
Posgrado en Gestión Ambiental y Ecoturismo



Herramientas de Accesibilidad
Esta Maestría cuenta con un innovador programa de carácter interamericano caracterizado por su flexibilidad. Con ello, se busca construir un perfil que permita ajustarse a las demandas del mundo real y a las dinámicas de cambio que caracterizan a los seres humanos, sus organizaciones e instituciones.
El objetivo general es formar profesionales especializados en la protección de los recursos naturales y en el desarrollo del turismo ecológico como actividad productiva, con capacidad para asumir posiciones de liderazgo en diversos sectores de la sociedad.
El estudiante que cumpla con las exigencias académicas del Programa será capaz de:
La Maestría tiene una duración de cinco cuatrimestres.
Mínimo: medio tiempo.
Cuatrimestral.
Complementario.
Presencial.
El plan de estudios consta de 66 créditos y está organizado de la siguiente manera:
Sigla Nombre del curso Créditos
PF6800 Gestión de proyectos ecoturísticos -3 créditos
PF6801 Sistemas naturales -3 créditos
PF6802 Coloquio integrador -1 créditos
PF6830 Métodos cuantitativos -3 créditos
PF6831 Métodos cualitativos -3 créditos
Sigla Nombre del curso Créditos
OPT763 Optativo -4 créditos
PF6803 Economía ambiental y de la recreación -2 créditos
PF6805 Análisis de decisiones e impacto ambiental -3 créditos
PF6806 Derecho Ambiental -2 créditos
PF6809 Estudios de casos -3 créditos
Sigla Nombre del curso Créditos
OPT763 Optativo -2 créditos
PF6812 Taller I -5 créditos
PF6819 Metodología de investigación de tesis -6 créditos
Sigla Nombre del curso Créditos
OPT763 Optativo -2 créditos
PF6820 Guía de tesis I -12 créditos
Sigla Nombre del curso Créditos
OPT763 Optativo -1 crédito
PF6824 Guía de tesis II -12 créditos
PF6835 Defensa de tesis -6 créditos
Para conocer sobre los cursos optativos se debe consultar al posgrado.