
POSGRADO EN SOCIOLOGÍA
CENTROS DE DOCUMENTACIÓN SOBRE DERECHOS DE LAS MUJERES: fortalezas y retos en centroamérica
Biblioteca Fragmentada
“Biblioteca Fragmentada es un proyecto que busca articular una red feminista y lesbiana de intercambio de lecturas y miradas críticas en torno a los
procesos de construcción de las normas intentan ordenar nuestros imaginarios, géneros, sexualidades y afectos.
El catálogo de Biblioteca Fragmentada reúne una colección de libros, artículos y otros textos publicados con licencias libres o compartidos directamente por sus autorxs para ser publicados en nuestra página en formato pdf, soñamos un archivo abierto, público y siempre en construcción.”
Red de género, feminismos y memorias de América Latina y el Caribe.
El Grupo de Trabajo CLACSO Red de género, feminismos y memorias de América Latina y el Caribe se conformó en 2019 y está compuesto por 47 investigadoras e investigadores provenientes de distintos países.
Dentro de la diversidad de perspectivas y experiencias que aportamos les integrantes, el GT se articula en torno al trabajo crítico y feminista de las memorias en América Latina y el Caribe, partiendo de los procesos políticos que ha enfrentado la región desde la década del 70 del siglo pasado.
Sitio web: https://www.clacso.org/red-de-genero-feminismos-y-memorias-de-america-latina-y-el-caribe/
Mujeres en red, el periódico Feminista.
Esta página reúne una Biblioteca Digital de recursos libres multitemática en el área de género y feminismos
Sitio web: https://www.mujeresenred.net/spip.php?mot6
Catálogo de género y feminismo.
Esta es una iniciativa que nace desde el Comité de Género de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes, Colombia. En este encontrarán trabajos académicos realizados por mujeres en el marco de una academia mayoritariamente masculina y análisis que tratan temas de género como: reparación, cuotas, leyes diferenciales, geografía feminista, entre otros.
Sitio web: https://biblioteca.uniandes.edu.co/es/noticia/catalogo-genero-feminismo