Herramientas de Accesibilidad

Image

 

Posgrado en Salud Pública

 

Noticias

Maestría Profesional en Salud Pública con énfasis en Gerencia de la Salud:

Descripción:


Esta Maestría profesional está orientada al desarrollo de las destrezas necesarias para articular y coordinar el poder y la capacidad de trabajo existentes en las organizaciones de salud. 

Esto desde un nuevo concepto de liderazgo y destrezas gerenciales que incorporan una visión amplia de las alternativas a corto, mediano y largo plazo para solventar las necesidades de salud de las comunidades, tomando en cuenta las amenazas y oportunidades que ofrece el medio externo y las fortalezas y debilidades que ofrece el medio interno

 

Requisitos de ingreso:


 

Requisitos generales del SEP: clic aquí

 

Requisitos adicionales del Programa:


  • Diploma de bachillerato o licenciatura como mínimo.
  • Deseable: experiencia no menor de dos años en labores profesionales.
  • Nivel básico de inglés científico (traducción).
  • Ensayo de 10 páginas a doble espacio, en el que se enfoque un problema relacionado con la adolescencia y/o juventud en que el postulante haya participado para la solución o análisis.
  • Entrevista. Para el caso de solicitantes extranjeros, se les enviará un formulario para ser contestado.
  • Otros requisitos: consultar al Programa.

 

Investigación


Se desarrolla un proyecto de investigación aplicada en alguna de las siguientes áreas:

  • Liderazgo y destrezas gerenciales
  • Proceso decisorio
  • Estrategia
  • Racionalidad administrativa

 

Perfil profesional:


Formamos profesionales para el desarrollo de las capacidades de las organizaciones de la salud, a partir del conocimiento y la aplicación del proceso de gerencia estratégica, de la identificación de los mejores medios para el alcance de objetivos, del ejercicio del liderazgo y de la aplicación de destrezas gerenciales para la toma de decisiones que propicien el mejoramiento de la salud y la satisfacción de las comunidades.

 

Duración:


Dos años.

 

Dedicación de tiempo:


Medio tiempo.

 

Costo de cada crédito para el año 2024:


Para estudiantes nacionales es de ¢ 62.269.00,  estudiantes extranjeros tienen un incremento en un 20% adicional y la modalidad de cobro es cuatrimestral.

 

Oferta de cursos:


Cuatrimestrales.

Horario: lunes a viernes en horario vespertino y sábados en horario diurno.

 

Tipo de financiamiento:


Complementario.

 

Grado de presencialidad:


Presencial.

Plan de estudios:


El plan de estudios consta de 64 créditos, y está organizado de la siguiente manera:

  • Cursos generales, 38 créditos. Proporcionan una formación básica en salud pública y se refieren a problemáticas concretas y aplicadas a la gerencia de la salud.
  • Investigación, 26 créditos. Se proveen los elementos epistemológicos y herramientas metodológicas necesarias para el desarrollo de actividades deinvestigación en salud pública.
  • Práctica de investigación aplicada.

CURSOS:


Sigla   Nombre del curso   Créditos


PF2200 Estadística - 4 créditos

PF2202 Salud y sociedad - 4 créditos

PF2229 Legislación y administración pública - 2 créditos

PF2259 Salud Pública - 4 créditos


Sigla   Nombre del curso   Créditos


PF2209 Economía de la salud - 3 créditos

PF2222 Análisis y diseño de organizaciones de salud - 3 créditos

PF2201 Epidemiología y demografía - 4 créditos


Sigla   Nombre del curso   Créditos


PF2205 Sistemas de información en salud - 3 créditos

PF2233 Dirección de servicios de salud - 3 créditos

PF2210 Taller de investigación 1 - 4 créditos

PF2224 Formulación y evaluación de proyectos en salud - 2 créditos


Sigla   Nombre del curso   Créditos


PF2206 Epidemiología avanzada - 3 créditos

PF2217 Análisis de políticas de salud - 4 créditos

PF2261 Análisis de datos cuantitativos en salud pública - 3 créditos

PF2211 Taller de investigación II - 4 créditos


Sigla   Nombre del curso   Créditos


PF2227 Gerencia del empleo público en salud - 2 créditos

PF2234 Planificación estratégica - 2 créditos

PF2226 Gerencia hospitalaria - 2 créditos


Sigla   Nombre del curso   Créditos


PF2260 Práctica dirigida - 8 créditos

 

Descargar folleto

Para más información sobre períodos de admisión clic aquí

Información actualizada al

universidades públicas

logo conare
Imagen logo UNA
Imagen logo UNED
Image
Image

Contáctenos

 

Posgrado en Salud Pública


M.Sc. Sylvia Vargas Oreamuno, Directora del Programa

Ubicación:  Escuela de Salud Pública, de la UNED de Sabanilla 100 este y 100 Sur, Ciudad de la Investigación.
Horario presencial: lunes, miércoles y viernes de 8 a.m. a 12 m.d. y de 1 a 4 p.m. 

Horario virtual: martes y jueves de 8 a.m. a 12 m.d. y de 1 a 4 p.m.

Teléfono: (506) 2511-8480

Escríbanos: click aquí

SITIO UCR
SITIO SEP

© 2025 Universidad de Costa Rica - Sistema de Estudios de Posgrado. Derechos reservados