POSGRADO EN ESTUDIOS DE LA MUJER
Le damos la bienvenida
En nombre del Programa en Estudios de la Mujer de la UCR, le damos la más cordial bienvenida a nuestra página web, en la cual esperamos que encuentren toda la información que necesitan acerca de nosotras.
El principal objetivo de este canal de comunicación, es dar a conocer nuestra Maestría, comunicar lo que somos y hacemos, así como el perfil del graduando. Usted podrá encontrar aquí de una manera ágil y directa, una amplia descripción de nuestro plan de estudio.
En esta página web, también podrá interactuar con nosotras, contactarnos, hacer preguntas y enviar sugerencias y comentarios, asegurando poder atenderle y responderle oportunamente.
Un cordial saludo.
NOTICIAS Y AVISOS
Pronunciamiento
ARTÍCULOS

Traslado a nuevas instalaciones
Puede llegar a nuestras oficinas siguiendo el nuevo puente peatonal que conecta el Campus Rodrigo Facio con la Ciudad de la Investigación.
Este cambio nos reafirma en nuestro compromiso por una educación de altísima calidad a favor del conocimiento científico y de los derechos humanos.
LOGROS ESTUDIANTILES
INVESTIGACIONES Y PUBLICACIONES DE NUESTROS ESTUDIANTES
TFIA: Multiplicidad de disidencias de género Procesos de subjetivación de personas no-binarias
Tesis: Las desigualdades de género en la escena musical: las cantantes de música popular en Costa Rica
Artículo: COOVIFUDAM: incidencia en la política habitacional desde un enfoque feminista de la violencia estructural
PUBLICACIÓN DE LA
SEMANA
La investigación sobre la que da cuenta este ensayo hace un recorrido interesante y curioso sobre los oficios que hemos desempeñado las mujeres en Costa Rica desde el año 1833; también sobre el modo en que el feminismo dio sus primeros pasos acá; además, es contundente al demostrar cómo la perpetuación de la desigualdad entre mujeres y hombres y su invisibilización como objeto de estudio, no tiene nada que ver con el anacronismo, como se ha dicho desde la academia, para justificarse.
PUBLICACIONES ANTERIORES
Traducción del inglés por Laura Pujol
CONTÁCTENOS:
Dra. Isabel Gamboa Barboza, Directora del Programa
Ubicación: Finca 2, detrás de las nuevas residencias estudiantiles, siguiendo el nuevo puente peatonal que conecta el Campus Rodrigo Facio con la Ciudad de la Investigación, San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica.
Horario de atención virtual: lunes, martes y jueves de 7 a.m. a 4 p.m.
Atención presencial: miércoles y viernes de 8 a.m. a 4 p.m.)
Atención de llamadas telefónicas: (de 7 a.m. a 7 p.m.)
Teléfono: (506) 2511-1900 / 2511-1904
Escríbanos: click aquí / ppesmu@sep.ucr.ac.cr