Fotos: Laura Rodríguez Rodríguez

POSGRADOS EN PERÍODO DE ADMISIÓN 2023

 

Guía para solicitar admisión a un Posgrado

 

PERÍODO ORDINARIO DE ADMISIÓN-II Ciclo 2023

Actividades

Avisos

Image
graduación
graduación

Calendario estudiantil 2023

Posgrados en admisión 2023

Calendario de convocatorias abiertas para recibir solicitudes de ingreso a posgrado

Graduación Octubre 2022

banner graduación

Galería SEP

Image

NOTICIAS

Image
Image

Bienvenidos

 

El Programa de Posgrado en Literatura forma parte del Sistema de Estudios de Posgrado, cuya misión es contribuir en la formación de investigadores, docentes y profesionales con excelencia académica, visión humanista y responsabilidad social, tanto en campos disciplinarios como inter, multi y transdisciplinarios. Asimismo, tiene como visión constituirse en un espacio de referencia nacional e internacional de formación en el más alto nivel universitario, basado en la calidad de una sólida tradición que se renueva frente a las demandas del entorno y que además tiene como perspectiva un horizonte siempre superior.

AVISOS

ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Actividades pasadas

Charla: Introducción a las Humanidades Digitales. Una visión panorámica

- VIDEOS - CONFERENCIAS - CONVERSATORIOS

CURSOS I CICLO 2022

 

Estos son los cursos y horarios
que se impartirán en el primer ciclo lectivo

CURSOS II CICLO 2022

 

Estos son los cursos y horarios que se impartirán en el segundo ciclo lectivo

PROGRAMAS ACADÉMICOS

Búsqueda por orden alfabético

Open menu

La Maestría es un evento significativo en mi vida académica: he podido visitar debates clásicos de la Sociología, profundizar posiciones teóricas, conocer distintas aproximaciones a lo real, entre otras cosas.  Es un posgrado que sin perder la profunidad teórica, rigurosidad académica y precisión conceptual lleva 


LEER MÁS

Andrés Molina Araya, 2022

Andrés Molina Araya

La Maestría en Sociología tiene un programa académico muy bien estructurado que está en actualización continua y logra relacionar teorías que son base de la sociología clásica, con la sociología contemporánea, haciendo acercamientos críticos a los procesos de transformación 


LEER MÁS

Amarilis Acevedo Menjía, 2022

Amarilis Acevedo Menjía

Cursar la Maestría Centroamericana de Sociología ha transformado mi mirada a la realidad social, así como mi comprensión de las transformaciones en el campo de la cultura.  Me ha brindado herramientas para interpretar, desde una mirada sociológica, los cambios de la región centroamericana 


LEER MÁS

Diego Zúñiga Céspedes, 2022

Diego Zúñiga Céspedes

Soy Yilda Vanessa López Gutiérrez, becaria del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) en el Posgrado Centroamericano en Sociología.  La experiencia en la Maestría ha sido muy enriquecedora, principalmente el enfoque centroamericano me ha aportado una mejor comprensión crítica


LEER MÁS

Yilda Vanessa López Gutiérrez, 2022

Yilda Vanessa López Gutiérrez

RECONOCIMIENTOS A ESTUDIANTES Y DOCENTES DEL SEP

Felicitación Dr. Camilo Retana Alvarado
Felicitación estudiante Posgrado Ciencia de Alimentos
Felicitación Dr. Diego Castillo Calvo
Felicitación Dra. Ana Lucía Fernández

OTRAS INSTANCIAS DE LA UCR | AVISOS:

logo SEP
logo UCR

 CONTÁCTENOS:

│Horario: L, M 8:00 a.m. a 12 m.d. y de 1 a 5:00 p.m. / K, J y V 7:00 a.m. a 12 m.d. y 1 a 4 p.m.
Directorio telefónico
Ubicación del Decanato
Correspondencia digital
Mapa del sitio  

© 2023 Universidad de Costa Rica - Sistema de Estudios de Posgrado. Derechos reservados