
POSGRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA



El trabajo final de graduación se podrá iniciar en el transcurso del segundo año calendario que la persona estudiante matricule cursos del Programa .
La propuesta de trabajo final de graduación, se presenta a la Comisión del Programa en la semana 12 del ciclo lectivo en curso por medios electrónicos con una extensión no mayor a 15 páginas a espacio y medio, en tipografìa de 11 o 12 puntos, sin contar la bibliografía. Se incluirá en el documento las siguientes secciones:
Título de la propuesta con nombre del proponente y su información de contacto.
Resumen.
Descripción general.
Objetivos.
Justificación.
Antecedentes.
Alcances.
Aportes de novedad previstos.
Metodología general.
Panel asesor propuesto y posibles patrocinadores.
Cronograma general.
Referencias.
Se adjuntará además una carta de presentación suscrita por la persona estudiante y con el visto bueno mediante firma original de una persona docente universitaria del área de ingeniería en donde de fe de que el tema de investigación es actual y pertinente, y que la propuesta se encuentra completa según lo requerido por este Programa.
Las investigaciones que utilicen animales de experimentación, o sujetos humanos como elemento de prueba, deberán anexar las respectivas aprobaciones de los comités institucionales que corresponda, tanto universitarios como externos a la institución.