
Posgrado en Ciencias Cognoscitivas



Herramientas de Accesibilidad
Esta Maestría académica proporciona conocimientos avanzados mediante cursos obligatorios sobre diversas áreas de las ciencias cognoscitivas, cursos de especialización y mediante el desarrollo de un tema de investigación.
Este campo de estudio interdiscplinario reúne conocimientos relacionados con las Ciencias de la Computación, la Psicología, la Filosofía, la Lingüística y la Neurociencia. Cada una de estas aporta un punto de vista diferente y complementario acerca de la interpretación de la naturaleza de los procesos mentales humanos.
El objetivo de este programa es lograr que la persona estudiante adquiera conocimientos y habilidades avanzadas en el área de las Ciencias Cognoscitivas, mediante la aprobación de cursos de especialización y el desarrollo de un tema de investigación integrando diferentes áreas de conocimiento.
El programa pretende formar personas científicas en las Ciencias Cognoscitivas con una visión integral de las preguntas fundamentales y los diversos enfoques sobre el estudio de la cognición.
Dentro del área de docencia, la naturaleza interdisciplinaria de las Ciencias Cognoscitivas permitirá, a las personas graduadas, trabajar en una gama muy amplia de disciplinas académicas, como por ejemplo, computación, filosofía, linguística, psicología, ciencias sociales, neurociencias, educación y artes, entre otras.
El plan de estudios tiene una duración de dos años y medio o cinco ciclos semestrales.
La dedicación requerida es de medio tiempo.
Semestrales. Inician en marzo y agosto. Se ofrecen cursos cortos a lo largo del año.
Regular.
Alto virtual: la modalidad alto virtual supone que en promedio el 75 % de clases se realiza de manera virtual y el 25% de manera presencial. Esto va a variar dependiendo de las necesidades de cada curso. De forma tal que hay cursos que se llevarán a cabo predominantemente de manera virtual, mientras que otros requerirán de varias clases presenciales.”.
El plan de estudios consta de 62 créditos y está organizado de la siguiente manera:
Lineamiento cursos de investigación dirigida
Investigación dirigida I (SP-3014)
Investigación dirigida II (SP-3018):
Tesis (SP-3048):
Sigla Nombre del curso Créditos
NP-3000 Introducción a las Neurociencias - 3 créditos
NP-3001 Introducción al análisis de datos cuantitativos - 3 créditos
NP-3002 Fundamentos de la computación para Ciencias Cognoscitivas - 3 créditos
Sigla Nombre del curso Créditos
SP3024 Psicología cognitiva - 4 créditos
SP3031 Teoría del lenguaje 1 - 4 créditos
SP3035 Teoría de las Ciencias Cognoscitivas - 3 créditos
SP3068 Fundamentos para el aprendizaje de máquinas - 4 créditos
Sigla Nombre del curso Créditos
SP3030 Neurociencia en Ciencias Cognoscitivas - 4 créditos
SP3047 Seminario de filosofía de la mente - 3 créditos
SP3069 Lógica para Ciencias Cognoscitivas - 4 créditos
Curso optativo - 3 créditos
Sigla Nombre del curso Créditos
SP3014 Investigación dirigida - 12 créditos
Curso optativo- 3 créditos
Sigla Nombre del curso Créditos
SP3018 Investigación dirigida 2 - 12 créditos
Sigla Nombre del curso Créditos
SP3048 Tesis - 6 créditos
Para conocer sobre los cursos optativos se debe consultar al posgrado.