Herramientas de Accesibilidad

acronimo

 

Posgrado en Ingeniería Eléctrica

 

Noticias

 Acerca del Programa


 

Como se desprende del más reciente informe del Estado de la Educación Costarricense, un 19.2% de la fuerza laboral cuenta con un título universitario (la mayoría de nivel de grado básico: bachillerato o licenciatura) y solamente un 2.7% cuenta con un título de posgrado. Esto es relevante a considerar pues los posgrados ofrecen ventajas para el ingreso al mercado laboral, reduciendo el desempleo de una persona con un posgrado a tan solo 1.8%, comparado con el 3.6% de quien posee un título de grado y contra un 8.5% a nivel nacional. Además, no solamente es importante formar profesionales para suplir las necesidades actuales de la industria nacional, sino que para producir mayor bienestar en la sociedad, es menester generar más riqueza y distribuirla justamente.

Desde la Comisión de Posgrado en Ingeniería Eléctrica, se planeó un nuevo plan de estudios académico que diera énfasis a la investigación científica y tecnológica; formación que creemos, se logra a través del trabajo continuo bajo la tutela de los profesores en el marco de proyectos activos de los laboratorios de investigación. Además, al asignar a los profesores para impartir los cursos en los que son expertos, dada su formación internacional, buscamos la excelencia académica.

Las características principales que obtienen nuestros estudiantes no se limitan a la adquisición de nuevo conocimiento actualizado, sino al desarrollo de habilidades para la solución de problemas abiertos, en contraste con la mera implementación de soluciones desarrolladas por otros. Estas habilidades les permiten a nuestros estudiantes generar nuevo conocimiento y difundirlo internacionalmente, así como se les forma para ser capaces de innovar en las industrias o entidades gubernamentales donde se desempeñarán profesionalmente. De esta manera, estamos creando el mayor recurso con el que cuenta el país para generar riqueza: nuestro valioso recurso humano, especialmente en una economía global del conocimiento, en donde las ideas son infinitas.

Finalmente, la formación en nuestro posgrado fomenta la investigación transdisciplinar, a través de proyectos de investigación en colaboración entre varios profesores y estudiantes de distintas unidades académicas. Los problemas que pueden enfrentarse de esta manera son más complejos y por ende sus soluciones deben ser a su vez más integradoras del conocimiento generado a partir de diversas disciplinas. Estamos recorriendo un camino que crea graduados de posgrado con las herramientas necesarias para enfrentar las vicisitudes del mañana. Además es un proceso en que aprendemos recorriéndolo, tanto profesores como estudiantes.

universidades públicas

logo conare
Imagen logo UNA
Imagen logo UNED
Image
Image

 

Contáctenos

 

Posgrado en Ingeniería Eléctrica


Dr. rer. nat. Francisco Siles Canales, Director del Programa

Ubicación: Universidad de Costa Rica, Ciudad de la Investigación, Facultad de Ingeniería

Horario presencial: lunes a viernes de 12:30 a 4:30 p.m.

Contáctenos al: (506) 2511-2620   Asistente administrativa: Ximena Ramírez Umaña

Escríbanos: click aquí  - digitalppie.sep@ucr.ac.cr

SITIO UCR
SITIO SEP

© 2025 Universidad de Costa Rica - Sistema de Estudios de Posgrado. Derechos reservados