
Posgrado en Derecho

Calidad académica

Herramientas de Accesibilidad
Aunque se trata de una especialización en la disciplina del Derecho, esta constituye también un instrumento de investigación aplicada. En efecto, sus reflexiones y referencias a fuentes documentales de otras fuentes explotadas contribuye a una aproximación del Derecho Comercial, que corresponde a una necesidad que la sociedad está requiriendo para dotarla con más profesionales en Derecho Comercial.
El objetivo general del Posgrado es brindar a la persona profesional en Derecho Comercial una formación especializada, actual y acorde con las exigencias del comercio nacional e internacional que le permita ejercer una práctica, sea pública o privada, en óptimas condiciones frente a su competencia y dentro de la actividad académica, liberal o bien como operadores del Derecho Comercial.
Un año.
Semestrales.
Horario: vespertino.
Regular.
Presencial.
La Especialidad en Derecho Comercial se centra en la modalidad investigativa necesaria que se requiere en todos y cada uno de los cursos, una investigación que culmina con la preparación de un trabajo monográfico que debe ser sustentado y aprobado por la persona estudiante.
Sigla Nombre del curso Créditos
SP3708 Derecho económico internacional - 4 créditos
SP3755 Teoría de la empresa - 4 créditos
SP3757 Contratación comercial internacional 1 - 4 créditos
SP3761 Derecho de quiebras - 4 créditos
SP3762 Sociedades anónimas - 4 créditos
Sigla Nombre del curso Créditos
SP3756 Títulos de valores - 4 créditos
SP3758 Contratos bursátiles - 4 créditos
SP3760 Contratos bancarios - 4 créditos
SP3763 Contratación comercial internacional II - 4 créditos
SP3776 Responsabilidad civil contractual - 4 créditos