
POSGRADO EN MICROBIOLOGÍA, PARASITOLOGÍA, QUÍMICA CLÍNICA E INMUNOLOGÍA



Inicia como el primer programa de posgrado de la Universidad de Costa Rica y está reconocido como un programa regional en el ámbito centroamericano. Desde su ingreso al programa, los estudiantes se incorporan a proyectos en centros de investigación de la Universidad y de otras instituciones de gran relevancia nacional e internacional. La mayoría de los docentes del programa son graduados de universidades europeas o norteamericanas.
Nuestra meta es educar y formar científicos y profesionales altamente calificados en Microbiología básica para que se desempeñen en el campo académico, clínico e industrial con el fin de que puedan contribuir a desarrollar nuevo conocimiento y a resolver problemas de importancia en esta área del saber.
Modalidad: semestral
Tipo financiamiento: regular
Resumen
Identificación de moléculas inmunoreguladoras inducidas por la bacteria Helicobacter pylori en un modelo in vitro
Lucía Figueroa Protti, A62221 113570278 Maestría Académica en Microbiología
El cáncer gástrico (CG) es el cuarto tipo de cáncer más mortal a nivel mundial, principalmente por su detección tardía y por la falta de terapias efectivas. La inmunoterapia ha mostrado ser muy prometedora en el tratamiento del cáncer al revitalizar la res puesta antitumoral que está inhibida en tumores por el establecimiento de microambientes inmunosupresores. Sin embargo, todavía queda mucho por describir del microambiente inmunológico en cada tipo de cáncer y en el proceso carcinogénico para que más paci entes se puedan beneficiar de estas estrategias terapéuticas. Siendo la inflamación crónica desencadenada ante la infección por Helicobacter pylori uno de los factores determinantes en la carcinogénesis gástrica, es importante dilucidar el impacto que tien e esta infección en las moléculas inmunorreguladoras que, eventualmente, podrían ser blancos terapéuticos de la inmunoterapia. Al analizar la expresión génica de ocho moléculas inmunorreguladoras en líneas celulares expuestas a diferentes cepas de H. pylor i la expresión de estas moléculas, principalmente de PD , se observa que la bacteria induce L1, PVR, ICOSL, TNFRSF14 y TNFRSF9, en una manera dependiente de la Isla de Patogenicidad Cag. Además, la infección de la mucosa gástrica por H. pylori en un modelo murino provocó un aumento en el número de células inmunológicas infiltrantes positivas para PD inmunológicas infiltrantes positivas para su receptor PDL1 y en el número de células 1. Adicionalmente, la expresión génica de las moléculas inmunorreguladores PVR/TIGIT, ICOSL/ICOS, TNFRSF14/BTLA y TNFRSF9 en tejido tumoral de pacientes con CG es mayor que la expresión génica de PD L1/PD-- 1. Sin embargo, no se observó una diferencia significativa de la expresión génica de estas moléculas inmunorreguladoras en tej ido tumoral en comparación con tejido no tumoral adyacente. En general, nuestros resultados sugieren que varias moléculas inmunorreguladoras que contribuyen a microambientes inmunosupresores en cáncer son inducidas en la mucosa gástrica ante la infección p or H. pylori , lo cual implicaría el establecimiento de un microambiente inmunosupresor de manera temprana en la carcinogénesis gástrica, favoreciendo la progresión de las lesiones premalignas. Además, nuestros resultados sugieren que puede haber otras mol de PDL1/PDéculas inmunorreguladoras diferentes 1 que podrían estar contribuyendo en mayor medida a la inmunosupresión del microambiente tumoral gástrico y, eventualmente, podrían valorarse como posibles blancos terapéuticos de la inmunoterapia para CG.