Dra. María Pérez Yglesias
Periodo: 1996-2000
Área de Artes y Letras

Ha ocupado varios cargos en la Universidad de Costa Rica: directora de la Maestría en Literatura (1996-2000), decana del Sistema de Estudios de Posgrado (1996-2000), representante de Ciencias Sociales ante el Sistema de Estudios de Posgrado (1996-2000) y vicerrectora de Acción Social de la Universidad de Costa Rica (2012).
Es en esta institución que se dedica a impartir cursos de grado y posgrado en Artes y Letras, principalmente en la Sede Central, en San Pedro, y en la Sede de Occidente, en San Ramón. Desde 1996 hasta el 2000, ocupó la posición de Directora de la Maestría en Literatura, representante de Ciencias Sociales ante el Sistema de Estudios de Posgrado, y fue elegida como Decana del Sistema. Al pasar los años, hasta el 2012, fungió como Vicerrectora de Acción Social. Más adelante, en el 2019, dirige y asesora un centenar de tesis, y coordina comisiones internas y externas dentro de la Universidad de Costa Rica.
La totalidad de sus libros literarios, incluyen Mapy y las historia que parecen cuento, Mapy de Aranjuez: La rebelde del reino de las alumnas caídas, La cueva de Alí, Babá y los cuarenta erizos matones, Super Mapy y la cueva de las palabras, Bailamos con el mar, Vivir para jugar, Anclas sin poema, Cerro Pelón, Lágrimas de barro, Mapy y la monja que vuela, Niñas y niños como los ángeles: Piojitas y piojosas, Cerro Pelón, Lágrimas de barro, Silencio, el mundo tiene el ala rota, Boleros nos volvemos tango, y Las fronteras de la luna y el sol.
Es en esta institución que se dedica a impartir cursos de grado y posgrado en Artes y Letras, principalmente en la Sede Central, en San Pedro, y en la Sede de Occidente, en San Ramón. Desde 1996 hasta el 2000, ocupó la posición de Directora de la Maestría en Literatura, representante de Ciencias Sociales ante el Sistema de Estudios de Posgrado, y fue elegida como Decana del Sistema. Al pasar los años, hasta el 2012, fungió como Vicerrectora de Acción Social. Más adelante, en el 2019, dirige y asesora un centenar de tesis, y coordina comisiones internas y externas dentro de la Universidad de Costa Rica.
