024

“La Maestría Profesional en Tecnologías de la Información y Comunicación para la Gestión Organizacional de la Universidad de Costa Rica ha sido una experiencia   transformadora y fundamental para mi desarrollo profesional.  

 Leer más

Andrés Cortés, 2024

“Cursar la Maestría Profesional en Tecnologías de Información y Comunicación para la Gestión Organizacional me permitió romper paradigmas, entender la importancia de sistematizar y desarrollar una visión holística sobre el gobierno y gestión de las TIC en   Leer más

 

Ericka Zúñiga Arguedas, 2024

“La Maestría en Tecnologías de Información y Comunicación para la Gestión Organizacional me preparó como líder para adquirir una visión de la gestión de grandes proyectos integrados por equipos de trabajo multidisciplinarios y con la confianza de  Leer más

 

Reconocimientos

 

felicitacion
El Sistema de Estudios de Posgrado felicita a Enzo Barrientos Ávila, por haber aprobado con éxito la presentación de su tesis  | Clic aqui
 
 
felicitacion
El Sistema de Estudios de Posgrado felicita a Shirley Longan Phillips, por haber aprobado con éxito la presentación de su tesis | Clic aqui
 
 
felicitacion
El Sistema de Estudios de Posgrado felicita a Nathan Romano Solís, por haber aprobado con éxito la presentación de su tesis.  | Clic aqui
 
 
felicitacion
El Sistema de Estudios de Posgrado felicita a Álvaro Rojas Salazar, por haber aprobado con éxito la presentación de su tesis | Clic aqui
 
 
logo conare
logo conare
Imagen logo UCR
Imagen logo UNA
Imagen logo UNA
Imagen logo UNA
Imagen logo UNA
SITIO SEP

Contáctenos

Teléfono: (506) 2511-1400  | Directorio telefónico: Posgrados • Decanato
Correo: Decanato  | correspondencia digital 

Horario:  L y M 8:00 a.m. a 12 m.d. y 1:00 a 5:00 p.m. | K, J y V 7:00 a.m. a 12 m.d. y 1:00 a 4:00 p.m.
Ubicación Decanato: Diagonal a la Facultad de Artes.

Preguntas frecuentesSugerencias | Mapa del sitio

© 2025 Universidad de Costa Rica - Sistema de Estudios de Posgrado. Derechos reservados