Image

POSGRADO EN ESTUDIOS DE LA MUJER

Artista: Paquita Cruz  Obras: "Retrato reversible", 2004. "La isla del árbol", 2015. "Yellow Creek", 2015.

Le damos la bienvenida


En nombre del Programa en Estudios de la Mujer de la UCR, le damos la más cordial bienvenida a nuestra página web, en la cual esperamos que encuentren toda la información que necesitan acerca de nosotras.El principal objetivo de este canal de comunicación, es dar a conocer nuestra Maestría, comunicar lo que somos y hacemos, así como el perfil del graduando. Usted podrá encontrar aquí de una manera ágil y directa, una amplia descripción de nuestro plan de estudio.En esta página web, también podrá interactuar con nosotras, contactarnos, hacer preguntas y enviar sugerencias y comentarios, asegurando poder atenderle y responderle oportunamente.Un cordial saludo.

Noticias y avisos

Reelección de la Directora

Pronunciamiento sobre hostigamiento sexual

Universidad de Costa Rica

Programa de Posgrado en Estudios de la Mujer

Pronunciamiento

 

El Posgrado en Estudios de la Mujer de la Universidad de Costa Rica manifiesta su absoluto e incondicional apoyo a las acciones políticas de denuncia contra el hostigamiento sexual, y contra las diversas expresiones de violencia misógina, que un grupo organizado de mujeres, estudiantes de la UCR, UNA y TEC, ha venido realizando desde hace varios meses y que en las últimas semanas han recibido una mayor atención de los medios de comunicación.  Leer más

Artículos

Columnista en La Nación

ADMISIÓN 2024


Modalidad: semestral
Tipo financiamiento: complementario 

 

Image

 ACTIVIDADES ACADÉMICAS

ACTIVIDADES PASADAS

Conferencias

 

 LOGROS DEL POSGRADO

 

 RECONOCIMIENTOS

 

 LOGROS ESTUDIANTILES

Adriana Rojas Ugalde

INVESTIGACIONES Y PUBLICACIONES Y ARTÍCULOS

TFIA: Multiplicidad de disidencias de género Procesos de subjetivación de personas no-binaria - Sustentante: Nathan Romano-Solís

 

PUBLICACIÓN SEMANAL

 

Como parte de la celebración de estos maravillosos 100 años de la fundación de la Liga Feminista Costarricense


Compartimos con ustedes este artículo donde se: "analiza dos nudos problemáticos de las décadas de 1833 y 1930 en Costa Rica: la acentuación de la división sexual del trabajo tras el surgimiento de la "mujer trabajadora" moderna y la mayor presencia del feminismo. Ambos fenómenos suscitaron la resistencia machista que se expresó en la presencia de discursos abiertamente vulgarizadores y acosadores contra las mujeres. Para ello, la autora se concentra en una selección de noticias y artículos de opinión escogidos tras la revisión de 33 periódicos católicos, liberales, socialistas, obreristas y anarquistas del período señalado."

 

 

PUBLICACIONES ANTERIORES

 

Abriendo puertas para el empoderamiento económico de las mujeres: economía colaborativa y plataformas digitales

Cursos a impartirse en el

 II Ciclo 2023

PF-9109 Género, Economía y Desarrollo II-2023 

PF-9110 Feminismos Poscoloniales y Decoloniales II-2023

PF-9112 Tesis I (candidatura) II-2023

CONTÁCTENOS


POSGRADO EN ESTUDIOS DE LA MUJER


Dra. Isabel Gamboa Barboza, Directora del Programa

Ubicación: Finca 2, detrás de las nuevas residencias estudiantiles, siguiendo el nuevo puente peatonal que conecta el Campus Rodrigo Facio con la Ciudad de la Investigación, San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica.
Horario de atención virtual: martes y jueves de 7 a.m. a 4 p.m.
Atención presencial: lunes, miércoles y viernes de 8 a.m. a 5 p.m.)
Teléfono: (506) 2511-1900 

Escríbanos: click aquí / ppesmu@sep.ucr.ac.cr

SITIO UCR
SITIO SEP

© 2023 Universidad de Costa Rica - Sistema de Estudios de Posgrado. Derechos reservados