
Posgrado en Derecho

Calidad académica

Herramientas de Accesibilidad
La Especialidad se desarrolla en un entorno de alta calidad académica y profesional; cuenta para ello con un cuerpo docente calificado y con formación de muy elevado nivel académico, capaz de asumir los retos y los cambios de la ciencia del Derecho Agrario.
La persona estudiante en esta Especialidad podrá encontrar ventajas, como la participación en seminarios y congresos nacionales e internacionales.
Previa convocatoria, se realiza el proceso de matrícula en línea.
La persona graduada de esta modalidad obtiene el grado de Especialista en Derecho Agrario y Ambiental, y posee una formación interdisciplinaria que le capacita para resolver, investigar y desarrollarse en el ámbito jurídico de la ciencia del Derecho Agrario y Ambiental.
Será capaz de incorporarse al sector público, privado e internacional.
Un año.
Semestrales.
Horario: vespertino.
Esta especialidad es de financiamiento regular.
Presencial.
La estructura en que está diseñado el plan de estudios comprende dos semestres, en los cuales los cursos están confeccionados en un 60% parte teórica con 40% parte práctica.
Por concluido el plan de estudios, el estudiante deberá aprobar sus exámenes finales de graduación, con el fin de optar a dicho grado académico.
Sigla Nombre del curso Créditos
SP3767 Derecho procesal agrario - 4 créditos
SP3770 Constitución, agricultura y ambiente (con énfasis en amparos e inconstitucionalidades) - 4 créditos
SP3793 Teoría general del derecho agrario (con énfasis en derechos agrarios reales) - 4 créditos
SP3801 Derecho agroambiental moderno - 4 créditos
SP3801 Problemas actuales del derecho agrario - 4 créditos
Sigla Nombre del curso Créditos
SP3720 Ejercicios jurídicos de derecho agrario sustantivo - 4 créditos
SP3769 Empresa agraria y contratación privada - 4 créditos
SP3803 Desarrollo rural sostenible - 4 créditos
SP3804 Derecho agrario comunitario y agroalimentario - 4 créditos
SP3805 Ambiente y producción agraria - 4 créditos