
Posgrado en Odontología



Herramientas de Accesibilidad
Esta Especialidad está planteada en la modalidad de residencia o servicio docencia, que comprende rotaciones clínicas hospitalarias en las diferentes áreas de la Odontología, del área médica y de otras disciplinas de apoyo, mediante el método de aprendizaje de la observación, resolución de casos clínicos y procedimientos de diagnóstico, análisis y evaluación de resultados, investigación bibliográfica, sesiones de discusión y otras actividades.
De forma complementaria, se ofrece una formación interdisciplinaria como soporte teórico, importante para la actualización y profundización de conocimientos, a través de cursos y seminarios impartidos dentro del campus universitario u otros ambientes, en temáticas como:
Esta especialidad, desde el punto de vista metodológico, se adscribe a un proceso activo, en donde el “aprender haciendo” es el eje fundamental.
El odontólogo-estudiante, a través de la observación del “hacer” de los odontólogos-docentes, aprende procedimientos, discute conceptos, contrasta diagnósticos, analiza y evalúa resultados. Los procesos de pensamiento que desarrolla responden a los niveles más altos de dificultad cognoscitiva tal como corresponde a un odontólogo especialista en determinada área de la salud.
El acompañamiento de los docentes se constituye en la manera interactiva de aprender junto con el que se forma, creándose así un círculo de aprendizaje-enseñanza mutuo, que permite el crecimiento profesional y científico de ambos actores.
Este fundamento activo se mantiene a lo largo de cada uno de los “cursos/actividad” establecidos en el plan de estudios, el que se plantea después de garantizar su coherencia externa y consistencia interna con el perfil de salida propuesto y de los objetivos de la Especialidad.
La Especialidad gira alrededor de la tutoría, concepto de aprendizaje con acompañamiento de profesores profesionales en Ciencias de la Salud, quienes definen los temas de estudio en la bibliografía que se discute y en la práctica clínica. Favorece el observar la capacidad de toma de decisiones médicas, mediante la supervisión activa y constante.
Veinticuatro meses en forma continua.
Tiempo completo.
Semestrales.
Inicio en febrero y agosto, para los cursos regulares y teóricos-prácticos; y en enero y julio para las rotaciones clínicas en jornadas de cuatro u ocho horas diarias
Complementario.
Presencial.
El programa curricular se divide en cuatro bloques semestrales de 12 créditos con rotaciones clínicas y cursos teóricos que completan una jornada diurna de 8 horas diarias.
Sigla Nombre del curso Créditos
PF0154 Macroanatomía de posgrado odontológico - 2 créditos
PF0164 Rotaciones hospitalarias I - 5 créditos
PF0165 Métodos de investigación científica - 1 crédito
PF0166 Salud pública I: Salud y desarrollo - 1 crédito
PF0168 Bioestadística aplicada a la odontología - 1 crédito
PF0169 Seminario de geriatría y gerontología - 1 crédito
PF0189 Seminario de transtorno temporomandibular dolor orofacial y periodoncia - 1 crédito
Sigla Nombre del curso Créditos
PF0155 Patología general de posgrado odontológico - 2 créditos
PF0156 Fisiología humana de posgrado odontológico - 2 créditos
PF0170 Rotaciones hospitalarias II - 5 créditos
PF0171 Salud pública II: Educación-técnicas y proyectos en salud - 1 crédito
PF0173 Seminario de crecimiento y desarrollo cráneo facial - 1 crédito
PF0186 Proyecto de investigación I - 1 crédito
Sigla Nombre del curso Créditos
PF0157 Farmacología de posgrado odontológico - 2 créditos
PF0174 Rotaciones hospitalarias III - 5 créditos
PF0175 Salud pública III: Sistema nacional y políticas de salud - 1 crédito
PF0176 Inferencia estadística - 1 crédito
PF0177 Introducción a la epidemiología - 1 crédito
PF0179 Seminario de discapacidad - 1 crédito
PF0187 Proyecto de investigación III - 1 crédito
Sigla Nombre del curso Créditos
PF0180 Rotaciones hospitalarias IV - 5 créditos
PF0181 Histopalogía oral - 2 créditos
PF0182 Salud pública IV: General en salud - 2 créditos
PF0184 Soporte vital básico resucitación cardio pulmonar (RCP) - 1 crédito
PF0188 Proyecto de investigación III - 1 crédito
PF0190 Seminario en Odontología General Avanzada - 1 crédito