
Posgrado en Ciencias Biomédicas



Herramientas de Accesibilidad
La ausencia del tutor (a) o de alguna de las personas asesoras impedirá la presentación de la prueba, la cual tendrá que ser suspendida y reprogramada.
El o la estudiante presenta su proyecto de tesis oralmente en una exposición de 40 a 45 minutos.
Se abre un espacio para discusión y preguntas (sobre el proyecto o cualquier tema que se haya cubierto a lo largo de la maestría) por parte de la dirección del posgrado, personas del comité asesor, la decanatura del SEP o su representante.
La persona que preside el acto invitará a la persona sustentante y al público a salir del aula (si la presentación es presencial) o pasar a otra sala en Zoom (si la presentación es virtual) para proceder con la deliberación.
Posteriormente se autoriza el ingreso de la persona sustentante y del público para comunicar el resultado de la presentación.
El acto concluye requiriendo las firmas de todas las personas miembros del tribunal (se firma con lapicero tinta azul). En el caso de las defensas virtuales si todas las personas cuentan con firma digital se procede con la firma de esta forma; no obstante, si alguien no cuenta con firma digital se deberá firmar el acta de forma física.
Es muy importante que el/la estudiante anticipadamente envié recordatorio a las personas de su comité asesor sobre la hora de la presentación, para evitar contratiempos.
El día de la actividad, el/la estudiante debe preparar el equipo audiovisual mínimo 30 minutos antes, para verificar el funcionamiento adecuado tanto del equipo como la conexión a internet.
En el caso de las defensas virtuales, con respecto a la plataforma informática, el/la sustentante deberá corroborar que cuenta con el equipo, las condiciones del entorno adecuadas y la conexión a Internet para realizar una transmisión óptima de la defensa pública. Asimismo, cada una de las personas miembros del Comité Asesor deberá de corroborar la disponibilidad de las mismas condiciones.
Es responsabilidad de el/la sustentante conocer las funciones básicas de la plataforma tales como: controles de sonido, ingreso a la misma, compartir pantalla, entre otras.
La defensa de su Tesis o TFIA tiene como propósito evaluar la capacidad de la persona estudiante para plantear y resolver problemas de investigación.