Herramientas de Accesibilidad

  • principal1

 

 

Trámite para solicitar revisión de formato de Tesis y Trabajos Finales de Investigación Aplicada

 

  1:   Plantillas para confeccionar los trabajos finales de graduación: 

Formato de Tesis ↓  Descargar 

Formato de TFIA ↓  Descargar

 

  2:   Proceso para revisión de formato ante el Programa de Posgrado: 

Solicitud de revisión de formato ↓ Descargar

Licencia para publicación ↓ Descargar

Guía para la revisión de formato de Tesis y TFIA ↓Descargar

 

video-formato-tesis.png

 

     Validación de firmas digitales:

  1. Se deben verificar las firmas digitales en la página web Central Directo del Banco Central del Costa Rica. clic aquí
  2. En caso de tener problemas en la garantía de la  integridad y autenticidad de las firmas digitales, debe configurar la instalación de la firma en el siguiente enlace: https://www.soportefirmadigital.com/web/es/guias-y-manuales.html#instalaci%C3%B3n-de-la-firma-digital, este le llevará a la guía de la instalación para Windows o MAC.
  3. En caso de tener problemas con la garantía de validez en el tiempo, debe configurar el adobe acrobat, en el siguiente enlace: https://www.soportefirmadigital.com/web/es/guias-y-manuales.html#firma-de-documentos, este le llevará a la configuración para Windows o MAC. 

  3:   Repositorio Kérwá: 

 Guía para accesar al repositorio UCR Kérwá

 

 

 Requisitos de graduación


La inscripción a la graduación, deben realizarla mediante la plataforma digital Portal UCR / SISEP  https://portal.ucr.ac.cr  A continuación los pasos para la inscripción a graduación en el Sistema de Estudios de Posgrado para: doctorados, maestrías académicas, maestrías profesionales y especialidades:

 

  Paso 1:    

Antes de iniciar el proceso de inscripción a graduación, debe cumplir con los siguientes requisitos, ante el programa de posgrado: 

  • Defender la tesis o TFIA. 
  • El posgrado debe realizar la revisión de formato de la tesis o del TFIA.
  • Cumplir con el requisito del idioma extranjero. 
  • Autorizar la publicación de la tesis o TFIA en el Repositorio KÉRWÁ.

 Cada estudiante debe llenar la boleta de graduados de CONARE en la dirección: https://encuestas.conare.ac.cr/graduados/estatales/

 

  Paso 2:    

  Inscripción a graduación: 

Para inscribirse en una graduación, la persona estudiante debe acceder al PORTAL UCR e ingresar al módulo Sistema de Ingreso del Sistema de Estudios de Posgrado (SISEP); allí debe registrar su solicitud en el posgrado correspondiente, y; en el periodo designado para la graduación. 

Para conocer las fechas de inscripción, debe revisar el cronograma en la página web del SEP - Descargar documento 

El sistema SISEP está diseñado de la siguiente manera:

 

 

Tal y como se indica en la imagen anterior, las personas estudiantes deben registrar la solicitud de inscripción a la graduación, la cual es recibida por el programa de posgrado, el cual  revisa el cumplimiento del plan de estudios por parte de la persona estudiante y otros requisitos señalados en el paso 1. Una vez finalizada esa revisión, el posgrado devuelve el recibido de la solicitud. 

Importante: La persona estudiante debe revisar nuevamente, en Portal UCR, el estado de su solicitud. 

Seguidamente, la persona solicitante adjunta los siguientes documentos: 

a- Recibo cancelado del derecho de título 

El derecho de título se cancela en la plataforma  UCRENLINEA:  https://www.ucrenlinea.com/categories/54/derecho-de-titulo-de-graduacion 

Se debe seleccionar la fecha de cobro que establezca el sistema, sin importar la fecha de inscripción a la graduación del SEP. 

b- Formulario de solicitud de inclusión a graduación

Se debe adjuntar el formulario  “Solicitud de inclusión a la graduación”, debidamente completado, el cual se puede descardar desde:   

Inclusion_graduacion o Solicitud de Inclusión a la graduación | Oficina de Registro e Información 

 

  Paso 3:    

  Finalización del proceso: 

 

El SEP revisa y aprueba la solicitud en el SISEP, y , envía los documentos con la nómina de graduación a la Oficina de Registro e Información (ORI), instancia responsable de las graduaciones.  

Importante:  La ORI anuncia la fecha del acto de graduación 10 días antes de la semana programada en el calendario universitario, y publica, en su página web, las fechas, el programa y la lista de personas graduandas. El SEP no cuenta con información sobre las fechas de los actos de graduación.

Dudas e información, consultar al: 2511-1376.  | Video explicativo del proceso de inscripción a la graduación en el SISEP: https://www.youtube.com/watch?v=0zCCbbdpbvI&t=8s


Se les recuerda:

Toda persona estudiante graduada debe llenar la boleta de graduados de CONARE en la dirección: https://encuestas.conare.ac.cr/graduados/estatales/

 

 

 

 

Suplementos y boletines de graduación

 

__________________________________________________________________

jul/24 Graduaciones dic 2023, febrero y abril 2024  Boletín I-2024 

__________________________________________________________________

jun/23 Graduaciones dic 2022, febrero y abril 2023  Boletín I-2023 

__________________________________________________________________

Dic/22 Graduaciones junio 2022, agosto y octubre 2022  Boletín II-2022 

__________________________________________________________________

Oct/21 Graduaciones diciembre 2021, febrero y abril 2022  Boletín I-2022 

__________________________________________________________________

Dic/21 Graduaciones junio, agosto y octubre 2021 Boletín II-2021

__________________________________________________________________

Julio/21 Graduaciones  diciembre 2020, febrero y abril 2021 Boletín I-2021

__________________________________________________________________

Dic/20  Graduaciones junio, agosto y octubre 2020 Boletín I-2020

__________________________________________________________________

5/7/20 Graduaciones diicembre 2019, febrero y abril 2020 Boletín II-2019

__________________________________________________________________

20/11/19 Graduaciones junio, agosto y octubre 2019  Boletin I ciclo 2019

__________________________________________________________________

22/5/19  Semanario Universidad  I ciclo 2018

__________________________________________________________________

 01/6/18  Semanario Universidad  II ciclo 2017

__________________________________________________________________

22/11/17  Semanario Universidad  I ciclo 2017

__________________________________________________________________

24/05/17  Semanario Universidad  II ciclo 2016

__________________________________________________________________

16/11/16  Semanario Universidad  I ciclo 2016

__________________________________________________________________

11/05/16  Semanario Universidad  II ciclo 2015

__________________________________________________________________

18/11/15  Semanario Universidad I ciclo 2015

__________________________________________________________________

17/06/15  Semanario Universidad II ciclo 2014

__________________________________________________________________

05/11/14  Semanario Universidad I ciclo 2014

__________________________________________________________________

15/05/14  Semanario Universidad II ciclo 2013

__________________________________________________________________

13/11/13 Semanario Universidad I ciclo 2013

__________________________________________________________________

29/05/13  Semanario Universidad II ciclo 2012

__________________________________________________________________

21/11/12  Semanario Universidad I ciclo 2012

__________________________________________________________________

09/05/12 Semanario Universidad II ciclo 2011

__________________________________________________________________

09/11/11  Semanario Universidad I ciclo 2011

__________________________________________________________________

03/05/11  Semanario Universidad II ciclo 2010

__________________________________________________________________

17/11/10  Semanario Universidad I ciclo 2010

__________________________________________________________________

 16/05/10  La Nación - ANCORA II ciclo 2009

__________________________________________________________________

22/11/09   La Nación - ANCORA I ciclo 2009

__________________________________________________________________

17/05/09  La Nación - ANCORA II ciclo 2008

__________________________________________________________________

16/11/08  La Nación - ANCORA I ciclo 2008

__________________________________________________________________

04/04/08  La Nación - ANCORA II ciclo 2007 

__________________________________________________________________

11/11/07  La Nación - ANCORA I ciclo 2007

__________________________________________________________________

29/04/07  La Nación - ANCORA II ciclo 2006

 

Licencia:

 

La licencia o “Autorización para digitalización y comunicación pública de Trabajos Finales de Graduación del Sistema de Estudios de Posgrado”  es el documento que autoriza  a la Universidad de Costa Rica para la digitalización, publicación y comunicación pública de los Trabajos Finales de Investigación Aplicada (TFIAs) y tesis en el Repositorio Institucional Kérwá.  Para ello,  se debe completar y firmar la información solicitada en el formulario, adjuntarlo  al resto de requisitos de graduación y presentarlos en formato impreso en las oficinas del Sistema de Estudios de Posgrado.

 

 

 

◀ Volver atrás

SITIO UCR
SITIO SEP

Contáctenos


Teléfono: (506) 2511-1400  | Directorio telefónico: Posgrados • Decanato
Correo: Decanato  | correspondencia digital 

Horario:  L y M 8:00 a.m. a 12 m.d. y 1:00 a 5:00 p.m. | K, J y V 7:00 a.m. a 12 m.d. y 1:00 a 4:00 p.m.
Ubicación Decanato: Diagonal a la Facultad de Artes.

Preguntas frecuentesSugerencias | Mapa del sitio

© 2025 Universidad de Costa Rica - Sistema de Estudios de Posgrado. Derechos reservados