
Posgrado en Ingeniería Civil




Herramientas de Accesibilidad
La Maestría Profesional en Ingeniería de Transporte y Vías proporciona los medios teóricos y prácticos para que el profesional enfatice sus conocimientos en el ciclo de planeamiento, diseño, ejecución y administración de proyectos viales con aplicación de las herramientas y tecnologías apropiadas para optimizar el desarrollo y la gestión de estos proyectos.
Los siguientes son los ejes formativos del programa:
Al concluir el plan de estudios, el graduado de la Maestría Profesional en Ingeniería de Transporte y Vías tendrá los siguientes conocimientos:
Dos años.
Medio tiempo.
Semestrales.
Complementario.
Presencial.
La modalidad profesional de la Maestría consta de 46 créditos distribuidos en cursos magistrales y seminarios y 19 créditos en investigación práctica aplicada. Los estudiantes deben matricular los 11 cursos obligatorios y los seis optativos, cuatro talleres aplicados y cuatro seminarios de maestría.
Sigla Nombre del curso Créditos
PF3940 Taller aplicado I - 4 créditos
PF3944 Diseño y análisis de pavimentos - 3 créditos
PF3955 Análisis de sistemas de transporte - 3 créditos
PF3958 Econometría en el transporte - 3 créditos
PF3989 Seminario de ingeniería de transporte y vías I - 2 créditos
Sigla Nombre del curso Créditos
OPT1033 Optativo - 3 créditos
PF3941 Taller aplicado II - 4 créditos
PF3946 Materiales para pavimentos - 3 créditos
PF3949 Diseño geométrico - 3 créditos
PF3991 Laboratorio de diseño geométrico - 3 créditos
Sigla Nombre del curso Créditos
OPT1033 Optativo - 12 créditos
PF3942 Taller aplicado III - 4 créditos
PF3990 Seminario de ingeniería de transporte y vías II - 2 créditos
Sigla Nombre del curso Créditos
OPT1033 Optativo - 12 créditos
PF3943 Taller aplicado IV - 4 créditos
Para conocer sobre los cursos optativos se debe consultar al posgrado.