Herramientas de Accesibilidad

Maestría Profesional en Gestión Ambiental y Ecoturismo con énfasis en Administración y Gerencia de Sistemas Recreativos

Descripción:


Esta Maestría cuenta con un innovador programa de carácter interamericano caracterizado por su flexibilidad. Con ello, se busca construir un perfil que permita ajustarse a las demandas del mundo real y a las dinámicas de cambio que caracterizan a los seres humanos, sus organizaciones e instituciones.

El objetivo general es formar profesionales especializados en la protección de los recursos naturales y en el desarrollo del turismo ecológico como actividad productiva, con capacidad para asumir posiciones de liderazgo en diversos sectores de la sociedad.

 

Perfil de salida:


El estudiante que cumpla con las exigencias académicas del Programa será capaz de: 

  • Apoyar los nuevos desafíos del desarrollo. 
  • Contribuir en la construcción de soluciones y manejar una visión integral de la interrelación entre economía, cultura, ambiente y turismo. 
  • Desempeñarse profesionalmente bajo principios éticos que armonicen la preservación del ambiente con la sociedad y sus actividades productivas.

 

Requisitos de ingreso:


 

Requisitos generales del SEP: clic aquí

 

Requisitos del Programa:

  • Título de bachiller universitario como mínimo, obtenido en una universidad de reconocido prestigio, preferiblemente en las carreras de: Biología, Arquitectura, Administración de Negocios, Agronomía, Ingeniería, Turismo Ecológico, Economía, Trabajo Social, Comunicación Colectiva, Sociología o Antropología. 
  • Tener un promedio académico superior a 80 sobre 100. 
  • Disponer como mínimo de medio tiempo para dedicarlo a la Maestría. 
  • Tener conocimientos avanzados de lectura en el idioma inglés. 
  • Escribir un pequeño ensayo sobre como visualiza su trabajo después de graduarse.  Tres cartas de recomendación. 
  • Contar con algún conocimiento en: administración y economía, temáticas ambientales, aspectos sociales y culturales, estadística. 
  • La Comisión del Programa determinará si el candidato requiere alguna nivelación y señalará los cursos que deberá llevar. 
  • De contar con todos los requisitos mencionados, el candidato podrá además ser entrevistado por la Comisión de Admisión, quien presentará las recomendaciones correspondientes a la Comisión del Programa.

 

Duración:


La Maestría tiene una duración de cinco cuatrimestres.

 

Dedicación de tiempo:


Mínimo: medio tiempo.

 

Oferta de cursos:


Cuatrimestral.

 

Tipo de financiamiento:


Complementario.

 

Grado de presencialidad:


Presencial.

 

Plan de estudios:


El plan de estudios consta de 66 créditos y está organizado de la siguiente manera:

  • Cursos teóricos del tronco común, 29 créditos. Proporcionan conocimientos para la práctica y diálogo interdisciplinarios entre los diferentes énfasis.
  • Cursos teóricos del énfasis, 19 créditos. Proporcionan los conocimientos específicos de Gestión Ambiental y Ecoturismo, enfocados a cada énfasis en particular.
  • Cursos optativos, 6 créditos. El estudiante escoge los cursos que complementen sus estudios según su área de interés o de investigación.
  • Práctica aplicada, 12 créditos. El estudiante aplica las metodologías, herramientas y conocimientos adquiridos, en un proyecto específico y bajo la tutela y dirección de un profesor. Se divide en dos cursos y es de carácter individual.

Cursos:


Sigla   Nombre del curso   Créditos


PF6800 Gestión de proyectos ecoturísticos -3 créditos

PF6801 Sistemas naturales -3 créditos

PF6802 Coloquio integrador -1 créditos

PF6830 Métodos cuantitativos -3 créditos

PF6831 Métodos cualitativos -3 créditos


Sigla   Nombre del curso   Créditos


OPT763 Optativo -4 créditos

PF6803 Economía ambiental y de la recreación -2 créditos

PF6805 Análisis de decisiones e impacto ambiental -3 créditos

PF6806 Derecho Ambiental -2 créditos

PF6809 Estudios de casos -3 créditos


Sigla   Nombre del curso   Créditos


OPT763 Optativo -2 créditos

PF6812 Taller I -5 créditos

PF6819 Metodología de investigación de tesis -6 créditos


Sigla   Nombre del curso   Créditos


OPT763 Optativo -2 créditos

PF6820 Guía de tesis I -12 créditos

 


Sigla   Nombre del curso   Créditos


OPT763 Optativo -1 crédito

PF6824 Guía de tesis II -12 créditos

PF6835 Defensa de tesis -6 créditos

 

 

 


Para conocer sobre los cursos optativos se debe consultar al posgrado.

 

Descargar folleto

Para más información sobre períodos de admisión clic aquí

Información actualizada al 

© 2025 Universidad de Costa Rica - Sistema de Estudios de Posgrado. Derechos reservados

Traducciones automáticas