
POSGRADO EN LINGÜÍSTICA



El plan de estudios del programa de Posgrado en Lingüística conduce al título de Magister Linguisticae, en la modalidad de Maestría Académica. El plan está estructurado en tres etapas descritas a continuación.
La primera etapa es un período de nivelación, que puede comprender uno o más de los siguientes cursos, según lo decide la Comisión del Programa de Posgrado en Lingüística.
Sigla |
|
Curso |
Horas |
Créditos |
---|---|---|---|---|
FL-3001 |
|
Introducción a la Lingüística I |
3 |
3 |
FL-3002 |
|
Introducción a la Lingüística II |
3 |
3 |
En la sesión 6-2013 del 9 de agosto 2013, la Comisión del Programa de Posgrado en Lingüística tomó la decisión de eximir de cursos nivelatorios a los estudiantes provenientes del Área de Letras de una universidad adscrita al Consejo Nacional de Rectores (Conare).
En la segunda etapa es necesario aprobar 30 créditos, que en la actualidad corresponden a diez cursos. Todos los cursos que se abren son optativos, en el sentido de que ningún curso en específico es obligatorio. Sin embargo, es necesario aprobar determinada cantidad de créditos de las áreas básicas de Fonética (3 créditos), Fonología (3 créditos) y Morfosintaxis (6 créditos). Los dieciocho créditos restantes corresponden al listado de cursos optativos (ver abajo). Al menos nueve créditos de estos cursos no deben corresponder a materias pertenecientes a las áreas básicas (Fonética, Fonología y Morfosintaxis).
La oferta de cursos es de tres a seis cursos semestrales y varía cada semestre, por lo que no habrá apertura de todo el listado de cursos que posee la Maestría Académica en Lingüística en cada periodo lectivo.
La etapa final está conformada por los siguientes cursos:
Sigla |
|
Curso |
Horas |
Créditos |
---|---|---|---|---|
SP-7197 |
|
Investigación de Tesis I |
- |
12 |
SP-7211 |
|
Investigación de Tesis II |
- |
12 |
SP-7278 |
|
Tesis en Lingüística |
- |
6 |
Los créditos en cursos de nivelación serán definidos por la Comisión (de acuerdo a la necesidad particular de cada estudiante), entre ellos se encuentran:
FL-3001 Introducción a la Lingüística I
FL-3002 Introducción a la Lingüística II
SP-0200 Lingüística Forense
SP-0220 Bribri I
SP-0221 Bribri II
SP-0225 Lingüística Diacrónica
SP-0228 Semántica
SP-0297 Sociolingüística
SP-7116 Universales Lingüísticos
SP-7124 Lenguas Criollas
SP-7126 Lingüística Chibcha: Diacronía
SP-7132 Análisis del Discurso
SP-7133 Lingüística Chibcha: Tipología
SP-7137 Pragmática
SP-7138 Lengua y Cultura
SP-7139 Introducción a la Psicolingüística
SP-7169 Lingüística Indoeuropea
SP-7170 Español Colonial de Costa Rica
SP-7179 Traductología: Teoría y práctica
SP-7180 Dialectología Costarricense
SP-7210 Lexicografía
SP-7275 Lenguas Indígenas de América
SP-7293 Mitología Comparada Indoamericana
SP-7725 Teoría y Práctica del Discurso
SP-7734 Guatuso/Malecu Jaica
SP-7758 Lingüística Computacional
SP-7762 Adquisición del Lenguaje I
SP-7776 Lingüística de Corpus
SP-7783 Muerte de lenguas y lenguas en peligro
SP-7784 Análisis de textos multimodales
SP-7798 Metodología de la Investigación Lingüística
SP-9200 Fundamentos de estadística para la investigación empírica en lingüística
SP-9201 Teorías y métodos lingüísticos sobre la escritura
SP-9202 Teorías y tendencias sobre géneros académicos y profesionales
Curso: SP-7184-Análisis sintáctico
Lunes 17:00 a 20:00
Docente: Dr. Antonio Leoni de León
Lugar: 211LE
Curso: SP-9215-Taller temático II
Grupo 1
Martes 17:00 a 20:00
Docente: Dr. Adrián Vergara Heidke
Lugar: 153LE
Grupo 2
Martes 17:00 a 20:00
Docente: Dr. Jorge Murillo Medrano
Lugar: Por definir
Curso: SP-7115-Fonética
Miércoles: 17:00 a 20:00
Docente: Dra. Annette Calvo Shadid
Lugar: 260LE
Curso: SP-9201-Teorías y métodos lingüísticos sobre la escritura
Miércoles 17:00 a 20:00
Docente: Dra. Patricia Guillén Solano
Lugar: por definir
CURSO: INVESTIGACIÓN DE TESIS I
CURSO: INVESTIGACIÓN DE TESIS II
CURSO: TESIS EN LINGÜÍSTICA
Fonología
SP-0211 Fonología
SP-7146 Lingüística Románica: Fonética y Fonología
Fonética
SP-7115 Fonética Práctica
SP-7186 Fonética y Fonología Hispanoamericanas
SP-7779 Fonética Experimental
El valor de cada curso es de 3 créditos
Listado de cursos de Morfosintaxis: Seis créditos obligatorios.
SP-0216 Escuelas Gramaticales
SP-7125 Morfosintaxis
SP-7151 Lingüística Románica: Morfosintaxis y Léxico
SP-7184 Análisis Sintáctico I
SP-7185 Análisis Sintáctico II
SP-7198 Morfología
SP-7717 Modelos Sintácticos Generativos
SP-7766 Lingüística Formal
SP-7767 Procesamiento del Lenguaje Natural
El valor de cada curso es de 3 créditos
Investigación y tesis: 24 créditos en total.
SP-7197 Investigación de Tesis I (12 créditos)
SP-7211 Investigación de Tesis II (12 créditos)
SP-7278 Tesis en Lingüística (6 créditos)