Herramientas de Accesibilidad

acrónimo

 

Posgrado en Arquitectura

 

Noticias

Maestría Profesional en Desarrollo Urbano y Gestión Territorial:

Descripción:


Este Programa busca la formación de profesionales calificados en Desarrollo Urbano y Gestión Territorial para satisfacer las demandas de los sectores público y privado.

Se le proporcionan al formando las técnicas y métodos de investigación y diseño que le permitan identificar y conceptuar diagnósticos interdisciplinarios y proponer soluciones de carácter formal y funcional de planes, programas, proyectos y su implicación en el contexto urbano. Estas intervenciones de Diseño Urbano son aplicadas a los procesos puntuales de diseño y, en general, a la renovación, regeneración y al desarrollo de nuevos emplazamientos urbanos.

 

Requisitos de ingreso:


 

Requisitos generales del SEP: clic aquí

 

Requisitos adicionales del Programa:


  • Licenciatura en Arquitectura o Ingeniería Civil o bachillerato en Geografía, Sociología, Trabajo Social o Economía.
  • Demostrar conocimientos intermedios de lectura en inglés.
  • Demostrar conocimientos y destrezas en el manejo de la gráfica computacional.
  • Promedio ponderado de 8.0.
  • Manejo instrumental del idioma inglés.
  • Otros requisitos, consultar en el Posgrado.

 

Perfil profesional:


Formamos profesionales preparados para participar, gestionar o dirigir equipos de trabajo de carácter interdisciplinario, lo cual les permitirá integrarse en centros de investigación, empresas privadas, universidades, gobiernos locales, agencias públicas y también en organismos internacionales.

 

Perfil del egresado:


El estudiante que cumpla con las exigencias académicas del Programa será capaz de:

  • Detectar problemas urbanos, delimitarlos, analizarlos, organizarlos y conceptuar una propuesta físico-espacial para resolverlos mediante el diseño.
  • Formular procesos de investigación teórica y aplicada en el tema urbano.
  • Desarrollar políticas, programas y proyectos de diseño e intervención urbana.
  • Coordinar estrategias de gestión y de intervención de proyectos de diseño urbano.
  • Conceptualizar y configurar diseños específicos. 

 

Duración:


Dos años.

 

Dedicación de tiempo:


Medio tiempo.

 

Oferta de cursos:


Semestrales

Horario: nocturno.

 

Costo de cada crédito para el año 2024:


Para estudiantes nacionales es de ¢ 62.269.00, estudiantes extranjeros tienen un incremento en un 20% adicional y la modalidad de cobro es semestral.

 

Tipo de financiamiento:


Complementario.

 

Grado de presencialidad:


Presencial.

Plan de estudios:


La estructura del plan de estudios comprende varios tipos de cursos: En el primer semestre, cursos generales de tronco común (comunes a la Maestría académica y las maestrías profesionales), cursos específicos para esta área, un curso optativo y un curso libre.

La Maestría profesional clasifica los cursos en teóricos, técnicos y taller de diseño; el taller integral es el eje vertical del Posgrado, puesto que le corresponde el ejercicio de la práctica del diseño urbano.

El plan de estudios consta de 60 créditos, y está organizado en cuatro módulos semestrales que constan de 4 cursos cada uno y/o 4 cursos por módulos semestrales.

Cursos:


Sigla   Nombre del curso   Créditos


PF4000 Sociología y economía urbana - 3 créditos

PF4001 Sostenibilidad urbano ambiental - 3 créditos

PF4002 Formulación y evaluación de proyectos - 3 créditos

PF4010 Taller de diseño: Intervención urbana - 6 créditos


Sigla   Nombre del curso   Créditos


PF4005 Habilitación de sitio - 3 créditos

PF4006 Teoría del diseño urbano - 3 créditos

PF4011 Sistemas de información geográfica - 3 créditos

PF4012 Taller de diseño: Reinvención urbana - 6 créditos


Sigla   Nombre del curso   Créditos


PF4003 Técnicas bioclimáticas - 3 créditos

PF4007 Legislación y gestión urbana - 3 créditos

PF4008 Taller de diseño: Repoblamiento y regeneración urbana - 6 créditos

PF4013 Seminario de vivienda y planificación urbana - 3 créditos


Sigla   Nombre del curso   Créditos


PF4009 Viabilidad ambiental - 3 créditos

PF4014 Recreación y espacios públicos - 3 créditos

PF4015 Historia y teoría del paisaje - 3 créditos

PF4016 Taller de diseño: Espacios públicos - 6 créditos

PF4049 Taller de preparación para el trabajo final de investigación aplicada - 2 créditos

 

Descargar folleto

Para más información sobre períodos de admisión clic aqui

Información actualizada al

universidades públicas

logo conare
Imagen logo UNA
Imagen logo UNED
Image
Image

Contáctenos

 

Posgrado en Arquitectura


Mag. Dania Chavarría Núñez, Directora del Programa

Ubicación:  Escuela de Arquitectura, 1er piso, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica.
Horario de atención: L-V de 1 a 5 p.m.
Teléfono:  (506) 2511-6893 | Apoyo administrativo: María José Cascante Abarca

Escríbanos: click aquí

SITIO UCR
SITIO SEP

© 2025 Universidad de Costa Rica - Sistema de Estudios de Posgrado. Derechos reservados