Ratificación del comité asesor y tema de tesis/TFIA
Para realizar este trámite, el/la estudiante debe tener matriculado el curso de Investigación de Tesis I.
Es importante considerar que el comité asesor de Tesis o TFIA será escogido por el estudiante, de acuerdo con los intereses de su investigación, así como de conformidad con la reglamentación específica de cada programa. En el caso de la persona tutora o directora debe tener como mínimo el grado al que el estudiante aspire, si alguno de los lectores no tiene el mismo grado, el estudiante debe justificar su participación y presentar currículo y copia de los títulos. A juicio de la comisión del programa, o a personas externas, siempre que posean el grado académico al que aspira el/la estudiante y cumplan con los criterios de idoneidad para guiar un proceso de investigación.
La persona estudiante remite mediante correo electrónico una carta dirigida a la Comisión del Posgrado, solicitando la aprobación del Tema de TESIS/TFIA y la conformación del comité asesor (indicar nombre completo y No. Carné, así como el nombre de la Maestría empadronada). La carta debe venir firmada por el/la estudiante y las 3 personas miembros de su comité asesor (indicar nombre completo y grado académico de las personas integrantes).
La firma puede ser digital o manuscrita (todas en la misma modalidad) o pueden ser cartas individuales firmadas por cada miembro. Adjuntar curriculum y copias de los títulos de maestría de cada miembro del comité asesor. Títulos obtenidos en el extranjero deben contar con el debido reconocimiento.
Esta solicitud, una vez aprobada por la Comisión de Posgrado, se envía al Sistema de Estudios de Posgrado para la ratificación correspondiente (de ahí la importancia que se adjunte curriculum y copias de los títulos de las personas del comité asesor).
Procedimiento para la aprobación del anteproyecto:
La persona estudiante remite mediante correo electrónico una carta dirigida a la Comisión del Posgrado, solicitando la aprobación de su ANTEPROYECTO (el título del anteproyecto debe ser igual al ratificado mediante oficio del SEP).
La carta debe venir firmada por el/la estudiante (indicar nombre completo y No. Carné) y las 3 personas miembros de su comité asesor (indicar nombre completo y No. Carné, así como el nombre de la Maestría empadronada). Adjuntar copia del anteproyecto.
La firma puede ser digital o scaneada (todas las firmas en la misma modalidad) o pueden ser cartas individuales firmadas por cada persona.
La dirección del posgrado designara dos personas revisoras para el anteproyecto, una vez efectuada la revisión (tarda aproximadamente 22 días), se llevará a reunión de la comisión de posgrado, lo ahí acordado se le informara a el/la estudiante por escrito.
Presentación del examen de candidatura:
El examen de Candidatura contemplado en el Reglamento General (artículo 42), deberá ser solicitado por el/la estudiante y su Comité Asesor a la dirección del Posgrado por escrito, cuando la persona estudiante tenga aprobado investigación de tesis I y no menos del 60% de los créditos de su plan de estudios, con un promedio ponderado no inferior a 8.0. Además, debe tener aprobados tema y comité asesor de Tesis/TFIA, así como su anteproyecto.
Observaciones importantes:
- El examen de candidatura tiene como propósito evaluar la capacidad del estudiante o de la estudiante para plantear y orientar problemas de investigación.
- Comprobar que el/la estudiante posee un nivel de conocimiento y habilidades acordes con las exigencias del grado académico al que aspira.
- Cuando el/la estudiante, no logre aprobar el examen de candidatura, podrá volver a presentarlo, por una única vez adicional en el plazo que estipule el tribunal examinador y que deberá consignar en el acta respectiva. Este plazo no podrá ser mayor a seis meses. Si el estudiante nuevamente desaprobara este requisito académico será separado del Programa.